Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Trabajar con las emociones en psicoterapia

Resumen del Libro

Libro Trabajar con las emociones en psicoterapia

Ya en libros anteriores, Leslie S. Greenberg habia demostrado la importancia de integrar el trabajo emocional en la terapia, empezando a elaborar asi un modelo convincente del cambio terapeutico. En consecuencia, el presente libro se basa en esos principios y se dedica a explicar minuciosamente el proceso y la tecnica de intervencion con emociones concretas. Ensena al clinico como identificar una emocion determinada, de que modo discernir su papel en la comprension que el cliente tiene de si mismo y, en fin, que puede hacer para entender la manera en que esa expresion fomenta o inhibe el progreso hacia las metas de la terapia. Se trata de una ayuda que resulta de vital importancia, sobre todo a la hora de distinguir, por ejemplo, entre la evitacion del dolor emocional y los sentimientos negativos cronicamente disfuncionales, entre la tristeza adaptativa y la depresion desadaptativa, asi como entre el enfado excesivamente controlado y la rabia incontrolada. Asi, al arrojar nueva luz sobre el poder de las emociones, tanto en la organizacion de la experiencia del cliente como en lo que se refiere a la autocomprension y el cambio, el texto resultara imprescindible, primero, para todos aquellos terapeutas que deseen aprovechar ese poder con perspicacia y creatividad en su trabajo y, luego, para quienes prefieran utilizarlo como lectura complementaria en cursos universitarios de psicoterapia.

Ficha del Libro

Total de páginas 392

Autor:

  • Leslie S. Greenberg
  • Sandra C. Paivio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

91 Valoraciones Totales


Biografía de Leslie S. Greenberg

Leslie S. Greenberg es un destacado psicólogo y psicoterapeuta canadiense, conocido por su trabajo en la terapia centrada en las emociones (TCE). Su enfoque se centra en cómo las emociones influyen en la experiencia humana y la psicoterapia, revolucionando la forma en que se conceptualiza y se aborda la terapia en el ámbito clínico.

Nacido en 1945 en el seno de una familia judía en Toronto, Canadá, Greenberg se interesó por el campo de la psicología desde una edad temprana. Completó su licenciatura en psicología en la Universidad de Toronto y posteriormente se trasladó a la Universidad de York, donde obtuvo su doctorado en psicología. A lo largo de su trayectoria académica, Greenberg se formó en diversas corrientes psicológicas, pero se sintió particularmente atraído por la psicoterapia humanista, que enfatiza la importancia de la empatía y la autenticidad en la relación terapéutica.

Uno de los logros más significativos de Greenberg es el desarrollo de la terapia centrada en las emociones, que se basa en la premisa de que las emociones son fundamentales para la salud mental y el bienestar. Junto a su colega Gene G. Cohen, Greenberg publicó el libro "Emotion-Focused Therapy: Coaching Clients to Use the Adaptive Power of Their Emotions" en 1993, donde se expusieron las bases teóricas y prácticas de esta metodología. La TCE se centra en ayudar a los clientes a identificar, experimentar y comprender sus emociones, lo que les permite procesar experiencias difíciles y mejorar su capacidad para afrontar problemas.Gree

La importancia del trabajo de Greenberg no solo radica en su enfoque innovador hacia la psicoterapia, sino también en su contribución a la investigación en el campo de las emociones. Ha llevado a cabo numerosos estudios que demuestran cómo la regulación emocional puede desempeñar un papel crucial en la resolución de conflictos interpersonales y en el tratamiento de trastornos psicológicos como la ansiedad y la depresión.

A lo largo de su carrera, Leslie Greenberg ha sido reconocido internacionalmente por su trabajo en la TCE. Ha sido profesor en diversas instituciones académicas y ha impartido talleres y conferencias en todo el mundo. Además, ha colaborado en la formación de terapeutas en este enfoque, defendiendo la idea de que una comprensión profunda de las emociones puede transformar la práctica clínica.

Greenberg también ha escrito varios libros aclamados, entre los que se destacan "Emotionally Focused Therapy for Couples" y "Emotion Regulation in Couples Therapy". En estas obras, se profundiza en cómo las emociones afectan a las relaciones y se ofrecen estrategias prácticas para abordar los conflictos emocionales en el contexto de la terapia de pareja.

Más allá de su trabajo como terapeuta y académico, Leslie S. Greenberg ha sido un defensor del uso de la TCE en diversas áreas, incluyendo la educación y la intervención comunitaria. Su enfoque ha inspirado a muchos profesionales a adoptar una perspectiva más empática y centrada en las emociones en sus prácticas, contribuyendo a un cambio significativo en la forma en que se aborda la salud mental.

En resumen, el legado de Leslie S. Greenberg se refleja en su compromiso con la comprensión y el tratamiento de las emociones en la psicoterapia. Su innovador enfoque y su dedicación a la investigación han dejado una huella perdurable en el campo de la psicología, convirtiéndose en una figura clave en el desarrollo de la terapia centrada en las emociones y su aplicación en diversas áreas clínicas y educativas.

Más libros de la temática Psicología

Los motivos y las emociones en la vejez

Libro Los motivos y las emociones en la vejez

En la actualidad, el grupo de personas mayores forma un colectivo muy amplio en las sociedades avanzadas. Este colectivo demanda una gran variedad de servicios específicos, especialmente atención sanitaria, tanto en los aspectos físicos como psicológicos. Este libro trata de dos procesos psicológicos que tienen un marcado carácter activador para las personas: la motivación y la emoción. Hay una tendencia a pensar que con la edad aparece un deterioro progresivo de los procesos psicológicos. Sin embargo, el lector podrá comprobar que esta creencia no se ajusta a la realidad. Más bien ...

Decir sí a la vida

Libro Decir sí a la vida

Más de 100.000 lectores Cada ser humano, en su inmensidad y pequeñez, es una llama que brilla con luz propia y destaca sobre todas las demás. El mundo es un mar de fueguitos, cada uno con su particular historia. Una llama inmemorial que se transmite entre generaciones. Es inevitable que en ocasiones se agite, resplandezca y queme, del mismo modo en que se deja llevar por una pequeña brisa, enferma o incluso se apaga. Esta es una metáfora que ha servido durante siglos para definir nuestra existencia, que a veces nos duele o desafía más de lo que esperábamos. Este libro nos instruye,...

Amor y humor

Libro Amor y humor

El amor y el humor son dos grandes claves del bienestar, y dos de los más profundos misterios de la experiencia humana. Pero además, según la psicología positiva, existe una relación muy íntima entre las cosquillas y las caricias. Las personas con las que más reímos son las que más amamos -y vice versa. El 'tonteo' es fundamental en el juego amoroso, y no digamos en el erótico. Y a largo plazo, las parejas que ríen y bromean juntas son más duraderas y están más satisfechas con su relación. Amor y Humor son dos polos del equilibrio mental, dos lazos emocionales complementarios,...

Desarrollo del Talento.

Libro Desarrollo del Talento.

Los tres grandes aspectos genéricos a la hora de abordar el tema de la alta capacidad son, sin duda, el concepto, la identificación y la intervención. Este libro, sin dejar de lado los dos primeros, se centra principalmente en el tercero de ellos, y en concreto en la aceleración. Se trata de una estrategia educativa imprescindible para el desarrollo de los alumnos de alta capacidad que, sin embargo, ha sido hasta ahora mal considerada, fruto generalmente de un escaso conocimiento sobre la misma. El objetivo de este trabajo es analizar este tema con profundidad: su definición, su alcance, ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas