Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Retazos quebrados de la vida

Resumen del Libro

Libro Retazos quebrados de la vida

El libro reúne 12 años de ensayística personal, partiendo del trabajo presentado en en concurso nacional de ensayos sobre la educación convocado por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) en el año 2000: La penumbra de la educación nacional o breve ensayo de su realidad. Acercándose a temas reflexivos de la cultura, la estética y el pensamiento, con un toque vinculado a la historia y una perspectiva humanística, el libro compendia 5 apartados donde quedan patentes las huellas, las piezas, los fragmentos y porciones de un itinerario de lecturas, escuelas, autores, vivencias, ausencias, homenajes, creando una cosmovisión personal, desde el arte del ensayo crítico, literario, académico o libre. El libro consta de 5 apartados: retazos primeros, donde se ejercitan los primeros pasos que dan fisonomía y carácter, exploración y estructura, a las pesquisas e inquietudes que hilvanan y vertebran el tono general del resto del volumén; retazos de crítica literaria, donde figuran trabajos sobre poesía, narrativa, cine, que contrastan un ejercicio de lectura y comentario literario con una afición al testimonio y los vestigios de escuelas y autores, representantes de una configuración intelectual, estética y reflexiva del arte verbal y la difusión de autores como Giuseppe Ungaretti o Rosa Montero; retazos de homenajes, incluye dos ensayos, el primero solemne, el segundo irreverente, hiriente, ambos en un tono testimonial, auto-referencial, mostrando momentos vitales y un horizonte de formas culturales, en el primer caso relativos a la vejez y en el segundo respecto a las atrocidades vividadas por un joven mexicano extraviado en la narcotización de la vida; la sección de retazos libres, expone lanteamientos reflexivos de distintos temas y con un tono mucho más espontáneo, sin la atadura de la verificación y con el esfuerzo por pensar y reflexionar situaciones y problemas del presente; finalmente, la sección de retazos extras, añadidos y amorfos, da píe a trabajos donde se constata un ejercicio combinatorio, abarcando temas tratados con rigor académico, artículos de opinión, ensayos libres, todos mostrando los paramétros de la construcción de un personalidad literaria y un aliento propio, que transita por indagar en el pensamiento de Marx y el realismo, ahondar en el nihilismo, como pensar en la presencia de zoológicos virtuales o en cierta actitud burguesa, sin descartar la confrontación con una cercanía al discurso antropológico del cuerpo desde la irrevencia y una postura suscetible de llamarse absurdo académico, hasta presentar el valor de la escritura o la semblanza de una autohistoria en vías de inscribir a Pardo Urías en una tradición literaria e intelectual mexicana.

Ficha del Libro

Total de páginas 364

Autor:

  • Rómulo Pardo Urías

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

57 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Literatura

Simpatías y diferencias. Segunda serie

Libro Simpatías y diferencias. Segunda serie

Los artículos periodísticos que conforman las cinco series de Simpatías y diferencias son de muy distinta procedencia. Van de la crónica al ensayo, de la anécdota al recuerdo o de ágiles comentarios de libros o acontecimientos contemporáneos a libres ocurrencias. Y, aunque muchos de ellos fueron provocados por lo que se llama la “actualidad”, la misma variedad de asuntos les otorga un valor perdurable enlazado a la amenidad de su lectura. En esta Segunda serie el autor discurre sobre temas como la historia de Rusia, una novelista de nueve años, la parodia trágica o el cine...

De los libros

Libro De los libros

El ensayo de Michel de Montaigne De los libros es uno de sus textos más importantes. «Solo busco en los libros el gusto que me proporcione un honrado entretenimiento; o, si estudio, solo busco la ciencia que trate del conocimiento de mí mismo y que me instruya en un bien morir y un bien vivir. [...] »Con las dificultades, si con ellas me topo al leer, no me como las uñas; ahí se quedan tras haber arremetido contra ellas una o dos veces. Si me quedase plantado, me perdería y perdería el tiempo, porque tengo un carácter impulsivo: lo que no vea de primeras menos lo veré si me empeño. ...

Obras morales y de costumbres (Moralia) IX

Libro Obras morales y de costumbres (Moralia) IX

Componen el grueso de este volumen varios escritos dedicados a las ciencias naturales y "Sobre comer carne", una de las más destacadas defensas del vegetarianismo de toda la Antigüedad. Empieza el volumen con un tratado de crítica literaria ("Sobre la malevolencia de Heródoto"), en el que Plutarco censura, de manera tendenciosa, la exposición que el historiador hace de la participación de los griegos en las Guerras Médicas. "Cuestiones sobre la naturaleza" es una colección de preguntas (con sus correspondientes respuestas) sobre ciertos aspectos de interés en el ámbito de las...

Buenos Aires tiene barrio

Libro Buenos Aires tiene barrio

¿Qué es un barrio? ¿Solo un conjunto aleatorio urbano o algo más que eso? El punto geográfico es apenas una mínima parte de su significado. Herederos de estudiosos como Vicente Cutolo o Germinal Nogués, Leonel Contreras y Víctor Coviello toman la posta y nos invitan a conocer la intimidad de cada uno de los 48 barrios porteños, sus historias, anécdotas y leyendas. En cada capítulo, se puede sentir el latir de los edificios, las plazas, los monumentos y también las singularidades de cada barrio. Descubriremos, por ejemplo, dónde estaba y qué hay ahora en "la calle del Pecado" o...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas