Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Breve historia del África subsahariana

Resumen del Libro

Libro Breve historia del África subsahariana

En esta obra el lector conocerá las principales etapas de la historia del continente africano: la prehistoria, con la aparición de los primeros homínidos en África; los tiempos antiguos, donde se observan similitudes culturales entre el Antiguo Egipto y las sociedades subsaharianas; los siglos oscuros, el período menos conocido de la historia africana; la era de los imperios o época clásica africana, en la que se erigieron grandes imperios cuya fama llegó hasta Europa; la era del contacto occidental o período predador, caracterizada por el tráfico de esclavos y por la militarización de las sociedades africanas; el período colonial y, finalmente, el período independiente, con la gran disyuntiva entre tradición y modernidad que incidirá en el devenir de los nuevos estados del continente. A través de una narración amena, alejada del academicismo habitual, el lector conocerá episodios de la historia africana que muy probablemente desconozca. Se han seleccionado los temas que más pueden interesar al público general y se han desechado aquellos, como las discusiones historiográficas o la enumeración de fechas, que suelen pertenecer al ámbito académico. El libro, además, derrumbará algunos estereotipos como el que se refiere a un continente sin historia, detenido en el estadio tribal. La historia africana es dinámica, continua, con altos y bajos, con períodos de esplendor y decadencia, y su conexión con el resto del mundo es más grande de lo que se suele pensar. La historia mundial no sería la misma sin África y África no sería lo que es hoy sin sus contactos con el resto de la humanidad. En estas páginas el lector encontrará una historia que jamás le han explicado y que, sin duda, cambiará su manera de ver el mundo.

Ficha del Libro

Total de páginas 320

Autor:

  • Eric García Moral

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

34 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Historia

La batalla cultural y la mirada de la historia

Libro La batalla cultural y la mirada de la historia

La Batalla Cultural y la Mirada de la Historia segunda edición aumentada y revisada a cargo de Anández Editores; constituye una selección de sus participación en medios de actualidad en los últimos dos años, donde se destaca su compromiso político con el proyecto nacional y popular, la agudeza del intelectual aplicada a la formación y educación de la sociedad que integra, y una llamativa pericia para analizar las coyunturas políticas en clave histórica y filosófica.

La crisis Obregón-Calles y el estado mexicano

Libro La crisis Obregón-Calles y el estado mexicano

Examen de los acontecimientos políticos que se desarrollaron en México en 1928-1929, cuando con motivo de la sucesión presidencial el general Álvaro Obregón pretendió asumir la presidencia por segunda vez. Su muerte desencadenó intensos cambios políticos que culminaron con el fin del caudillismo político, con el reforzamiento de la centralización del poder y con el impulso a la edificación de los pilares del nuevo aparato estatal de dominación.

Subjetividad y figuras de la memoria

Libro Subjetividad y figuras de la memoria

Con el propósito de promover la investigación y la formación de investigadores sobre las memorias de la represión política en el Cono Sur. El programa fue diseñado para encarar tres cuestiones diferentes, aunque relacionadas entre sí. La primera es la necesidad de generar avances teóricos y de investigación. La segunda es promover el desarrollo de una nueva generación de investigadores con formación. La tercera es la creación de una red de intelectuales públicos de la región preocupados por el estudio de la memoria societal y temas relacionados con ella.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas