Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Uso de la dotación básica del restaurante y asistencia en el preservicio

Resumen del Libro

Libro Uso de la dotación básica del restaurante y asistencia en el preservicio

Dentro de las operaciones básicas de restaurante y bar, es primordial dominar el uso de la dotación básica y conocer las labores propias de la asistencia en el preservicio. En este libro veremos cómo utilizar los equipos, máquinas, útiles y herramientas que conforman la dotación básica del área de restaurante, de acuerdo con sus aplicaciones y en función de su rendimiento óptimo; aprenderemos también a identificarlos y a distinguirlos describiendo sus funciones, normas de utilización, resultados que con su uso se obtienen y los riesgos asociados a su manipulación. Por otra parte, analizaremos el proceso de preservicio a través de las operaciones más comunes y sencillas propias del mismo, a fin de saber cómo adecuar los locales y equipos para el posterior servicio de alimentos y bebidas. Cada capítulo del libro se complementa con actividades prácticas y de autoevaluación, cuyas soluciones están disponibles en www.paraninfo.es. Los contenidos se corresponden fielmente con los de la UF 0058 Uso de la dotación básica del restaurante y asistencia en el preservicio, incardinada en el MF 0257_1 Servicio básico de restaurante-bar, perteneciente al certificado de profesionalidad HOTR0208 Operaciones básicas de restaurante y bar, regulado por el RD 1376/2008, de 1 de agosto, y modificado a su vez por el RD 619/2013, de 2 de agosto.

Ficha del Libro

Total de páginas 70

Autor:

  • Urda Chamizo, Esther

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

50 Valoraciones Totales


Biografía de Urda Chamizo, Esther

Esther Urda Chamizo es una escritora y poeta española nacida en la ciudad de Valencia. Su trayectoria literaria ha sido marcada por una profunda conexión con la cultura y las tradiciones de su tierra natal, así como por una inquietud constante por explorar nuevas formas de expresión artística.

Desde temprana edad, Esther mostró un gran interés por la literatura, influenciada por la rica herencia cultural de su entorno. Se formó en la Universidad de Valencia, donde estudió Filología Hispánica, lo que le permitió profundizar en sus conocimientos sobre la lengua y la literatura españolas. Este bagaje académico se refleja en la calidad y el rigor de sus obras.

Esther ha publicado varios libros de poesía y narrativa, en los que combina elementos de la tradición literaria española con una voz contemporánea única. Su estilo se caracteriza por un uso delicado del lenguaje, que transmite emociones profundas y reflexiones sobre la vida, el amor, y la condición humana. A través de su obra, invita a los lectores a un viaje introspectivo, explorando temas universales desde una perspectiva personal.

  • Obras destacadas:
    • Susurros del alma - un poemario que explora las emociones humanas más íntimas.
    • Voces de la tierra - una novela que narra la vida de una comunidad rural en tiempos de cambio.
    • Sombras y luces - una colección de relatos cortos que abordan la dualidad de la existencia.

A lo largo de su carrera, Esther Urda Chamizo ha participado en numerosos festivales literarios y ha sido invitada a dar conferencias en universidades y centros culturales, donde comparte su pasión por la literatura y su visión sobre el papel del escritor en la sociedad contemporánea.

Además de su labor como escritora, también se ha involucrado en iniciativas culturales en Valencia, impulsando proyectos que fomentan la lectura y la escritura entre los jóvenes. Su compromiso con la literatura es evidente no solo en su producción literaria, sino también en su dedicación a la comunidad.

En reconocimiento a su contribución a la literatura, ha recibido varios premios y menciones en certámenes literarios, consolidando su posición como una figura relevante en la literatura española contemporánea.

En resumen, Esther Urda Chamizo es una voz poética que trasciende fronteras, una autora que ha sabido conectar con sus raíces y a la vez innovar en su forma de narrar historias. Su obra sigue creciendo, y los lectores ansían descubrir más sobre su evolución como escritora en los años venideros.

Más libros de la temática Referencia

El gran libro de los hábitos zen

Libro El gran libro de los hábitos zen

El cambio es acción ! Leo Babauta es un hombre con el poder de reinventarse. Él sabe que la vida es evolución y que cualquier estado que nos frene en esa evolución, se convierte en un hábito negativo que tiene que desaparecer lo antes posible. La verdad es que es muy fácil decir algo así, pero ¿cuántos de nosotros hemos intentado abandonar un hábito que sabíamos que nos perjudicaba y hemos fracasado en el intento? Me atrevería a decir que todos. Cambiar no es fácil. El ser humano tiende a evitar el cambio y, en general, cualquier situación que le saque de su zona de confort. En...

Etiqueta Social

Libro Etiqueta Social

Provee las respuestas a las preguntas frecuentes aumentando la confianza en el campo profesional y personal. Offers answers to frequently asked questions and eliminates worries about proper conduct, in both the personal and professional arena.

El triunfo del virrey. Glorias novohispanas: origen, apogeo y ocaso de la entrada virreinal

Libro El triunfo del virrey. Glorias novohispanas: origen, apogeo y ocaso de la entrada virreinal

Con el establecimiento del Virreinato de la Nueva España, los ceremoniales propios de las monarquías europeas se trasladaron al continente americano. Sin embargo, la capital virreinal nunca celebró festejos con la presencia del monarca, de manera que su enviado directo, el virrey, alcanzó una enorme relevancia simbólica y ceremonial. La presente obra estudia el viaje triunfal que los virreyes realizaron de Veracruz a México, desde 1535 hasta 1821, así como los ingresos públicos en las ciudades de trayecto y las arquitecturas efímeras que se levantaron para agasajarlos.

La magia del ajedrez

Libro La magia del ajedrez

Aparte de conocer los secretos de un juego milenario, el lector de La magia del ajedrez podrá incursionar en una serie de temas afines que son, precisamente, los que han asegurado la perdurabilidad del misterioso juego, que en los albores de la humanidad quién sabe qué cerebro privilegiado ideó para "distraer el ocio y agudizar la inteligencia", al decir de Stephan Zweig.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas