Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Historia social de España (1800-1990)

Resumen del Libro

Libro Historia social de España (1800-1990)

Se analiza en detalle los antecedentes sociales de los dos acontecimientos fundamentales de la España moderna: la Guerra Civil y la Transición a la Democracia; explica por qué la democracia no sobrevivió en la década de 1930 y sí lo ha hecho en la de 1980.

Ficha del Libro

Total de páginas 421

Autor:

  • Adrian Shubert

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

45 Valoraciones Totales


Biografía de Adrian Shubert

Adrian Shubert es un renombrado historiador y escritor especializado en la historia moderna de México y en estudios sobre la Revolución Mexicana. Nacido en la década de 1940, su formación académica se desarrolló en universidades de prestigio donde adquirió un vasto conocimiento sobre los procesos sociales, políticos y económicos que han moldeado el país.

Shubert obtuvo su doctorado en Historia en la Universidad de California, Berkeley, donde comenzó a cimentar su reputación como un erudito serio y comprometido con su campo de estudio. Su enfoque en la historia de México le ha permitido explorar temas complejos, como la identidad nacional, las relaciones de poder y los efectos de la revolución en la sociedad mexicana.

A lo largo de su carrera, Adrian Shubert ha publicado numerosos artículos que abordan diferentes aspectos de la historia mexicana. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Los orígenes sociales de la Revolución Mexicana" y "La Revolución Mexicana: un estudio social". Estos textos no sólo ofrecen un análisis profundo de los eventos históricos, sino que también incorporan investigaciones de archivo y perspectivas críticas que enriquecen la comprensión del proceso revolucionario.

  • La obra de Shubert se caracteriza por:
  • Su riguroso método de investigación.
  • El uso de fuentes primarias y documentos históricos.
  • Una narrativa que busca humanizar los acontecimientos históricos.

Además de su labor como autor, Shubert ha tenido una destacada carrera académica, desempeñándose como profesor en diversas universidades, donde ha guiado a generaciones de estudiantes en el estudio de la historia. Su compromiso con la enseñanza va más allá del aula; también ha participado en conferencias y seminarios en distintos países, contribuyendo al diálogo académico sobre la historia de México.

En la última década, Shubert ha ampliado su campo de estudio para incluir temas relacionados con la globalización y su impacto en las sociedades latinoamericanas. Ha investigado cómo los procesos globales afectan las dinámicas locales y cómo estas interacciones moldean la historia contemporánea.

Su enfoque multidisciplinario ha sido fundamental para entender no sólo la historia mexicana, sino también su contexto en el escenario internacional. Ha trabajado en colaboración con otros historiadores y científicos sociales, lo que ha enriquecido sus análisis y ha permitido crear un panorama más amplio y comprensivo de la historia de México.

Adrian Shubert continúa siendo una figura influyente en el ámbito académico, y su legado se manifiesta a través de su extensa obra y la formación de nuevos historiadores. Es un ejemplo de cómo el estudio de la historia puede ofrecer herramientas valiosas para entender el presente y abordar los desafíos futuros.

En resumen, el trabajo de Adrian Shubert ha dejado una marca indeleble en el estudio de la historia de México, y su dedicación a la investigación y la enseñanza sigue inspirando a estudiantes y colegas por igual. Su voz, una de las más significativas en la historiografía contemporánea, sigue resonando en un mundo donde la comprensión del pasado es esencial para construir un futuro más justo y equitativo.

Más libros de la temática Historia

Coleccion de Fabulas Escogidas de Los Autores D. Tomas de Iriarte Y D. Félix María Samaniego: Estraidas de Las Ediciones Mas Correctas, Y Adicionada C

Libro Coleccion de Fabulas Escogidas de Los Autores D. Tomas de Iriarte Y D. Félix María Samaniego: Estraidas de Las Ediciones Mas Correctas, Y Adicionada C

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Bases históricas de la doctrina nacional

Libro Bases históricas de la doctrina nacional

La intención de la colección “Los libros son nuestros” es realizar un acto de reparación histórica ya que a los textos que fueron elegidos para integrarla les fue arrebatada violentamente la posibilidad de ser conocidos y leídos por el público cuando, en 1976, fueron secuestrados por los militares para su inmediata destrucción. La sentencia pronunciada por Luis Pan, director ejecutivo de Eudeba entonces, que selló el destino de estos títulos fue recuperada gracias al título con el que Hernán Invernizzi bautizó el valioso trabajo de investigación que permitió conocer este...

Arquidiócesis de Bogotá, 450 años: miradas sobre su historia

Libro Arquidiócesis de Bogotá, 450 años: miradas sobre su historia

En el marco del jubileo por los 450 años de historia de la Arquidiócesis de Bogotá, se presentan de manera crítica y desde distintas miradas disciplinares, no solo la impronta arquidiocesana en el ámbito evangelizador, sino a una institución, que lejos de aquella mirada monolítica de su quehacer, ha sido dinámica y dinamizadora de diversos procesos socioculturales, económicos y políticos en la historia nacional, cuya incidencia o repercusión puede constatarse a través de los diferentes capítulos escritos por los expertos sobre el tema convocados para esta obra.

La Peste Negra

Libro La Peste Negra

¿Quieres aprender más sobre la Peste Negra y cómo se relaciona con los eventos actuales? La Peste Negra sigue siendo conocida como la peor pandemia de la historia de la humanidad. Si bien mató a millones de personas en todo el mundo, también se sabe que muchos factores podrían haber disminuido su impacto, la falta de seguridad social, instituciones sanitarias organizadas y la falta de higiene radicada en la época incidieron de gran manera en la difución del virus. Al saber más sobre la Peste Negra, aprenderás como protegerte de futuros contagios. Este libro te enseñará todo lo que ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas