Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Teoría de la literatura de los formalistas rusos

Resumen del Libro

Libro Teoría de la literatura de los formalistas rusos

La escuela “formalista” rusa de los años veinte se conocía muy irregularmente hasta que en 1965 Todorov reunió y tradujo al francés, por sugerencia de Genette, estos 14 ensayos trascendentales, precedidos de sendas introducciones de Jakobson y del propio Todorov que hacen el balance y definen las perspectivas de la obra de estos grandes estéticos soviéticos del lenguaje literario.

Ficha del Libro

Total de páginas 260

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

80 Valoraciones Totales


Biografía de Tzvetan Todorov

Tzvetan Todorov es un destacado filósofo, historiador literario y crítico cultural, nacido el 1 de marzo de 1939 en Sofía, Bulgaria. Su vida y obra han tenido un impacto significativo en el campo de la teoría literaria y la crítica cultural, particularmente en lo que respecta a los estudios de la narrativa y la relación entre literatura y sociedad.

En su juventud, Todorov se trasladó a París en 1963, donde se convirtió en un importante intelectual en el contexto del pensamiento contemporáneo. Su formación académica estuvo influida por su entorno multicultural y la rica tradición literaria de Europa del Este. A lo largo de su carrera, se ha destacado por su capacidad para cruzar fronteras disciplinarias y abordar temas que van más allá de la literatura, incluyendo la filosofía, la historia y la antropología.

Uno de los principales aportes de Todorov a la crítica literaria es su enfoque en la teoría del narrador. En su obra más influyente, “La Literatura en Peligro”, publicada en 2007, explora la crisis que enfrenta la literatura contemporánea y la relación entre el lector y el texto. Su perspectiva se enfoca en cómo las narrativas construyen realidades y cómo estas pueden ser interpretadas de diversas maneras por el lector. Esta obra ha sido esencial para académicos y estudiantes que buscan entender la evolución de la narrativa moderna.

  • Estudios de Narrativa: Todorov es conocido por su análisis de cómo las estructuras narrativas configuran nuestras experiencias y comprensión del mundo. Su enfoque es particularmente relevante en un momento en que el consumo de narrativa ha cambiado dramáticamente con la llegada de nuevos medios.
  • Psicología y Literatura: Explora la relación entre la psicología y la literatura, reflexionando sobre cómo las narrativas pueden influir en nuestras percepciones y comportamientos.
  • Teoría del Discurso: Su trabajo también se centra en el análisis del discurso, donde estudia cómo el lenguaje y la estructuración de la información pueden tener un impacto significativo en el mensaje que se comunica.

Además de su contribución a la teoría literaria, Todorov ha escrito sobre una variedad de temas sociales y políticos. Su obra “Los enemigos del comercio”, que aborda la historia del capitalismo desde una perspectiva crítica, ha generado un amplio debate sobre la naturaleza de la economía moderna y sus implicaciones éticas. A través de este trabajo y otros, Todorov ha demostrado su compromiso con la reflexión crítica sobre el desarrollo social y político, analizando cómo las narrativas de la historia pueden influir en la construcción de la identidad y la cultura.

A lo largo de su carrera, Todorov ha sido un defensor del diálogo intercultural y la importancia de la diversidad en la literatura. Su obra se ha traducido a numerosos idiomas, lo que refleja su deseo de conectar diferentes tradiciones literarias y culturales. Se le reconoce por su habilidad para articular conceptos complejos de una manera accesible, lo que ha permitido que su trabajo resuene no solo en el ámbito académico, sino también en la esfera pública.

La influencia de Tzvetan Todorov en el campo de la teoría literaria y la crítica cultural es innegable. A través de su pensamiento y sus escritos, ha contribuido a una mayor comprensión de la relación entre la literatura, la historia y la identidad. Su enfoque crítico y su capacidad para entrelazar diferentes disciplinas han hecho de él una figura clave en la reflexión sobre la cultura contemporánea.

En resumen, Tzvetan Todorov es un pensador de gran relevancia cuyas obras siguen desafiando y enriqueciendo el mundo de la literatura y el pensamiento crítico. Su legado perdura a través de sus numerosas publicaciones y su enfoque innovador sobre la narrativa y su impacto en la sociedad.

Otras obras de Tzvetan Todorov

Elogio del individuo

Libro Elogio del individuo

Traducción de Noemí Sobregués La pintura flamenca del siglo XV representó la culminación de un proceso que había empezado a gestarse muchos siglos antes; un proceso por el que deja de ser cierto aquello de que ®el mundo y los hombres sólo existen porque Dios los mira ̄. A partir de entonces, la mirada del hombre adquiere una relevancia capital. Desde la génesis del retrato en la Edad Antigua y las modificaciones que éste sufrió a raíz de la expansión del cristianismo, Todorov traza una historia que a lo largo de los siglos ha ido conduciendo inexorablemente a una revolución en...

Más libros de la temática Crítica Literaria

La sabiduría de Don Miguel de Cervantes Saavedra .

Libro La sabiduría de Don Miguel de Cervantes Saavedra .

Luego de leer con sumo cuidado y cumplido deleite el libro » La sabiduría de Miguel de Cervantes Saavedra», puedo asegurar confiadamente que se trata de una obra meritoria, es un abundante florilegio, casi que exhaustivo, de la producción literaria de esa cumbre de la literatura universal. Y consta, además, de la oportuna explicación de algunos textos, no porque estos sean de difícil compresión, sino porque don Efraím aplica una enseñanza elemental de la teoría literaria que advierte que todo texto esta dentro de un contexto. Y él lo explica desde su completo conocimiento de toda...

Otra Irlanda

Libro Otra Irlanda

Este libro constituye un brillante ejercicio de investigación y de critica cultural. La autora nos sitúa la obra poética de tres autoras irlandesas, Eavan Boland, Nuala Ní Dhomhnail y Paula Meehan, en su entorno ideológico y artístico, mostrando la subversión efectuada por escritos y artistas en su definición de una Irlanda postnacionalista, cuya historia y mitología releen desde la contemporaneidad y el feminismo

La canción del parque

Libro La canción del parque

In this new adventure, Dr. Brot and his assistant, Nap, are planning to construct a megamall that would wipe Galerna Park and the city of Agus off the map. Luckily, Pintaca s paintbrushes and Octosol s guitar have arrived to save the day but not without an adventure!"

Qu comen los animales? / What Do Animals Eat?

Libro Qu comen los animales? / What Do Animals Eat?

Un primer libro sobre la alimentación de los animales, con información adicional sobre el metabolismo de los animales y ¡páginas desplegables! Los humanos comemos para poder andar y correr, pero también para poder pensar y leer. ¿Y qué pasa con los animales? ¿Qué comen y cómo lo hacen? Los osos, como los humanos, comen de todo; otros animales solo comen carne, y otros solo plantas. En función de lo que comen, las especies ocupan un lugar en la cadena alimentaria, que marcará la diferencia entre comer y ser comido.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas