Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Un hijo cualquiera

Resumen del Libro

Libro Un hijo cualquiera

El nuevo libro de Eduardo Halfon, una exploración luminosa y valiente de su universo literario a través del filtro de la paternidad. «Escribí las historias que componen este libro durante los últimos cinco años, es decir, durante los primeros cinco años de la vida de mi hijo. Y aunque las historias de un escritor se le van cruzando como peatones o gatos en el camino, llevo cinco años caminando y escribiendo mientras sostengo en mi mano la mano de un hijo que entra y sale de esas historias, y que corre a esconderse en algunas de ellas, y que a veces hasta me susurra las suyas. Un hijo que, de pronto, me obligó a escribir como padre.» En los textos reunidos en este nuevo libro de Eduardo Halfon, la paternidad –con sus vulnerabilidades y fortalezas– es a menudo el lente a través del cual el autor revisita algunos de los temas predilectos de su universo literario. Halfon escribe sobre la infancia, el desarraigo, la muerte, la vocación de escritor o la búsqueda de la propia identidad con una economía de medios inversamente proporcional al resultado obtenido. Un libro luminoso y valiente que es quizás uno de los más personales de un autor considerado ya uno de los escritores más relevantes de la literatura latinoamericana reciente. «A Halfon le bastan cien páginas para conmovernos. Una proeza al alcance de pocos escritores.»Sergio del Molino «Halfon es uno de los mejores escritores de su generación y, probablemente, de alguna otra, pasada o futura.»Manuel Hidalgo (El Cultural) «Eduardo Halfon está escribiendo, sin que importe que sus libros se publiquen por etapas, la gran novela de su vida.»Süddeutsche Zeitung

Ficha del Libro

Total de páginas 84

Autor:

  • Eduardo Halfon

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

55 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Halfon

Eduardo Halfon es un destacado escritor guatemalteco, nacido el 22 de junio de 1971 en la ciudad de Guatemala. Su vida y obra están profundamente marcadas por la historia de su país, así como por su herencia judía, lo que le ha proporcionado una rica fuente de inspiración literaria. Desde joven, Halfon mostró un enorme interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Virginia, donde se graduó en Literatura y Desarrollo Internacional.

Uno de los aspectos más fascinantes de la obra de Halfon es su capacidad para entrelazar la realidad con la ficción. A través de sus relatos, explora temas como la identidad, la memoria, el exilio y la búsqueda de un sentido en un mundo cambiante. Su primer libro, El túnel, fue publicado en 2003 y estableció su voz única en el panorama literario latinoamericano.

A lo largo de su carrera, Halfon ha publicado numerosas obras que han sido reconocidas con diversos premios y honores. Entre sus libros más destacados se encuentran:

  • De otro modo (2004)
  • El borracho (2005)
  • La casa de los espíritus (2006)
  • Revolución (2010)
  • El hispano (2013)

Halfon también ha sido un prolífico ensayista y ha colaborado en diversas revistas literarias, donde ha abordado no solo temas relacionados con la literatura, sino también cuestiones sociales y políticas que afectan a Guatemala y a América Latina en general. Su estilo se caracteriza por una prosa elegante y reflexiva, combinando la profundidad emocional con una narrativa incisiva.

El autor ha llevado a cabo una evidente labor de promoción de la literatura guatemalteca y centroamericana, participando en ferias internacionales de libros y eventos literarios, donde comparte su visión sobre el papel de la literatura en la sociedad contemporánea. Además, su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha contribuido a difundir su mensaje más allá de las fronteras de su país natal.

A nivel personal, Eduardo Halfon ha vivido en varios lugares, incluyendo Estados Unidos y España, lo que ha influido en su perspectiva literaria y cultural. Este trasfondo multicultural se refleja en sus escritos, donde la diversidad y la pluralidad de voces son elementos recurrentes. Halfon también es conocido por su interés en las artes visuales y ha colaborado con artistas plásticos en proyectos que combinan literatura y arte.

En resumen, Eduardo Halfon es un escritor que ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea latinoamericana. A través de su obra, invita a los lectores a reflexionar sobre su propia realidad, al tiempo que rinde homenaje a su rica herencia cultural. Su trabajo sigue siendo relevante, no solo por su calidad literaria, sino también por su compromiso con los temas sociales y humanos que afectan a su comunidad y al mundo en general.

Más libros de la temática Ficción

En punta del pie

Libro En punta del pie

Un romance que te hará reír, llorar, enamorarte y creer que el verdadero amor lo supera todo. Principalmente la maldad. La transición de la adolescencia a la edad adulta es un hito en la vida de todo joven... y no sería diferente para Amanda Summers, una chica tímida e inexperta llena de miedos e inseguridades derivadas de su propia edad y pasado. Como la mayoría de las mujeres jóvenes en esta etapa, sus sentimientos son intensos y sus cabezas llenas de dudas, miedos y sueños. En el libro En la punta de los pies, seguiremos el viaje de crecimiento de Mandy: El inicio en la...

Una Noche Sin Luna

Libro Una Noche Sin Luna

Autor del superventas Balzac y la joven costurera china y de El complejo de Di —con el que obtuvo el prestigioso Premio Femina 2003—, Dai Sijie ha consolidado su breve pero fecunda trayectoria literaria con esta historia sobre la búsqueda de un antiguo y misterioso manuscrito como hilo conductor de una obsesión y de una cautivante historia de amor. Una estudiante francesa que trabaja de intérprete para los productores de la película El último emperador en Pekín conoce a un viejo profesor que describe al emperador Puyi de forma muy diferente del film de Bertolucci. Según el...

Meridiano de sangre

Libro Meridiano de sangre

Una impresionante e imaginativa fábula moral acerca de la naturaleza de la violencia y la justicia. Las autoridades mexicanas y del estado de Texas organizan una expedición paramilitar para acabar con el mayor número posible de indios. Es el Grupo Glanton, y tienen como líder espiritual al juez Holden, un ser violento y cruel. Nunca duerme, viola y asesina niños de ambos sexos y afirma que nunca morirá. Todo cambia cuando los carniceros de Glanton dejan de asesinar indios y empiezan a exterminar a los mexicanos que les pagan. Se instaura así la ley de la selva, el terreno moral donde...

El conde Luna

Libro El conde Luna

Un extranjero desaparece en el interior de las catacumbas romanas, un lugar en donde «...se podía sentir en toda su intensidad la angustia de la vida en general y la representación del regreso al seno protector de la tierra». Es el austríaco Alexander Jessiersky, implicado en el encarcelamiento y presunta muerte del conde Luna, que vive este suceso como una obsesión que transformará el curso de su vida y lo llevará a adentrarse en sus más hondos y oscuros teritorios. En un tono narrativo entre el relato de suspense y lo fantástico, Alexander Lernet-Holenia parte del conflicto entre...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas