Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Identidades nacionales y Estado moderno en Centroamérica

Resumen del Libro

Libro Identidades nacionales y Estado moderno en Centroamérica

Somos conscientes en estas páginas de que la historiografía centroamericana todavía tiene problemas con la historia política. No hablemos el que representan los mitos. Esa historia política edificante, que ha supeditado la verdad a la ejemplaridad, con el objeto de imponer un tipo de conducta social. Pero, el estudio de la historia centroamericana tiene, además, grandes lagunas. Hasta ahora en la región ha prevalecido una interpretación que se centra en un criterio de con-tinuum político: independencia -república - reforma liberal - democracia, y que tiene como particularidad sostener que el resultado presente viene a demostrar la predestinación de ese gran producto de la historia decimonónica: el Estado-nación. Esta visión telológica, por ende moral, es en gran parte la responsable de las lagunas, pues para ella basta con estudiar ciertas coyunturas políticas o socio-económicas y redondear una historia total.

Ficha del Libro

Total de páginas 281

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

48 Valoraciones Totales


Otras obras de Jean Piel

Capitalismo agrario en el Perú

Libro Capitalismo agrario en el Perú

Hace treinta años el Perú, comoelresto de América Latina, era confrontado a una importante agitación agraria que motivó dos "reformas agrarias" sucesivas-en 1964 y 1968-. A parte de unos análisis de carácter estadístico o periodístico, raras eran entonces las obras de carácter científico que intentaban comprender las raíces de esa situación. En ese sentido, cuando el autor presentó su trabajo "Historia del capitalismo agrario" en 1973 en la Sorbonne de París, hizo un esfuerzo pionero que después fue seguido por otras obras -peruanas o extranjeras- también dedicadas a la...

Más libros de la temática Historia

Breve historia de las guerras carlistas

Libro Breve historia de las guerras carlistas

“El autor, como ya he indicado antes aborda Breve Historia de las Guerras Carlistas desde un enfoque, algo nuevo en España aunque muy conocido en Europa. Este enfoque se le llama Historia Total.” (Web Hislibris) El S. XIX español estuvo marcado por tres guerras civiles que se prolongaron hasta el XX y que, bajo una pugna sucesoria, escondían la pugna entre el liberalismo y el nacionalismo autonómico y foral. La Guerras Carlistas son el hecho más determinante del S. XIX de nuestra historia, ya que recorren, repartidas en tres enfrentamientos, la mayor parte del siglo, e incluso se...

Las dinastías reales de España en la Edad Media

Libro Las dinastías reales de España en la Edad Media

Con presente trabajo el autor, académico de número de la Real de la Historia, ha elaborado un corpus genealógico que engloba a todas las grandes familias de la Edad Media peninsular. Se exponen así las distintas dinastías soberanas desde el siglo VIII hasta los Reyes Católicos. Además de la monarquía asturleonesa, de la navarra y de la aragonesa, se incluyen las de los condados catalanes y los primitivos condados de Castilla, Aragón y Ribagorza. El autor añade también la monarquía portuguesa, puesto que ésta es una derivación de la vieja dinastía castellano leonesa y, hasta el...

Amores Patrios

Libro Amores Patrios

La larga novela de la historia también tiene páginas de amor. Abrumados por la cantidad de fechas, aniversarios, nombres de lugares célebres y de no menos célebres protagonistas que tuvieron parte en hechos memorables, nos olvidamos en múltiples ocasiones de que estos últimos eran hombres y mujeres de carne y hueso, con todas las virtudes, los defectos, las miserias y las grandezas que podemos reconocer tan claramente en nuestros contemporáneos… y en nosotros mismos también. Este libro nos cuenta sus conmovedoras historias con pasiones irremediables.

Vecinos cercanos y distantes

Libro Vecinos cercanos y distantes

La laberíntica historia del espionaje soviético desde la Revolución de Octubre hasta el final de la guerra fría y su relación con la actualidad política rusa. Desde siempre las investigaciones en el campo del espionaje soviético se han centrado en la KGB y han dejado pasado por alto, en la sombra, a la inteligencia militar y el servicio especial, dedicado en exclusiva a la codificación y el cifrado. Recabando información de fuentes rusas hasta ahora ignoradas, Haslam revela cómo estos dos últimos servicios de inteligencia fueron esenciales para la supervivencia del estado...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas