Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Dónde puedo alquilar una primavera

Resumen del Libro

Libro Dónde puedo alquilar una primavera

Alicia, recién divorciada y con dos niños, alquila un piso en un barrio sencillo que parece lo que realmente es: un lugar lleno de vida auténtica, de la de verdad. Confusa y agobiada, Alicia no sabe si va a ser capaz de estar tan viva como sus nuevos vecinos. Sin embargo, casi sin quererlo, una sorprendente revolución le espera entre las cajas de la mudanza. Arturo el Anciano, Ángeles la Dispuesta, Fernando el Guapo y Rodrigo el Tímido le van a enseñar a Alicia la Triste que la felicidad es una planta que florece inesperadamente y que, si no estamos atentos, corremos el riesgo de perdernos su perfume. No importa que tengas veinte años o ciento doce, cuarenta y tantos o sesenta y tres. En esta novela estáis tú, y tu vecino del bajo, la del 3o A, y el chaval del 1o B. Están tu barrio y otros barrios, sucesos antiguos, de la semana pasada y también, ya lo verás, del porvenir, ese lugar que puede ser —¿por qué no?—, tan luminoso como una primavera.

Ficha del Libro

Total de páginas 304

Autor:

  • Silvia Laforet

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

72 Valoraciones Totales


Biografía de Silvia Laforet

Silvia Laforet es una destacada escritora española nacida en el año 1923 en la ciudad de Barcelona. Su obra ha dejado una huella profunda en la literatura contemporánea española, sobre todo por su estilo innovador y su capacidad para explorar la condición humana a través de la ficción. A lo largo de su vida, Laforet ha sido reconocida no solo por su habilidad como narradora, sino también por su contribución a la literatura como un todo.

Desde muy joven, Laforet mostró un interés voraz por la lectura y la escritura, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Barcelona. Durante su formación académica, se fue familiarizando con diferentes corrientes literarias, absorbiendo influencias que más tarde se reflejarían en su propia obra. Sin embargo, su carrera literaria no despegó hasta la década de 1940, cuando publicó su primera novela, Nada, en 1944.

Nada se erige como una de las obras más importantes de la literatura española del siglo XX. La novela retrata la vida de una joven llamada Andrea que, tras la Guerra Civil Española, se enfrenta a un entorno familiar y social desolado. A través de su prosa melancólica y detallada, Laforet conduce al lector a través de las dificultades emocionales y existenciales que enfrenta su protagonista. El éxito de Nada catapultó a Laforet a la fama literaria, ganando el prestigioso Premio Nadal, y consolidando su lugar en el canon literario español.

A lo largo de su carrera, Laforet continuó explorando temas como la soledad, la búsqueda de identidad y la desilusión en sus diversas obras. Publicó varias novelas, entre las que destacan La mujer nueva (1955) y La isla y los demonios (1970). Cada una de estas obras refleja su evolución como escritora y su capacidad para innovar dentro de una tradición literaria que, en muchas ocasiones, parecía estancada.

  • La mujer nueva: En esta novela, Laforet aborda el papel de la mujer en la sociedad española de la época, desafiando las normas establecidas y presentando personajes femeninos fuertes y complejos.
  • La isla y los demonios: Aquí, Laforet se adentra en el terreno del simbolismo y la alegoría, creando un mundo donde los personajes luchan contra sus propios demonios internos.

A lo largo de su vida, Laforet también se vio involucrada en la vida cultural y social de España, participando en debates literarios y colaborando con diversas revistas y publicaciones. Aunque su obra fue más reconocida en la década de 1940 y 1950, su influencia perduró a lo largo de los años, inspirando a nuevas generaciones de escritores. La manera en que abordaba temas universales haciendo énfasis en la psicología de los personajes es una de las claves que han mantenido su relevancia en la literatura contemporánea.

A lo largo de su carrera, Laforet recibió numerosos premios y reconocimientos que celebraban su trabajo y su impacto en la literatura. Su legado literario sigue siendo estudiado y analizado en universidades y círculos literarios, mostrando que su aporte al mundo de las letras no solo fue significativo en su época, sino que también ha transcendido en el tiempo.

Silvia Laforet falleció en 1994, dejando tras de sí una obra rica y variada que continua siendo un referente en la literatura española. Su valentía para abordar temas difíciles y su honestidad como narradora han dejado una marca indeleble en el panorama literario, asegurando que su voz siga resonando en la contemporaneidad. A día de hoy, Laforet es recordada no solo como una pionera en la literatura, sino también como una mujer que supo plasmar en sus palabras la complejidad de la existencia humana.

Más libros de la temática Ficción

Réquiem por Tijuana

Libro Réquiem por Tijuana

La Tijuana de Néstor Robles se finca en una tierra de violencia, música y lo sobrenatural. A lo largo de tres movimientos —Voraz, Crónicas de Montezul y Réquiem por Tijuana—, el lector se vuelve testigo y víctima de hombres lobo, vampiras, caníbales, autómatas, locos, seres de otra dimensión, devoradores de historias, portales secretos, asesinos por naturaleza, infecciones inexplicables, escritores frustrados... en fin: el Apocalipsis. En este universo, la ficción se confunde con la vida: la literatura imita a una realidad terrorífica y sobrenatural: la única que parece poder...

El final del desastre

Libro El final del desastre

La raza humana se encuentra al borde de su extinción. Los muertos campan a sus anchas y los vivos buscan refugio. El mundo pertenece a los cadáveres en descomposición de una civilización perdida que apenas guarda semejanza con su antigua humanidad. Vagan en busca de sangre caliente para satisfacer el deseo primario e irresistible de consumir carne viva. Mientras, Jim Workman continúa la búsqueda de otros supervivientes, topándose una y otra vez con el hecho de que la muerte no es el único peligro que los aguarda: los últimos vestigios de grupos corruptos obstaculizan un nuevo...

El bazar de los sueños

Libro El bazar de los sueños

Puede que la clave de la felicidad siempre haya estado allí... Una novela de la autora de Yo antes de ti. Suzanna Peacock no está conforme con su vida. Debería sentirse querida por su familia, pero se considera discriminada, está insatisfecha. Todo porque su madre biológica la dejó al cuidado de su padre poco antes de morir. También su marido la adora, pero ella no es capaz de corresponderle. Y no quiere vivir en la pequeña ciudad donde se crió. Echa de menos Londres. Para ocupar su tiempo y calmar su frustración, Suzanna decide abrir un comercio, Emporio Peacock. Desde este...

La gran montaña

Libro La gran montaña

Cuando un joven duende empieza a convertirse en piedra, éste y su mejor amiga inician un viaje en busca de las flores que podrán curarlo. Un pequeño cuento que enseña el valor de la amistad y el trabajo en equipo frente a la adversidad y la enfermedad.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas