Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Tzompaxtle

Resumen del Libro

Libro Tzompaxtle

Tres meses de tortura en manos de las fuerzas militares mexicanas. Andrés Tzompaxtle Tecpile logró escapar de lo que él mismo describió como el máximo dolor humano. Esta es la historia desgarradora de un guerrillero que padeció la desaparición forzada, la impotencia, la injusticia, la humillación y el sufrimiento generado por un tormento imperecedero, quien eligió el camino de la lucha en un país que ignora las raíces sociales de la guerrilla -percibida como una amenaza para la paz social- y que reproduce un ciclo en el que no hay más opción que detener la violencia con violencia ante la represión y la impunidad.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La fuga de un guerrillero

Total de páginas 212

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

72 Valoraciones Totales


Biografía de John Gibler

John Gibler es un escritor, periodista y activista estadounidense, conocido por su trabajo que se centra en la realidad social y política de México. Nacido en Estados Unidos, Gibler ha desarrollado una carrera literaria y periodística que se ha enfocado en las complejidades de la vida en México, especialmente en relación con temas como la violencia, el narcotráfico y los derechos humanos.

Después de completar su educación, Gibler se trasladó a México, donde comenzó a trabajar como corresponsal y a sumergirse en la cultura y la política del país. Su experiencia en el terreno le ha proporcionado una perspectiva única que se refleja en sus escritos. A través de sus artículos y libros, ha abordado la complicada relación entre México y Estados Unidos, y cómo las decisiones políticas de ambos países afectan la vida de las personas comunes.

Una de sus obras más destacadas es "Los muertos indeseables", un libro que examina la violencia en México a través de la historia reciente y la impunidad que rodea a los crímenes cometidos. Gibler utiliza un enfoque narrativo para contar historias de víctimas y sobrevivientes, ofreciendo una visión humanizadora de los problemas que enfrentan muchas comunidades. Esta obra ha sido aclamada por su valentía y su enfoque empático, convirtiéndose en una referencia dentro del periodismo narrativo contemporáneo.

En "¡Zapatistas!", Gibler explora el movimiento zapatista, que surgió en México en 1994. A lo largo de su narrativa, el autor refleja la importancia de los ideales zapatistas en el contexto más amplio de la lucha por la justicia social y la autodeterminación en América Latina. Gibler presenta a los zapatistas no solo como un grupo armado, sino como una expresión de las aspiraciones de las comunidades indígenas y de aquellos que buscan un cambio social significativo.

La obra de Gibler no se limita a los libros, también ha contribuido a numerosas publicaciones en línea y en formato impreso, donde sus artículos han iluminado las realidades de la vida en México. Su estilo de escritura es accesible y directo, lo que permite que sus lectores se conecten emocionalmente con los temas que trata. A menudo, se enfoca en las historias de las personas más vulnerables, destacando su resiliencia y lucha en un contexto de adversidad.

Además de su labor como escritor y periodista, John Gibler es un activo defensor de los derechos humanos. Ha participado en diversas iniciativas y campañas para concienciar sobre los problemas sociales en México y ha apoyado a organizaciones que trabajan en pro de la paz y la justicia. Su compromiso con estas causas se refleja en su escritura, donde aboga por una mayor comprensión y compasión hacia las realidades que enfrentan las comunidades afectadas por la violencia y el despojo.

En resumen, John Gibler es un autor comprometido cuyo trabajo ha dejado una marca indiscutible en la literatura contemporánea sobre México. A través de su escritura, no solo informa, sino que también inspira y motiva a sus lectores a cuestionar y reflexionar sobre la realidad social y política que nos rodea. Su contribución al periodismo y la literatura sigue siendo relevante, ofreciendo una voz a aquellos que a menudo son silenciados.

Otras obras de John Gibler

México rebelde

Libro México rebelde

La conquista de un México, soberano e independiente, nunca ha estado en manos mexicanas sinceras. A pesar del protagonismo popular de las revueltas (la Independencia, la Revolución, la guerrilla y algunos movimientos políticos), sus autores han olvidado repentinamente la ayuda para dejarlos en segundo plano sin asegurar un poder democrático pleno la traición política, injerencias extranjeras y mezquindades personales han evitado la transición soñada. En este libro, John Gibler da cuenta de estas situaciones incómodas que el poder soporta, para demostrar que a pesar del desencanto, la ...

Más libros de la temática Tecnología

URBANÍSTICA 1: MEMORIA 2003-2011

Libro URBANÍSTICA 1: MEMORIA 2003-2011

La presente publicacion es una muestra de los trabajos realizados por los estudiantes de la asignatura de Urbanistica 1, de la titulacion de Arquitectura de la Universidad de Alicante, entre el curso 2003-2004, hasta el curso 2010-2011. La seleccion de ejercicios esta organizada de manera sistematica, siguiendo cuatro bloques tematicos: Ciudad lineal y utopia, Analisis de Unidades Residenciales, Analisis de Espacios Urbanos y Analisis de Tejidos Urbanos.

Instalaciones de fontanería 2ª edición

Libro Instalaciones de fontanería 2ª edición

Esta obra se estructura en cuatro bloques: Instalaciones, Materiales, Fun¬damentos técnicos y Técnicas y habilidades, en los que se explican de manera práctica y con un lenguaje profesional y cercano los aspectos fundamentales del trabajo de fontanería. Todos los temas están enmarcados en la normativa del Código Técnico de la Edificación y de su documento básico HS sobre “Salubridad”, que incluye las exigencias básicas HS 4 y 5. En esta nueva edición se han actualizado algunos conceptos técnicos, se han ampliado contenidos (cur¬vadoras, patologías, habilidades...) y se ha...

Michael Haneke

Libro Michael Haneke

La idea del destino, el azar, la fatalidad, el vacío existencial, el fracaso y la infelicidad es una constante en las películas de Haneke. Su universo representa una anomalía territorial, cerrada y asfixiante, donde los personajes salen de esa cárcel que es el mundo y que, a la vez, es la vida. Paradójicamente, su estilo ofrece la singularidad de su sistema: Haneke construye sus relatos con el rigor de un científico, capaz de estudiar y colocar sus fotogramas y fragmentos como si los hubiera inspeccionado no en la moviola, sino en un perfecto e inexorable microscopio, además de...

Auditoría del sistema APPCC

Libro Auditoría del sistema APPCC

El sistema APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico) es el instrumento más valioso con el que cuentan los operadores alimentarios para garantizar la inocuidad de los productos alimenticios. Además, en los países de la Unión Europea y en otros muchos distribuidos por los cinco continentes, el sistema APPCC es un requisito legal. Una vez que se ha desarrollado el plan APPCC, aplicando los principios del Codex, y se ha procedido a su implantación en la industria alimentaria, es necesario realizar verificaciones periódicas del sistema con objeto de comprobar si se está...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas