Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Transición democrática y anomia social en perspectiva comparada

Resumen del Libro

Libro Transición democrática y anomia social en perspectiva comparada

"El presente volumen recoge las conferencias de dos simposios celebrados el semestre de invierno 2002-2003 en El Colegio de Mexico": p. 9.

Ficha del Libro

Total de páginas 162

Autor:

  • Walther L. Bernecker

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

92 Valoraciones Totales


Biografía de Walther L. Bernecker

Walther L. Bernecker es un destacado historiador y académico argentino, conocido por sus investigaciones y publicaciones sobre la historia de Alemania y los vínculos entre Alemania y América Latina. A lo largo de su carrera, Bernecker ha contribuido significativamente a la comprensión de las relaciones culturales, políticas y sociales entre estos dos mundos.

Nacido en Argentina, Bernecker mostró desde joven un interés por la historia y la cultura, lo que lo llevó a estudiar en diversas instituciones educacionales de prestigio. Obtuvo su doctorado en historia en la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a especializarse en la historia contemporánea, particularmente en las dinámicas que han definido las interacciones entre Alemania y América Latina a lo largo de los siglos.

Una de las áreas más destacadas del trabajo de Bernecker es su enfoque en la inmigración alemana a América del Sur, en especial a Argentina, donde miles de alemanes se establecieron desde el siglo XIX en adelante. A través de sus investigaciones, ha explorado cómo estas comunidades germanas han influido en la cultura, la economía y la política de los países receptores, así como los desafíos que enfrentaron en su adaptación a nuevas realidades.

Publicaciones y Contribuciones

Walther L. Bernecker ha sido autor de numerosos libros y artículos académicos. Algunas de sus obras más notables incluyen:

  • La historia de la colonización alemana en América del Sur, donde examina las razones, procesos y consecuencias de la migración alemana hacia el continente.
  • Alemania y América Latina: Relaciones Históricas, un análisis profundo de las interacciones políticas y económicas entre estas regiones.
  • Identidades en el exilio: alemanes en Argentina, donde aborda la construcción de identidades entre los inmigrantes alemanes y su influencia en la sociedad argentina.

El trabajo de Bernecker es particularmente relevante en el contexto de los estudios sobre la diáspora y la globalización, ya que proporciona un marco para entender las complejas relaciones de poder y las dinámicas culturales que han surgido a partir de la migración. Además, su enfoque interdisciplinario, que combina historia, sociología y estudios culturales, ha enriquecido el campo de estudio en el que se desempeña.

Reconocimientos y Legado

Bernecker ha sido ampliamente reconocido por su trabajo académico, recibiendo diversos premios y distinciones a lo largo de su carrera. Ha participado en conferencias internacionales y ha sido parte de comités académicos que promueven el estudio de las relaciones entre Alemania y América Latina. Su legado se refleja en la forma en que ha inspirado a nuevas generaciones de investigadores a explorar temas relacionados con la migración, la identidad y las relaciones internacionales.

En resumen, Walther L. Bernecker es una figura clave en la historiografía contemporánea relacionada con la migración alemana en América del Sur y las interacciones entre dos mundos que, a pesar de estar separados por miles de kilómetros, han estado entrelazados a lo largo de la historia. Su trabajo no solo enriquece el conocimiento académico, sino que también invita a la reflexión sobre las dinámicas culturales y sociales que continúan definiendo el paisaje contemporáneo.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Lilita

Libro Lilita

Hacia finales de 2018, Elisa Carrió había roto el diálogo con el presidente Mauricio Macri y amenazaba con abandonar la alianza oficialista que gestó con Pro y la UCR en 2015. Ella, que había sido la garantía de transparencia de Cambiemos, se mostraba capaz, una vez más, de patear el tablero y retirarle su apoyo en un momento crítico. En el gobierno temblaron: ¿el terremoto Carrió podía arrasar con todo? Era fácil para sus socios atribuir su actitud a su temperamento impetuoso y personalista; pero nadie creía que tal exabrupto respondiera a un capricho. Sin embargo, volvió a...

Estado mundial de la infancia 1988

Libro Estado mundial de la infancia 1988

Cada año, la principal publicación de UNICEF, "Estado Mundial de la Infancia", examina detalladamente los problemas que afecta a los niños. El informe incluye datos de apoyo a las estadísticas presentadas y está disponible en idioma inglés, español y francés.

La función social del patrimonio histórico

Libro La función social del patrimonio histórico

El Patrimonio Cultural se ha constituido en los últimos años en el fundamento de una tendencia turística - Turismo Cultural - que, aunque tiene una larga historia que se manifiesta en los conocidos libros de viajes de los siglos XVIII y XIX, no será hasta finales del siglo XX cuando aparezca como una forma de viajar cuyos objetivos son el conocimiento de la riqueza y diversidad cultural de las distintas regiones, visitar ciudades y edificios históricos, contemplar y entender el patrimonio etnográfico, realizar visitas a los conjuntos arqueológicos, etc. Todo ello hace que la relación...

ESPAÑA Y LAS ISLAS MARIANAS. UNA HISTORIA COMPARTIDA

Libro ESPAÑA Y LAS ISLAS MARIANAS. UNA HISTORIA COMPARTIDA

El primer contacto de los españoles con las Islas de las Velas Latinas o de los Ladrones se produjo en 1521 con la llegada a Guam de la escuadra de la Especiería dirigida por Fernando de Magallanes. Posteriormente, la conquista y evangelización de las Islas Marianas, rebautizadas así por el jesuita Diego Luis de San Vitores en honor de la reina regente Mariana de Austria, dio comienzo en 1668 y concluyó en 1899, siendo dicho archipiélago una de las últimas tierras del Pacífico en mantenerse bajo soberanía colonial española. Las Islas Marinas y España, separadas por más de trece...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas