Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Tres calas en el romancero sefardí (Rodas, Jerusalén, Estados Unidos)

Resumen del Libro

Libro Tres calas en el romancero sefardí (Rodas, Jerusalén, Estados Unidos)

Prefacio. Prólogo de D. Ramón Menéndez Pidal. A. El Ms. de Yakv Hazán [Rodas, siglos XVIII-XX]. A.1. La bella en misa[ó]. A.2. El idólatra de María [ó-a]. A.3. El forzador [í-a]. A.4. El moro de Antequera [í-a]. A.5. Una ramica de rueda [ó]. A.6. Landarico [á-o]. A.7. La mala suegra [á-e]. A.8. Don Bueso y su hermana [estróf.]. A.9. Rico Franco [é]. A.10. Celinos y la adúltera [á-e]. A.11. La preferida del rey [é]. B. EL Ms. de Salomón Israel Cherezlí [Jerusalén, 1910-1911+]. B.1. La bella es misa [ó]. B.2. EL forzador [í-a]. B.3. Gaiferos y Melisenda [polias]+ El moro de Antequera[í-a]. B.4. Landarico. B.5. La mala suegra [á-e]. B.6. La vuelta del marido [í]. B.7. La adúltera [á-a].B .8. La princesa y el bozagi [í]. B.9. La princesa y el segador [á-a]. B.10. La partida del esposo [á]. C. El romancero judeo-español en los Estados Unidos [1957+]. C.1. Las cabezas de los infantes de Lara [í-a]. C.2. Roncesvalles. C.3. El alcaide de Alhama [á-a]. C.4. La muerte del duque de Gandía [í-a]. C.5. La expulsión de los judíos de Portugal [í-o, á-o]. C.6. El paso del Mar Rojo [á-o]. C.7. Rico Franco [é]. C.8. La bella en misa [ó]. C.9. La choza del desesperado [é]. C.10. La princesa y el bozagi [í]. Conclusión. Notas adicionales. Sobre las melodías del los romances [por Israel J. Katz]. Clasificación temática. Bibliografía. Índices. Títulos de romances y canciones. Otras obras y autores. Primeros versos. Glosario. Índice general.

Ficha del Libro

Total de páginas 198

Autor:

  • Samuel G. Armistead
  • Joseph H. Silverman
  • Iacob M. Hass©Łn

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

36 Valoraciones Totales


Biografía de Samuel G. Armistead

Samuel G. Armistead es un destacado filólogo, investigador y profesor estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la lingüística y la literatura, particularmente en relación con la tradición oral y las culturas hispánicas. Su vida y obra han dejado una huella significativa en el estudio de las lenguas y la literatura de las comunidades hispanoamericanas y en la promoción de la literatura oral como un arte digno de estudio y apreciación.

Nacido en 1925 en el contexto de una familia de ascendencia hispana, Armistead mostró desde temprana edad un interés profundo por la lengua y la cultura. Sus años de formación académica se llevaron a cabo en prestigiosas instituciones, donde se dedicó a estudiar la lengua española y su literatura. Este compromiso con los estudios lingüísticos le permitió obtener su doctorado en la Universidad de California, Berkeley.

A lo largo de su carrera, Armistead se especializó en la recopilación y análisis de la literatura oral, un campo que a menudo ha sido subestimado en la academia, pero que él defendió fervientemente. Sus investigaciones están centradas en la tradición oral de las comunidades hispanohablantes, con un enfoque particular en la narrativa y la poesía popular. A través de su trabajo, ha sido capaz de dar voz a muchos de estos relatos que de otro modo habrían caído en el olvido.

  • Investigación y Publicaciones: Samuel G. Armistead ha publicado numerosos artículos y libros que abordan diferentes aspectos de la literatura y la lingüística. Sus obras se caracterizan por un enfoque interdisciplinario, combinando elementos de la lingüística, la folklore y la literatura comparada. Una de sus contribuciones más significativas ha sido su trabajo sobre las tradiciones orales de la Península Ibérica y América Latina, donde ha logrado trazar conexiones sorprendentes y importantes entre diversas narraciones y estilos literarios.
  • Docencia: Además de su labor investigadora, Armistead ha sido un profesor apreciado en varios programas de estudios latinoamericanos y de lingüística en universidades de Estados Unidos. Ha inspirado a generaciones de estudiantes a explorar la riqueza de la literatura hispánica y a reconocer la importancia de la tradición oral en la cultura.
  • Reconocimientos: A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y distinciones por su contribución al campo de la lingüística y la literatura, consolidándose como una figura clave en el estudio de la oralidad y la narrativa hispánica.

Aparte de su enfoque en la investigación, Samuel G. Armistead ha participado en conferencias y simposios a nivel internacional, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con otros académicos y estudiantes. Su legado perdura no solo en sus publicaciones, sino también en la influencia que ha tenido en el desarrollo de un campo que sigue siendo esencial para comprender la complejidad de la cultura hispana.

En la actualidad, Armistead es reconocido como una de las voces más influyentes en el estudio de la literatura oral y la lingüística en el contexto hispánico, y su trabajo continúa inspirando a investigadores y amantes de la literatura en todo el mundo. A través de su dedicación y pasión, ha contribuido a salvar y preservar una parte esencial del patrimonio cultural de las comunidades hispanohablantes, asegurando que las historias y tradiciones continúen siendo contadas y valoradas por las futuras generaciones.

Más libros de la temática Poesía

Poemas De Agua

Libro Poemas De Agua

La autora, en este libro, se sumerge una vez ms en el profundo mundo de la poesa y la reflexin usando la sencillez como elemento destacado.

Rimas de Lupercio Leonardo de Argensola, Vol. 1 (Classic Reprint)

Libro Rimas de Lupercio Leonardo de Argensola, Vol. 1 (Classic Reprint)

Excerpt from Rimas de Lupercio Leonardo de Argensola, Vol. 1Una de las principales causas del mal gusto que se advierte en la mayor parte de las poesias de nuestros dias es la escasez de los buenos originales, que puedan servir de modelo a' la juventud estudiosa: al mismo tiempo que las r'nul tiplicadas ediciones de los corruptores de nuestro Parnaso andando en manos de todos, mantienen y perpetuan el mal gusto. Porque sabida cosa es que la suerte de la mayor parte de los ingenios depende por lo comun de los autores, que por casualidad llegan primero a sus manos: raros son los que para...

Oriente Medio el más lejano y el más cercano

Libro Oriente Medio el más lejano y el más cercano

Cuando amanece, los niños refugiados corren al centro del temple: Europa parece ciega, escucha sorda. Si pueden llegar a las puertas, aceptará 400 mil refugiados para que hagan gustosamente mondadientes para las ruedas dentadas del capitalismo. Estarán hambrientos, sedientos pero aún vivos si pueden pasar las olas del Egeo, los garrotes de la policía griega, las vallas de alambre húngaras, los ferrocarriles macedonios, si pueden llegar a Europa.

Memorias de mi historia... Poemas

Libro Memorias de mi historia... Poemas

Mi inquietud por lo desconocido me llevó a meditar sobre la existencia de la vida y el amor... que, a modo personal y como protagonista en este planeta, he querido plasmar en forma de poemas... y, con las imágenes captadas, dar vida a las palabras. Nací en Valladolid en 1936, soy, y me siento, castellano. Como admirador de la naturaleza y amante de la fotografía, he caminado por muchas sendas de esta tierra, envuelto en sus paisajes... y conviviendo con su gente. A ellos dedico.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas