Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Ni con Marx ni contra Marx

Resumen del Libro

Libro Ni con Marx ni contra Marx

Selección de trabajos por Carlo Violi, que a lo largo de su vida ha escrito Norberto Bobbio sobre la obra de Marx y el marxismo. El primero es de 1946 y el último de 1992. La relación entre cultura liberal y la cultura marxista.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : basado en la edición italiana al cuidado de Carlo Violi

Total de páginas 283

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

59 Valoraciones Totales


Biografía de Norberto Bobbio

Norberto Bobbio fue un destacado filósofo, jurista y teórico político italiano, nacido el 18 de octubre de 1909 en Turín, Italia, y fallecido el 9 de enero de 2004 en la misma ciudad. Su larga y prolífica carrera lo consolidó como uno de los pensadores más influyentes del siglo XX, particularmente en los campos de la filosofía política y el derecho.

Desde joven, Bobbio mostró un interés por la filosofía y el pensamiento crítico. Estudió en la Universidad de Turín, donde obtuvo su licenciatura en derecho. Sus primeras publicaciones se centraron en temas de filosofía del derecho y teoría política, pero su obra abarcó una amplia gama de temas, incluyendo la ética, la política, la democracia y los derechos humanos.

Las contribuciones más significativas de Bobbio se encuentran en el ámbito de la teoría democrática y el análisis del Estado de derecho. Uno de sus conceptos más destacados es el de los "derechos de la persona", que enfatiza la importancia de los derechos humanos en la construcción de sociedades democráticas y justas. En su obra “La era de los derechos”, argumenta que la protección de los derechos fundamentales es esencial para el desarrollo de la democracia moderna.

A lo largo de su carrera, Bobbio también se dedicó a la crítica del totalitarismo y la defensa de la democracia liberal. En su ensayo “El futuro de la democracia”, explora los desafíos que enfrenta la democracia contemporánea y aboga por una mayor participación ciudadana como medio para fortalecer las instituciones democráticas. Su análisis es relevante no solo en el contexto italiano, sino también en un ámbito global, donde los valores democráticos se encuentran en crisis en muchos lugares.

Además de su trabajo teórico, Bobbio fue un activo participante en la vida política y social de Italia. A lo largo de los años, mantuvo una postura crítica frente a diversas corrientes ideológicas, incluidos el fascismo y el comunismo, lo que le valió el respeto de diversos sectores del espectro político. Fue un firme defensor de la socialdemocracia y de un Estado laico, defendiendo la necesidad de separar la religión de las instituciones políticas.

En el ámbito académico, Norberto Bobbio fue profesor en la Universidad de Turín y realizó numerosas conferencias en universidades de todo el mundo. Sus escritos han sido traducidos a varios idiomas y sus ideas continúan siendo objeto de estudio y debate entre académicos y estudiantes de derecho y filosofía política.

Entre sus numerosas publicaciones destacan “Teoría general del derecho”, “El libro del poder” y “La interpretación del derecho”, obras que abordan tanto la teoría del derecho como cuestiones prácticas relacionadas con la justicia y la moralidad en la política. Su estilo claro y accesible le permitió llegar a un amplio público, trascendiendo los límites académicos.

Norberto Bobbio también fue un pensador comprometido con el diálogo intercultural y el entendimiento entre diferentes tradiciones filosóficas. A lo largo de su vida, abogó por la importancia del conocimiento en la promoción de la paz y la justicia social, destacando la necesidad de construir puentes en lugar de muros entre las distintas corrientes de pensamiento.

El legado de Bobbio perdura en la actualidad, y su obra sigue inspirando a futuras generaciones de pensadores y activistas que luchan por una sociedad más justa y equitativa. Su enfoque en los derechos humanos y la democracia resuena con mayor relevancia en un mundo donde los desafíos a la libertad y la justicia continúan presentes.

En resumen, Norberto Bobbio fue un intelectual de renombre cuya obra ha dejado una huella perdurable en el pensamiento político y jurídico contemporáneo. Su compromiso con la defensa de la democracia, los derechos humanos y el diálogo intercultural lo convierten en una figura esencial en la historia del pensamiento político moderno.

Otras obras de Norberto Bobbio

Entre dos repúblicas

Libro Entre dos repúblicas

A Norberto Bobbio le ha tocado ser protagonista de la vida civil e intelectual de Italia durante cincuenta años. En este periodo ha tenido la oportunidad de poder comparar dos diferentes épocas de transición, dos momentos decisivos para la historia italiana: el primero después del fascismo y el segundo cincuenta años después.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Proporcionalidad y constitucionalismo: un enfoque comparativo global

Libro Proporcionalidad y constitucionalismo: un enfoque comparativo global

Autores: Alec Stone Sweet, Jud MatthewsEditorial: Universidad Externado de ColombiaAño de edición: 2013ISBN: 9789587108668Colección: Serie de teoria juridica y filosofía del derecho No. 64Formato: LibroTerminado: RústicaTamaño: 11.5 x 16.5 cm.Número de páginas: 372Reseña: El análisis de proporcionalidad es el criterio judicial más difundido en el mundo para la aplicación de los derechos fundamentales. Desde su invención, en tiempos de la Ilustración en el derecho de policía de Prusia, hasta nuestros días, este análisis se ha refinado y se ha expandido a lo largo y ancho del...

La muerte del verdugo

Libro La muerte del verdugo

La muerte de Jorge Rafael Videla se inscribe en un decenio marcado por el fallecimiento de numerosos criminales de masa. Ésta sigue a las de Slobodan Milosevic, Augusto Pinochet, Saddam Hussein, Osama Bin Laden o Muamar el Gadafi. En todos los casos, las preguntas que abren estas muertes tan singulares son idénticas, aunque se sitúan en contextos diferentes: ¿cuándo y cómo fallecieron esos criminales? ¿Qué hacer con sus restos? ¿Cómo aprehender su herencia, la memoria de su persona y de sus crímenes? A pesar de su carácter crucial y de su actualidad, estas cuestiones hasta el...

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1994, Vol.II, Parte 1

Libro Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 1994, Vol.II, Parte 1

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible...

Municipios en Japón: breve descripción y contrastes con municipios mexicanos

Libro Municipios en Japón: breve descripción y contrastes con municipios mexicanos

Este documento pretende generar un interés por los gobiernos municipales japoneses, quienes poseen numerosas capacidades y, aunque no se crea, también debilidades, según he podido constatar durante mis estancias en este país, siendo una de las más importantes el saber lidiar con el despoblamiento de sus zonas urbanas medias y rurales, debido al decrecimiento poblacional del país y a la muy alta atracción que representa la gran metrópoli de Tokio para la población joven. Se describe de manera breve la estructura del gobierno municipal en Japón, su operación y el perfil financiero.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas