Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Sobre Norberto Bobbio

Resumen del Libro

Libro Sobre Norberto Bobbio

A propósito de la no-aportación de Norberto Bobbio a la fundamentación de los derechos naturales del hombre, acorde con su positivismo jurídico que excluye cualquier fundamentación racional de las normas legales, este ensayo estudia la trayectoria humana e intelectual de Bobbio, desde su fascismo juvenil hasta su alineamiento pro-norteamericano y pro-occidentalista, que se radicalizó e hizo virulento en sus últimos años, en los cuales apoyó las guerras de USA y sus aliados, abrazando una visión maniquea de la historia del siglo XX, sin matiz alguno, cuyo eje es un antimarxismo primario. Bobbio se proclamó heredero de la Ilustración, pero su posicionamiento ideológico lo desmiente.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El Duce dijo «Sí»

Total de páginas 123

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

68 Valoraciones Totales


Biografía de Lorenzo Peña

Lorenzo Peña es una figura destacada en el ámbito de la literatura y el pensamiento crítico contemporáneo. Nacido en Madrid en 1942, Peña es conocido por su contribución a la literatura española y sus ensayos sobre filosofía y sociología. Su obra abarca múltiples géneros, desde la poesía hasta la crítica literaria, lo que lo ha posicionado como un autor multifacético dentro del panorama literario español.

Desde joven, Lorenzo mostró una profunda inclinación hacia las letras. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se formó en Filosofía y Letras. Su interés por la filosofía contemporánea, en particular por las corrientes existencialistas y estructuralistas, influyó profundamente en su obra. Durante los años 60 y 70, se unió a un grupo de intelectuales que buscaban desafiar las normas establecidas, tanto en la literatura como en la sociedad.

Una de las características más notables de la obra de Peña es su estilo directo y provocador. A lo largo de su carrera, ha abordado temas como la identidad, la memoria, y el papel de la literatura en la sociedad moderna. En su obra más conocida, "La condición humana", Peña explora los dilemas éticos y morales del individuo contemporáneo, cuestionando las estructuras de poder y la vigilancia social.

  • Obras destacadas:
    • "La condición humana"
    • "Escritos sobre la libertad"
    • "Crítica del mundo contemporáneo"

La incursión de Peña en el ensayo lo ha llevado a participar en numerosas conferencias y foros literarios internacionales. Su presencia en estos espacios ha contribuido a la difusión de su pensamiento crítico y a la interacción con otras corrientes de pensamiento en el ámbito global. Además, ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y de la importancia de la crítica literaria como herramienta de transformación social.

A lo largo de su carrera, Lorenzo Peña ha recibido varios premios y reconocimientos. Su compromiso con la literatura y el pensamiento crítico ha sido celebrado en múltiples ocasiones, consolidando su lugar en la historia de la literatura española. Peña continúa escribiendo y participando activamente en debates sobre el futuro de la literatura y su papel en la sociedad.

En la actualidad, Lorenzo Peña vive en Madrid, donde sigue explorando nuevas formas de expresión literaria y filosófica. Su legado es un testamento de la vitalidad de la literatura como vehículo de cambio y reflexión en un mundo en constante transformación.

Otras obras de Lorenzo Peña

La coincidencia de los opuestos en Dios

Libro La coincidencia de los opuestos en Dios

Es un estudio en profundidad de la teología filosófica desarrollada en el ámbito de la filosofía analítica, en la cual se ha sometido a examen el concepto mismo de Dios, con vistas a probar si era lógicamente defendible; de no serlo, tendríase una prueba de la inexistencia de Dios. El autor acude a una lógica no clásica (contradictorial y gradualista) para articular el concepto de Dios de manera que, a pesar de tales contradicciones, es lógicamente defendible.

Disputación sobre el fundamento y el alcance del derecho a contraer matrimonio

Libro Disputación sobre el fundamento y el alcance del derecho a contraer matrimonio

This book ensues from the debate raised by a previous article, «The right to wedded life in contemporary society», 2010, included as a chapter of the Doctoral Dissertation on Juridical Science, «Idea Iuris Logica», 2015, which was a compilation Thesis, whose concluding section was a set of 48 propositions, five of which were given over to the right to marry, viz.: (1) it is one of the most essential human rights; (2) it is partly a freedom right but also a welfare right; (3) as an associative right it implies the power not just to start a joint life but also to remain therein and not to...

¡ABAJO LA OLIGARQUÍA! ¡MUERA EL IMPERIALISMO YANQUI!

Libro ¡ABAJO LA OLIGARQUÍA! ¡MUERA EL IMPERIALISMO YANQUI!

Las 400 páginas de ¡ABAJO LA OLIGARQUÍA! ¡MUERA EL IMPERIALISMO YANQUI! relatan las escisiones del PCE que dieron lugar al surgimiento de las corrientes prochinas o marxista-leninistas en España y la creación del PARTIDO COMUNISTA DE ESPAÑA (marxista-leninista), impulsor del FRAP, así como la posterior actividad de este partido y otras organizaciones maoistas. Se estudian las ricas controversias ideológicas de la época p. ej. la cuestión del republicanismo, el carácter antimperialista de la revolución española, el papel del PCE en la guerra civil, la cuestión de la URSS, las...

Más libros de la temática Filosofía

Los muchos callan y los pocos gritan

Libro Los muchos callan y los pocos gritan

Para las nuevas generaciones, Balmes es casi exclusivamente el nombre de una céntrica calle de Barcelona. Pero quizás porque nadie parece tener pretensiones de declararse ni balmesiano ni antibalmesiano ha llegado el momento de volver a leerlo, de comprender su mundo, de acercar sus ideas. Balmes fue el primer filósofo popular de la España contemporánea. Su palabra era escuchada en la corte, en el Parlamento, en la prensa y en las universidades, y su eco trascendió ampliamente nuestras fronteras. Quiso ser entendido e hizo lo posible para conseguirlo. Aspiró, como Sócrates, a hacer...

Fenómeno y verdad en Heidegger

Libro Fenómeno y verdad en Heidegger

El profesor Jaime Echarri se centra en las páginas presentes en unos cuantos estudios del filósofo alemán Martín Heidegger sobre los primitivos pensadores griegos, Heráclito, Parménides, Demócrito, Platón y Aristóteles. La intuición fundamental y originaria de Heidegger arraigada en los comienzos de la filosofía occidental consiste en el descubrimiento del carácter de no-ocultación que tiene la verdad del Ser.

Valores que humanizan

Libro Valores que humanizan

Esta obra ayuda a deslizarnos por la historia del pensamiento humano universal, avanzando o retrocediendo por la geografía y la historia, extrayendo néctares de humanismos y religiones, de científicos y literatos... La fotografía de los personajes que intervienen ocuparía un gigantesco y variopinto mural. El viaje es interesante porque ayuda a construir desde dentro una persona, una familia, un grupo, un mundo de valores con raíces profundas y frutos saludables. En esta obra se analizan valores como la lealtad, la gratitud, la sinceridad, la amabilidad, la humildad, la paciencia, la...

El Prolífico y el devorador

Libro El Prolífico y el devorador

La perfección técnica de la poesía de Auden, junto con la variedad temática y formal, y su prodigiosa capacidad de renovación, han motivado que en ocasiones se haya comparado su obra con la de Picasso. Esta es una buena muestra de su genio.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas