Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Ushuaia

Resumen del Libro

Libro Ushuaia

Ushuaia es una ciudad excepcional en toda America y por haber sido un lugar pequeno en el extremo austral, helado y aislado, tuvo una arquitectura de enorme fragilidad hecha en chapa y madera. En los ultimos anos ha vivido un proceso intenso de destruccion que nada parece detener. Este libro es resultado de una pequena excavacion arqueologica hecha en pleno centro en donde hubo dos casas que se consideraron descartables para no hacer nada encima. Y muestra la historia que se ha logrado recuperar. Pero tambien es un conjunto de reflexiones, ideas y propuestas sobre la historia que explica ese proceso, acerca del presente y del pobre futuro de ese centro historico, sobre el pasado de la isla y como se construyo su historia. Un libro que aporta una mirada nueva sobre la ciudad antes del final de la desaparicion fisica de su patrimonio construido.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : arqueología, historia y patrimonio

Total de páginas 138

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

88 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel Schávelzon

Daniel Schávelzon es un destacado arqueólogo y profesor argentino, reconocido por su labor en la investigación y conservación del patrimonio histórico y cultural de Argentina. Con una formación académica sólida y un compromiso notable con la divulgación científica, ha dedicado su carrera a la exploración de sitios arqueológicos y a la enseñanza de las ciencias sociales.

Nacido en Argentina, Schávelzon mostró desde joven un interés por la historia y la arqueología. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en Arqueología. Su formación fue complementada por diversas investigaciones y trabajos de campo que le permitieron adquirir experiencia práctica en el área. A lo largo de su carrera, ha participado en numerosas excavaciones y proyectos de investigación en diferentes regiones de Argentina, así como en otros países de América Latina.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Schávelzon es su labor en la Universidad de Buenos Aires, donde ha sido profesor en la Facultad de Filosofía y Letras. Su enfoque en la enseñanza se basa en la importancia de la investigación interdisciplinaria y la participación activa de los estudiantes en la preservación del patrimonio cultural. A través de sus clases, ha inspirado a generaciones de estudiantes a explorar el campo de la arqueología y a comprender la relevancia de la historia en su contexto social.

Schávelzon también ha sido un defensor de la inclusión de las comunidades locales en los procesos de investigación y conservación. Su enfoque participativo busca empoderar a las comunidades para que sean agentes activos en la preservación de su propio patrimonio. Esta filosofía ha llevado a la implementación de proyectos en colaboración con diversas organizaciones y grupos comunitarios, promoviendo un aprendizaje mutuo y el respeto por las tradiciones locales.

Además de su labor académica, Daniel Schávelzon es autor de numerosas publicaciones científicas y libros sobre arqueología, patrimonio y conservación. Sus escritos abarcan desde estudios específicos sobre sitios arqueológicos hasta reflexiones más amplias sobre la importancia de la herencia cultural en la identidad nacional. Su trabajo ha sido fundamental para dar visibilidad a la riqueza del patrimonio argentino y ha contribuido al debate sobre la conservación y el desarrollo sostenible.

En el ámbito de la divulgación, Schávelzon ha participado en conferencias, seminarios y talleres en diversas instituciones, tanto en Argentina como en el extranjero. Su pasión por la arqueología y su dedicación a la educación lo han convertido en una figura respetada en la comunidad académica y en la sociedad en general. A través de su trabajo, ha fomentado un mayor aprecio por la historia y la cultura, promoviendo la idea de que el conocimiento del pasado es esencial para la construcción de un futuro más consciente y respetuoso.

El legado de Daniel Schávelzon es evidente en sus contribuciones a la arqueología y la educación en Argentina. Su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y su enfoque en la colaboración con comunidades locales continúan inspirando a futuros arqueólogos y defensores del patrimonio en el país y más allá. A medida que avanza en su carrera, su influencia sigue creciendo, y su trabajo se mantiene como un ejemplo a seguir para quienes buscan entender y valorar la historia a través de la arqueología.

Otras obras de Daniel Schávelzon

Ciudad Y Territorio Entre Los Mayas

Libro Ciudad Y Territorio Entre Los Mayas

Nineteenth- and early twentieth-century explorers and travellers to South America brought back various ideas on the Maya ruins they had visited and/or discovered. This study traces the history of these theories and the controversy that ensued over contemporary understanding of the Mayan civilisation and in particular the meaning and function of their cities and territories, Mayan architecture, site distribution, spatial arrangement, settlement hierarchies, and their inscriptions. This history is divided into six chronological phases from 1760 to 1990 as it looks at the development of ideas...

Más libros de la temática Arquitectura

Rafael Urzúa

Libro Rafael Urzúa

"Critical study and research of the life and architecture of Urzúa (b. Mexico) who along architects Luis Barragán and Ignacio Díaz Morales started the localartistic movement known as "regionalismo" in Guadalajara. The edition is divided in 3 sections: his life, closely related to his architecture, an illustrated catalogue of his life production and acollection of facsimile copies of documents from his personal archives"--Provided by vendor.

Manual de arquitectura ecológica avanzada

Libro Manual de arquitectura ecológica avanzada

En este libro se describe la base conceptual de un nuevo paradigma ecológico en arquitectura, y un proceso de diseño capaz de lograr una arquitectura perfectamente integrada en el ecosistema. En la primera parte del libro se establece con detalle una metodología proyectual, en base a 39 indicadores ecológicos, que permite el diseño de cualquier tipo de edificio con el máximo nivel ecológico posible, y al mismo tiempo se puede utilizar como sistema de evaluación y calificación del nivel ecológico de edificios ya proyectados, o construidos. En la segunda parte del libro se analizan...

Ambiente y Arquitectura

Libro Ambiente y Arquitectura

Teniendo en cuenta que la industria de la construcción consume alrededor del 50% de los recursos naturales mundiales, situación que la convierte en la actividad del hombre menos sostenible del planeta, resulta necesario para el arquitecto, en tanto diseñador del hábitat, pensar en un cambio paradigmático hacia el desarrollo sustentable, a fin de asegurar la satisfacción de las necesidades del hombre, no solo actuales, sino también de las generaciones futuras. Este cambio de paradigma hacia el desarrollo sustentable implica una apertura en tres aspectos fundamentales del pensamiento y...

Hild & Kaltwasser

Libro Hild & Kaltwasser

Esta monografia presenta la primera recopilacion de su variado trabajo que incluye desde reformas de casas unifamiliares a naves industriales asi como diseno de mobiliario urbano. La eleccion de los materiales, los sistemas constructivos y la tecnologia utilizada construyen en cada una de sus obras una deliberada e intencionada eleccion que a menudo se convierte en el principal punto de partida del proyecto.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas