Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Consumidores y Derecho en Iberoamérica

Resumen del Libro

Libro Consumidores y Derecho en Iberoamérica

Todos somos consumidores y en cualquier situación de la vida adquirimos bienes y servicios para satisfacer nuestras necesidades. Este libro, Consumidores y Derecho en Iberoamérica, intenta mostrar en cuatro capítulos y de la forma más homogénea posible los principales temas del consumo en Argentina, Colombia, México y Uruguay. Cada capítulo contiene diez apartados y en conjunto se desarrollan los temas siguientes: naturaleza del derecho del consumo, su evolución, legislación aplicable y principios más generales; concepto de consumidor y derechos básicos; aspectos generales de la contratación con consumidores; condiciones generales de la contratación y cláusulas abusivas; contratos celebrados a distancia y contrato electrónico; contratos celebrados fuera de establecimiento mercantil; Administración pública y consumidores; asociaciones de consumidores; solución judicial y extrajudicial de conflictos y, finalmente, responsabilidad civil por bienes o servicios defectuosos. Argentina ha estado a cargo de Mauro Fernando Leturia, Profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, Doctorando en Ciencias Jurídicas de la misma Universidad. La parte de Colombia fue elaborada por Olga Lucía Alfonso Velásquez, Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, con estancia posdoctoral en la Universidad de Pavía, quien ha sido profesora de las Universidades del Rosario (Colombia), Rey Juan Carlos y Complutense de Madrid (España) y actualmente es Procuradora Delegada en la Procuraduría General de la Nación, y Claudia Patricia Tabares Forero, Abogada experta en Derecho constitucional y solución extrajudicial de conflictos, Asesora en la Procuraduría General de la Nación. México fue desarrollado por Gisela María Pérez Fuentes, Profesora investigadora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, líder del Cuerpo Académico «Estudios de Derecho Civil», Karla Cantoral Domínguez, Profesora investigadora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, integrante del Cuerpo Académico «Estudios de Derecho Civil» y Joselyn Janeth López Capetillo, Doctoranda en Estudios Jurídicos en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Finalmente, de Uruguay se han ocupado Carlos de Cores, Director del Departamento de Derecho Civil de la Facultad de Derecho Universidad Católica del Uruguay y profesor de Derecho Privado en la Universidad de la República y en la Universidad de Montevideo, Beatriz Venturini, profesora de la Universidad Católica del Uruguay, Universidad de la República y de la Universidad de Montevideo y Ministra del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 1er Turno y Marcela Tabakian, profesora de la Universidad de Montevideo.

Ficha del Libro

Total de páginas 352

Autor:

  • Beatriz Dora Venturini Camejo
  • Marcela Tabakián
  • Joselyn Janeth López Capetillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

72 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

The ABA Spanish Legal Phrasebook

Libro The ABA Spanish Legal Phrasebook

This pocket-sized guide identifies common American legal phrases and concepts and provides accurate Spanish translations. The book is divided into sections based on substantive areas of law including criminal law, family law, labor and employment law, personal injury and medical malpractice, immigration, bankruptcy, and business law. In addition, a handy pronunciation guide makes communication a breeze.

Derecho de Obligaciones

Libro Derecho de Obligaciones

La Colección «Esquemas de Derecho Civil» ofrece una perspectiva distinta en el análisis y el conocimiento de las principales instituciones jurídico-privadas de nuestro ordenamiento. Con una presentación de materiales basada en la inmediatez visual y la claridad gráfica, permite un rápido y sencillo acceso a la información esencial y a sus diversos desarrollos. La Colección proporciona un instrumento que facilita la comprensión y el entendimiento de los rasgos básicos de nuestras instituciones, y que constituye un complemento indispensable de otros materiales y textos. La...

La tributación de los datos: ¿la última distopía tributaria?

Libro La tributación de los datos: ¿la última distopía tributaria?

En febrero de 2013, David Brooks publicó de manera profética cuál es la filosofía que prevalece en la sociedad digital: el "dataismo". Si en la era moderna la violencia fue el máximo exponente del poder y el petróleo fue su fuente principal de energía, hoy en día, quien posee los datos tiene el control. En este nuevo paradigma económico, los datos han alterado la cadena de valor de la producción empresarial y, por lo tanto, han adquirido una importancia primordial no solo para las empresas, sino también para las autoridades, especialmente para las administraciones tributarias de...

La reforma del régimen jurídico del deporte profesional

Libro La reforma del régimen jurídico del deporte profesional

LA REFORMA DEL RÉGIMEN JURÍDICO DEL DEPORTE PROFESIONAL Esta obra reúne, oportunamente revisadas y estructuradas, todas las contribuciones al IV Congreso Nacional de la Asociación Española de Derecho Deportivo celebrado en Huesca los días 13 y 14 de mayo de 2010, que estuvo exclusivamente dedicado a la reforma del régimen jurídico del deporte profesional y, más en concreto, al análisis de los distintos temas integrantes del "Informe sobre el deporte profesional en España" aprobado el 27 de abril anterior por la Subcomisión del Congreso de los Diputados encargada de estudiar la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas