Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Un pueblo llamado Gaviotas

Resumen del Libro

Libro Un pueblo llamado Gaviotas

Un clásico del ecologismo que narra la historia del pueblo que reinventó el mundo. Al norte de la selva amazónica colombiana, Los Llanos, una de las zonas más hostiles de la Tierra, se ha convertido en el sorprendente escenario de una de las historias medioambientales más esperanzadoras que existen. A finales de los años 60, Paolo Lugari, un joven colombiano experto en desarrollo, se preguntó si esta árida región podría transformarse en un lugar habitable. No podía imaginar que cuarenta años más tarde su experimento llegaría a convertirse en un paradigma del desarrollo sostenible, un pueblo llamado Gaviotas. Ante la falta de infraestructuras, los primeros gavioteros inventaron molinos de viento, bombas manuales capaces de extraer agua de acuíferos profundos y paneles solares que podían calentar e incluso potabilizar agua bajo los cielos siempre nubosos de Los Llanos. Con el tiempo, los pobladores de Gaviotas han conseguido recuperar un ecosistema perdido y se está regenerando la selva tropical que una vez cubrió la región. En los tiempos inciertos en los que vivimos, con un crecimiento desmesurado de la pobreza y el agotamiento de los recursos naturales no renovables, Gaviotas es un testimonio inspirador de compromiso, creatividad y esfuerzo comunitario para construir una sociedad autosuficiente y un futuro sostenible. Un clásico del ecologismo que narra la historia del pueblo que reinventó el mundo. Un libro que toma especial relevancia en el Día mundial del medioambiente. Reseña: «Alan Weisman ha conseguido captar lo que siempre hemos sabido pero olvidamos continuamente en nuestras vidas industriales y narcotizadas: que nosotros tenemos la solución.» Charles Bowden

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El lugar donde se reinventó el mundo

Total de páginas 320

Autor:

  • Alan Weisman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

84 Valoraciones Totales


Biografía de Alan Weisman

Alan Weisman es un reconocido autor y periodista estadounidense, nacido el 8 de septiembre de 1947 en Minneapolis, Minnesota. Su carrera ha estado marcada por una profunda exploración de temas relacionados con el medio ambiente, la población y la sostenibilidad, a través de un enfoque que combina la investigación rigorosa con un estilo narrativo cautivador.

Weisman se graduó en la Universidad de Minnesota con un enfoque en estudios de comunicación y más tarde obtuvo un máster en periodismo en la Universidad de Boston. Desde el inicio de su carrera, ha trabajado como reportero y editor en diversas publicaciones, incluyendo The Atlantic Monthly, Smithsonian y Los Angeles Times. Su pasión por la escritura y el periodismo de investigación lo ha llevado a convertir temas complejos en relatos accesibles y fascinantes.

Una de las obras más influyentes de Weisman es "La Tierra sin humanos" (2007), que recibe elogios por su exploración imaginativa de lo que sucedería con nuestro planeta si la humanidad desapareciera repentinamente. A través de un análisis detallado y un enfoque de ciencia ficción, Weisman pinta una imagen de cómo la naturaleza reclamaría el mundo que hemos construido. Este libro no solo fue un éxito de ventas, sino que también provocó importantes discusiones sobre nuestra huella en la Tierra y el futuro de la civilización humana.

Otro de sus libros destacados es "Contando a la humanidad" (2013), donde aborda el tema del crecimiento poblacional y su impacto en el medio ambiente. En esta obra, Weisman investiga cómo el aumento de la población está directamente relacionado con la degradación ambiental y la crisis de recursos. Con entrevistas a expertos en demografía, ecología y políticas de población en todo el mundo, el libro ofrece una mirada intrincada sobre cómo equilibrar el bienestar humano con la salud del planeta.

La escritura de Alan Weisman se caracteriza por su claridad y la capacidad de presentar datos científicos de manera comprensible para el lector promedio. Además de sus libros, ha contribuido con artículos a revistas y periódicos, donde su estilo persuasivo y bien investigado ha sido ampliamente reconocido. A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios, incluyendo el National Magazine Award y el James Beard Award por su trabajo en medios de comunicación.

Weisman es un defensor activista de prácticas sostenibles y un crítico del consumismo desenfrenado y la explotación de recursos naturales. Sus observaciones sobre la interconexión entre la narración de historias, la ciencia y la necesidad de un cambio en la conciencia colectiva han hecho que su trabajo resuene en un mundo cada vez más preocupado por el medio ambiente.

En la actualidad, Alan Weisman continúa escribiendo y colaborando en proyectos que abordan cuestiones ambientales y sociales a nivel global. Sus reflexiones y experiencias como autor han tenido un impacto duradero en el campo del periodismo ambiental, y su legado es un llamado constante a la acción y la reflexión sobre nuestro lugar en el mundo.

Como un pensador innovador y un relato apasionado de la condición humana y su relación con la Tierra, Weisman sigue siendo una voz relevante en el discurso sobre sostenibilidad y responsabilidad ecológica. Su trabajo invita a la audiencia a cuestionar su propio papel en el mundo y a imaginar un futuro más equilibrado y sostenible.

Más libros de la temática Derecho

Cómo vivir de la música - Industrias creativas - Publicación 4

Libro Cómo vivir de la música - Industrias creativas - Publicación 4

Esta publicacion esta pensada para musicos y profesionales de la musica que desean actualizar sus conocimientos sobre la industria musical. Ofrece informacion practica que ayuda a los autores y a los interpretes a valorar la importancia de gestionar adecuadamente sus derechos de propiedad intelectual, y ademas les instruye sobre como labrarse una carrera de exito en la musica, generando ingresos a partir de su talento musical."

Ética pública y participación ciudadana en el control de las cuentas públicas

Libro Ética pública y participación ciudadana en el control de las cuentas públicas

Luis Vacas trata en el presente libro del control de las cuentas públicas, partiendo de la incidencia de la ética pública en la gestión económico-financiera del sector público, con especial referencia a la responsabilidad contable de los gestores públicos y de los perceptores de subvenciones públicas. Particular significación tiene la selección de jurisprudencia que se ha realizado sobre la responsabilidad derivada de la gestión de las cuentas públicas, tanto del Tribunal Constitucional, como de las Salas de lo Penal, de lo Contencioso-Administrativo y de lo Militar del Tribunal...

La movilidad geográfica

Libro La movilidad geográfica

Este libro aborda una de las cuestiones mas complejas de las actuales relaciones laborales, como es la movilidad geografica. La importancia de la regulacion de esta figura afecta a los legisladores, empresarios, sindicatos y asalariados, tanto en lo concerniente al marco legal del Estatuto de los Trabajadores, como en otras legislaciones complementarias, nacionales y extranjeras. Tambien se contempla la problematica social que los cambios del lugar de trabajo representan para los distintos sectores afectados.

La Protección jurídico-penal de las víctimas de las formas contemporáneas de esclavitud a la luz del derecho internacional, europeo y nacional

Libro La Protección jurídico-penal de las víctimas de las formas contemporáneas de esclavitud a la luz del derecho internacional, europeo y nacional

Se establecerá, en primer lugar, el marco normativo de las formas contemporáneas de esclavitud y cómo se aplica por los Tribunales Internacionales. Una vez aclarados los conceptos de Derecho Internacional y tras haber detectado los problemas de aplicación de las definiciones en la jurisprudencia, es posible analizar críticamente los ordenamientos jurídicos nacionales a la luz de la normativa internacional. En este caso, se efectúan el análisis de la regulación española sobre las formas contemporáneas de esclavitud para saber si se adecúa al Derecho Internacional y protege...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas