Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

La fundamentalidad del derecho a la salud en Colombia

Resumen del Libro

Libro La fundamentalidad del derecho a la salud en Colombia

En Colombia, el derecho a la salud se ha abordado desde múltiples enfoques sobre derechos fundamentales, derechos sociales y postulados contrapuestos que han generado inseguridad jurídica y obstáculos en el camino hacia su exigibilidad. A este inconveniente se suma la escasa claridad sobre las obligaciones derivadas del derecho a la salud. En este trabajo se pretende examinar y establecer criterios sólidos sobre su naturaleza y alcance, para la construcción de un planteamiento teórico, analítico y descriptivo de las condiciones jurídicas y de significación social que determinan la naturaleza del derecho a la salud. Este libro está dividido en seis capítulos y en ellos se plantean temas desde el problema jurídico, la fundamentación teórica y de contexto; conceptos para entender el alcance del derecho a la salud en el ordenamiento colombiano, se analiza la naturaleza fundamental del derecho a la salud en la órbita de la teoría jurídica. También se revisan las políticas públicas en el sistema de salud, se examina el principio de Corresponsabilidad en el sistema de salud colombiano, y en las conclusiones se discuten las implicaciones y el alcance del derecho fundamental a la salud en el ordenamiento jurídico colombiano, según sus características estructurales; y se expone cómo se superan las concepciones difusas que dificultan su aplicabilidad.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Responsabilidad social y equilibrio financiero

Total de páginas 288

Autor:

  • Jackeline Granados

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

65 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Fuero de Salamanca

Libro Fuero de Salamanca

Introducción: En el siglo IX, el valle del Duero era una inmensa tierra de nadie que servía de frontera natural entre el Emirato de Córdoba y los reinos cristianos del norte: Asturias y Navarra -que eran independientes- y los condados de Aragón y la Marca Hispánica, gobernados por el régimen feudalista de Carlomagno. En este periodo de la Alta Edad Media, aún no se puede hablar de una verdadera reconquista porque los musulmanes eran muy superiores a las fuerzas cristianas y si éstas vivían con relativa tranquilidad se debía, sobre todo, a los problemas internos que ocupaban al...

Límites a la libertad de comunicación pública

Libro Límites a la libertad de comunicación pública

###############################################################################################################################################################################################################################################################

Estrategias de lucha contra el despojo: interlocución entre el pueblo arhuaco y el Estado colombiano entre 1916 y 1972

Libro Estrategias de lucha contra el despojo: interlocución entre el pueblo arhuaco y el Estado colombiano entre 1916 y 1972

Durante buena parte del siglo XX, los indígenas arhuacos de la Sierra Nevada de Santa Marta sufrieron un proceso de despojo territorial, político, económico y cultural perpetrado por colonos y misioneros capuchinos, principalmente. Como estrategia de lucha frente a la colonización, diversos integrantes de este grupo indígena desarrollaron una interlocución con diferentes entidades del Estado colombiano, para dar a conocer los abusos, evidenciar la desposesión y reclamar la intervención de las autoridades nacionales y regionales. De este modo, analizando las transformaciones del...

Código de las leyes mercantiles

Libro Código de las leyes mercantiles

1. Parte general. 2. Propiedad industrial, intelectual y competencia. 3. Sociedades e instituciones de inversión. 4. Titulos-valores. 5. Contratación mercantil. 6. Quiebra y suspensión de pagos. 7. Navegación marítima y aérea. Indices.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas