Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Gato encerrado

Resumen del Libro

Libro Gato encerrado

Un libro de crónicas, semblanzas, reportajes y entrevistas que quiebran el sueño y el sopor y hacen crecer una sonrisa divertida de principio a fin.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

67 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Ampuero

Fernando Ampuero es un destacado escritor y periodista peruano, conocido por su prolífica carrera en la literatura y su aguda observación de la realidad social y política de Perú. Nació en Lima el 7 de enero de 1941 y ha dejado una huella imborrable en el ámbito de las letras peruanas, tanto por su obra narrativa como por su trabajo en el periodismo.

Ampuero se inició en la escritura desde temprana edad y se ha destacado por su habilidad para capturar la esencia de la vida urbana en Perú. Sus relatos y novelas suelen abordar temas como la identidad, la soledad y las complejidades de la vida en la capital peruana. Su estilo es reconocible por el uso de un lenguaje claro y directo, así como por su capacidad para crear personajes memorables que resuenan con los lectores.

Entre sus obras más conocidas se encuentran "La casa de los espíritus", que recibió elogios de críticos y lectores, y "El escarabajo", una novela que narra las aventuras y desventuras de un joven en un contexto marcado por la violencia y la corrupción. A lo largo de su carrera, Ampuero ha explorado diversos géneros literarios, incluyendo cuento, novela y ensayo, enriqueciendo el panorama literario peruano contemporáneo.

Además de su labor como escritor, Fernando Ampuero ha trabajado en el campo del periodismo, donde ha ejercido como columnista en diversos medios de comunicación. Sus artículos suelen reflexionar sobre la realidad política y social de su país, aportando una voz crítica y analítica que invita a la reflexión. A través de sus escritos periodísticos, Ampuero ha abordado temas relevantes como la corrupción, la pobreza y la lucha por los derechos humanos en Perú.

A lo largo de su faceta como escritor y periodista, Ampuero ha recibido múltiples premios y reconocimientos que atestiguan su contribución a la literatura peruana. Su compromiso con la verdad y la justicia social ha hecho de él un referente para muchos jóvenes escritores y periodistas en Perú y en toda América Latina.

En resumen, Fernando Ampuero es un escritor y periodista peruano cuya obra ha trascendido fronteras y ha sido fundamental en la construcción de la narrativa contemporánea de Perú. Su capacidad para abordar temas complejos y su compromiso con la realidad social lo convierten en una figura de gran relevancia en el ámbito literario y periodístico de la región.

Otras obras de Fernando Ampuero

Ampuero esencial

Libro Ampuero esencial

Ampuero esencial, obra dividida en dos volúmenes, ofrece cuentos selectos de Fernando Ampuero. Esta segunda entrega reúne su obra reciente: cuentos tomados de las colecciones Mujeres difíciles, hombres benditos (2005), Lobos solitarios y otros cuentos (2018) y Jamás en la vida (2019), además de un par de cuentos sueltos del 2010, publicados en revistas y antologías. Ampuero compone historias que se abren paso entre las telarañas de la realidad y que hincan el diente en momentos que conmueven, divierten o atormentan, aunque, inexorablemente, conducen al desgarro existencial. Una prosa...

Más libros de la temática Crítica Literaria

Tres poetas católicos: Ramón López Velarde, Carlos Pellicer y Manuel Ponce

Libro Tres poetas católicos: Ramón López Velarde, Carlos Pellicer y Manuel Ponce

Para los juicios convencionales, López Velarde es el cantor de la provincia y de la “íntima tristeza reaccionaria”; Pellicer, el cantor del trópico y “las manos llenas de color”; Ponce, un sacerdote que hacía versos. Pero hay que verlos como miembros de una tribu cuyo contexto se perdió: los poetas y artistas que creyeron posible ser católicos y modernos. El sueño de crear una cultura católica moderna fracasó hasta el punto de que ni siquiera es historiado, de que la tradición crítica recibida no tiene una precaución que diga: hay cosas de la cultura mexicana que nunca...

Literatura y facciones cortesanas en la España del siglo XVI

Libro Literatura y facciones cortesanas en la España del siglo XVI

En palabras de J. Ignacio Díez Fernández, este extenso trabajo puede contemplarse desde perspectivas diversas: Para los más tradicionalistas, no dejará de ser, a pesar de sus abundantes páginas, la edición de un texto en el sentido más clásico, al que acompaña una buena introducción y una bienvenida anotación. Pero desde una perspectiva menos chata, es posible apreciar que son –y su tamaño así lo delata– varios libros en uno. Es, desde luego, la historia de una vida y la historia de un libro (que encierra algunas claves para la historia de la novela), aunque, más...

Katherine Anne Porter y la revolución mexicana: de la fascinación al desencanto

Libro Katherine Anne Porter y la revolución mexicana: de la fascinación al desencanto

Las visitas a México que la autora llevó a cabo resultaron determinantes para el desarrollo de su carrera literaria. El estudio se centra en el análisis del papel del discurso revolucionario en el proceso de desilusión característico de los relatos mexicanos de Porter, en los que descubrió un modelo de monologismo autoritario y una expresión de la distancia extrema que puede separar las palabras de la realidad.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas