Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Tratado de Derecho pop

Resumen del Libro

Libro Tratado de Derecho pop

El Derecho tiene mala reputación, las más de las veces merecida, de ser un arte esotérico e incomprensible, reservado a los iniciados. De ahí esa sensación de impotencia, frustración, y hasta de angustia, que siente el ciudadano de a pie que lo sufre cotidianamente, desde que nace hasta que muere. Sin embargo el Derecho es algo intrínseco a unos seres humanos que gracias a él han logrado dominar la Tierra, porque sin él nos mataríamos a la primera de cambio. Gracias al Derecho hemos logrado convivir en grupos cada vez más numerosos, mejor organizados y más poderosos. Sin apearse del rigor y el orden que constituyen la esencia de lo jurídico, Tratado de Derecho Pop inicia al lector de forma asequible y apasionante en el pasado, el presente y el futuro del Derecho, recurriendo a grandes obras literarias, artísticas y audiovisuales que al desmitificarlo permiten apreciarlo . Porque solo se conoce lo que se ama.

Ficha del Libro

Total de páginas 976

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

29 Valoraciones Totales


Otras obras de Bruno Aguilera Barchet

Estado y derecho en España

Libro Estado y derecho en España

El objeto de este ensayo de historia comparada es rescatar las singularidades que presentan el Estado y el Derecho en España en el marco de la tradición europea. Para que tanto los estudiantes de Derecho como los juristas ya inmersos en la práctica jurídica, que deseen comprender mejor el sentido de su dedicación profesional, se den cuenta de que el derecho no surge de la nada, no es un invento de los políticos ni de los profesores de universidad, sino que hunde sus raíces en una larga tradición en la que lo jurídico se ha ido adaptando a las circunstancias históricas de cada...

Más libros de la temática Derecho

Practicum Ejercicio de la abogacía 2022

Libro Practicum Ejercicio de la abogacía 2022

La publicación de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales supuso un importante cambio en la ordenación de ambas profesiones y, sobre todo, en el acceso a las mismas. Desde que la prueba de acceso se convocó por primera vez se ha venido publicando el practicum de acceso a la abogacía que trata de ser un corpus teórico y práctico con el que abordar el acceso a la abogacía y cuya finalidad ha sido que los aspirantes a la participación en dicha prueba pudieran disponer de los materiales suficientes para la preparación...

El Derecho a la propia discapacidad

Libro El Derecho a la propia discapacidad

El propósito de este estudio está centrado en el derecho que tienen las personas con discapacidad intelectual a ejercer por sí los propios derechos. El autor no se limita a poner de manifiesto los peligros o los que considera inaceptables prejuicios, sino que propone soluciones y acciones positivas para convencer de la conveniencia de que el Gobierno o el legislador hagan suyos los textos articulados que constan como anexos al final de este libro, en los que ha intentado condensar lo que los Poderes Públicos deben hacer para aplicar correctamente la convención internacional del año...

Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores

Libro Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores

LEY DE LA COMISION NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES TITULO PRIMERO DE LA NATURALEZA, OBJETO Y FACULTADES CAPITULO I DE LA NATURALEZA Y OBJETO Artículo 1.- Se crea la Comisión Nacional Bancaria y de Valores como órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con autonomía técnica y facultades ejecutivas en los términos de esta Ley.

Consentimiento informado de personas con discapacidad

Libro Consentimiento informado de personas con discapacidad

Este libro pretende desarticular el modelo médico de la discapacidad, que está sostenido por una concepción médica que asocia toda discapacidad a "enfermedad". De esta manera, como respuesta exclusiva de trato hacia personas con discapacidad, la concepción médica propone la rehabilitación como el único modo de bienestar. La obra parte de la idea que la salud es un derecho, no un deber. Si la persona con discapacidad desea intentar algún mejoramiento de su salud, ello debe estar garantizado. Pero, suponer que todos los problemas derivan y son el estado de salud es (en el mejor de los...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas