Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

“Ríos de amor” y “Cuentos contados por niños...y no tan niños, ellos también tienen algo que contar”

Resumen del Libro

Libro “Ríos de amor” y “Cuentos contados por niños...y no tan niños, ellos también tienen algo que contar”

Uno de los grandes problemas de la infinidad que existe, referente a la escasa cultura de la lectura en México es la poca promoción de actividades de sensibilización a la lectura. Me refiero desde luego a las instituciones oficiales que por antonomasia le corresponde realizar todo lo referente a esta área. Por lo mencionado a priori, al no existir espacios o escaparates donde los niños y jóvenes puedan dar a conocer su gran creatividad e imaginación, simple y sencillamente la sociedad deja de evolucionar para quedar en el oscurantismo, como en el Medioevo. En esa patética pasividad, a los niños se les coarta la posibilidad de seguir desarrollando a su máxima capacidad su creatividad. Una vez analizado profundamente durante muchos años y como docente de la Primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, de Palenque, Chiapas; México; vi que existía la necesidad imperiosa de hacer realidad todas las actividades del gran proyecto cultural visionario, pero cultura en el amplio sentido de la palabra; que inicié hace aproximadamente veinte años, y precisamente la publicación de la presente obra que contiene las producciones literarias de alumnos de primaria y secundaria, solo es uno de los elementos cristalizados del proyecto. Pero enfatizo algo, no solo es suficiente realizar todo lo mencionado a priori, sino debe existir la necesidad imperiosa de ser filántropo para realizar todo aquello que para la gran mayoría de los entes lo tienen concebido como imposible, es decir; su chip ya se lo programaron para que piensen y actúen como tal. Es nuestra responsabilidad evitar a toda costa que esto le ocurra a las nuevas generaciones.

Ficha del Libro

Total de páginas 168

Autor:

  • Lourdes Karely Pérez Vargas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

25 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Poesía

Karra mawan

Libro Karra mawan

Karra mawn es un libro confrontacional, valiente, que vio la luz en tiempos en que a la palabra le estaban pateando la fonética, quebrando los dedos, apuñalando a destajo su memoria; una ficciorealidad que demuestra la dialéctica arbitraria del poder del centro, del imperialismo, del primer al sexto mundo.El antagonismo de distintas culturas que pone de manifiesto lo bélico por sobre la belleza, el poder por sobre la naturalidad; el capitalismo neoliberal, hegemónico y aplastante que borra cualquier tipo de cultura que toca a escobazo limpio con la realidad. Creo acertada la reedición...

Flores rotas en los jardines conurbanos

Libro Flores rotas en los jardines conurbanos

La voz poética que recorre cada línea de Flores rotas en los jardines conurbanos construye un universo fáunico, subjetivo y único que trasciende la materialidad de la palabra y dialoga con la imagen de una flor (la imagen del resto de una flor): una colección de retazos, de flores secas. La voz y la tinta se conjugan en la composición de este poemario; otro modo de coleccionar de María Cecilia Villafañe.

Primeras Notas

Libro Primeras Notas

La poesa es el fundamento y la sntesis de todos los gneros literarios; por lo tanto, se debera destacar la importancia de sta en la educacin escolar, para que la belleza que emana de la palabra no pierda su esencia. La finalidad de la escritora en este proyecto es brindar a los maestros nuevas herramientas pedaggicas para hacer de la enseanza de la poesa algo que estimule y que atraiga a los alumnos al maravilloso mundo de lo lrico. Que cada uno de los estudiantes sea capaz de manipular el lenguaje de manera que, al leer un verso, lleguen a hacerlo con el mismo sentimiento con que fue...

POEMAS Y EL ALMA

Libro POEMAS Y EL ALMA

Nací en Manicaragua, las Villas, descendiente de una familia humilde. Creo que mi vida comenzó cuando a los siete u ocho años me separaron de mi madre y me llevaron para La Habana, capital de Cuba. Allí mis hermanas mayores residían y empecé a estudiar los grados primarios. Ya cursando grados primarios, a los diez años empecé a escribir mis primeras composiciones e historias así como un diario que siempre cargaba con él para todos lados. Tuve mi primer maestro Juan Marquetti Lastra (de los famosos hermanos Marquetti de Alquízar-Habana, todos negros y profesionales) que marcó...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas