Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Una educación para el diálogo

Resumen del Libro

Libro Una educación para el diálogo

En nuestras sociedades se hacen continuas referencias a la necesidad de dialogar para preservar la convivencia y afrontar los problemas que en ellas se generan. Paradójicamente, sin embargo, la democracia, nuestras propias vidas, se construyen muchas veces de espaldas al diálogo. Una cultura que no es la del ejercicio del poder, la de la creencia en la superioridad de nuestras ideas o la que nos lleva a confundir el irrenunciable derecho a expresarnos libremente con pretender el encuentro a través de la palabra. Reclamamos así, con frecuencia, el diálogo sin percatarnos de que no participamos del espíritu que lo anima. Nuestras conversaciones se convierten por ello, las más de las veces, en estériles discusiones o en un tentar a ciegas la influencia de las palabras sin tomar conciencia de cómo nos proyectamos a través de ellas o de qué efectos producen. Generar espacios de diálogo, promover una educación que permita alimentar esa conciencia se convierte así en necesidad de primer orden en unas sociedades cada vez más cambiantes y diversas. Porque, si bien se mira, la mayor parte de los conflictos y decepciones que experimentan los seres humanos procede de su incapacidad para dialogar consigo mismos, con el conocimiento, con el medio natural del que forman parte y, obviamente, con sus semejantes.

Ficha del Libro

Total de páginas 247

Autor:

  • Josep Maria Asensio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

75 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Educación

La escuela y la cuestión social

Libro La escuela y la cuestión social

La incorporación masiva de las nuevas generaciones a la escuela no resulta un proceso exitoso debido a que esa integración convive con un marco de exclusión social que debe ser tenido en cuenta con el fin de adecuar la oferta escolar a la inédita y compleja problemática social que hoy tiene que afrontar. LA ESCUELA Y LA CUESTIÓN SOCIAL interroga algunos clisés frecuentes en las discusiones sobre educación: la supuesta correlación entre años de escolarización y el desarrollo de conocimientos; la neutralidad aparente de diversos actores que intervienen en la polémica, como la...

Vida y embajadas de Girolamo Farnese, veneciano

Libro Vida y embajadas de Girolamo Farnese, veneciano

"Éramos amigos, amantes de los vinos caros, de las mesas de ruleta clandestinas en Viena, de los mesones de los piedemontes albanos, de comer pescado con las manos en las freidurías venecianas o en los puertos del sur de Francia, de discutir asuntos de Estado en las quintas de recreo alicantinas, de las primeras ediciones de Adelphi o Gallimard, de las princesitas belgas, del brillo del sol en los cromados fuselajes de los reactores intercontinentales..."

Filosofía para niños y capacitación democrática freiriana

Libro Filosofía para niños y capacitación democrática freiriana

El método pedagógico de Matthew Lipman surge cuando descubre las ausencias formativas en niños y adolescentes en capacidades de pensamiento crítico, creativo y cuidadoso. Las metodologías lipmanianas se alinean junto a las de Paulo Freire (1921-1997). Este filósofo y pedagogo brasileño criticó los modos bancarios de enseñanza, puesto que consolidaban el status quo de las clases poderosas. La propuesta Freiriana, la educación dialógica, se basaba en una quiebra de este sistema con otro basado en la interlocución, la fe en el alumno y en sus capacidades, el pensamiento crítico y...

Televisión, audiencias y estudios culturales

Libro Televisión, audiencias y estudios culturales

Uno de los más importantes teóricos de los estudios culturales actuales examina críticamente en este libro el surgimiento, desarrollo y futuro de la indagación de la relación de las audiencias con los medios, uno de los temas más conflictivos de la cultura contemporánea. Su posición, apoyada en importantes trabajos de campo, enfrenta las teorías de los «efectos medibles» o de tiempos cortos, las teorías acotadas a los efectos individuales, para ubicar el estudio de las audiencias en el marco sociocultural, en la relación con el poder, en las luchas por el significado o por la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas