Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Sirena Del Desierto

Resumen del Libro

Libro Sirena Del Desierto

A desert mermaid living in an oasis seeks to save her people by rediscovering the forgotten songs of their ancestors.

Ficha del Libro

Total de páginas 32

Autor:

  • Alberto Blanco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

46 Valoraciones Totales


Biografía de Alberto Blanco

Alberto Blanco es un poeta, ensayista y traductor mexicano, nacido en la Ciudad de México el 15 de diciembre de 1941. A lo largo de su carrera, ha sido reconocido no solo por su obra literaria, sino también por su compromiso con la difusión de la poesía mexicana e internacional. Su formación académica incluye estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se empapó de las corrientes literarias más importantes de su tiempo.

Desde temprana edad, Blanco mostró una profunda inclinación hacia las letras. Su contacto con la literatura comenzó en su infancia, alimentado por una familia que valoraba el arte y el conocimiento. A lo largo de su vida, ha viajado extensivamente, lo que ha influido notablemente en su obra, dándole un sentido global y multicultural.

Obra literaria

Alberto Blanco ha escrito varios libros de poesía que han sido aclamados tanto por críticos como por lectores. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • Los espejos, publicado en 1979, es una de sus obras más reconocidas, donde explora temas de identidad y realidad a través de una prosa lírica y evocadora.
  • La casa de los espejos, publicada en 1993, continúa su exploración del ser humano y sus múltiples facetas.
  • El camino de la palabra, en el cual Blanco aborda la relación entre lenguaje y existencia, consolidándose como un pensador profundo de la literatura contemporánea.

Su estilo poético se caracteriza por una mezcla de comentario social y reflexión personal, creando un diálogo constante entre el individuo y su entorno. Blanco ha sido un pionero en la incorporación de elementos de la cultura indígena mexicana en su poesía, resaltando la riqueza y diversidad de las tradiciones autóctonas.

Traducción y difusión de la poesía

Además de su labor como poeta, Alberto Blanco ha trabajado como traductor, llevando la poesía de otros idiomas al español. Este trabajo ha ampliado el horizonte de la poesía mexicana, dándole voz a poetas de diversas culturas y contextos. Su traducción de obras de poetas como el rumano Marin Sorescu y el norteamericano W. S. Merwin muestra su versatilidad y su compromiso con la literatura como una disciplina universal.

Reconocimientos

A lo largo de su carrera, Blanco ha recibido numerosos premios y reconocimientos, destacándose como uno de los poetas más relevantes de su generación. Ha participado en festivales de poesía y encuentros literarios en diversos países, donde ha compartido su visión sobre la importancia de la palabra y la literatura en la formación de la identidad cultural.

Su legado no solo radica en su poesía, sino también en su labor como promotor de la literatura. Ha sido un defensor incansable de la importancia de la educación literaria y ha trabajado en diversas instituciones para fomentar la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones de escritores y lectores.

Vida personal y actualidad

En la actualidad, Alberto Blanco continúa escribiendo y compartiendo su pasión por la poesía. Su vida está marcada por un compromiso constante con la creación literaria y un profundo amor por la cultura. A través de sus clases, talleres y conferencias, sigue inspirando a jóvenes poetas y amantes de la literatura en todo el mundo.

La obra de Alberto Blanco permanece vigente y relevante, un testimonio de la riqueza de la poesía mexicana y un puente hacia el entendimiento entre diferentes culturas. Su voz, llena de matices y reflexiones profundas, continúa resonando entre las nuevas generaciones de escritores que buscan mantener viva la llama de la literatura en un mundo cada vez más complejo y diverso.

Más libros de la temática Juvenil Ficción

Mis 100 cuentos rimados para contar, antologia

Libro Mis 100 cuentos rimados para contar, antologia

La narradora, difusora literaria, escritora, poeta y declamadora, Katia N. Barillas, es de origen nicaragüense y es autora de las siguientes obras: “Revelaciones de Vida en Poesía – Antología” en donde recopila 451 obras de su autoría. CD con 16 poemas declamados de su antología. “Cuerpos fugaces” relatos basados en hechos reales. Nos presenta hoy su último libro: “mis 100 cuentos rimados para contar, antología”, una ayuda a padres de familia y sus hijos; a profesores y estudiantes de todas las edades; una guía para enriquecer más su vocabulario en idioma castellano,...

Luba, loba negra 1

Libro Luba, loba negra 1

Libro infantil para niños de 6 a 12 años Primera parte de Luba, loba negra Luba es una pequeña niña loba que no es capaz de controlar su rabia. Harta de que en su manada la castiguen por ello, decide escaparse y, por casualidad, termina en casa de Anita. Las dos niñas no pueden ser más diferentes, pero aun así, ¿no dicen que los polos opuestos se atraen? Descubre las aventuras de este par de niñas con un corazón enorme. Imagen de portada Cdd20 en pixabay

Cuentos y leyendas de la Tierra

Libro Cuentos y leyendas de la Tierra

A escala cósmica, la Tierra es un planeta diminuto, ligado a una estrella solitaria, el Sol, que a su vez forma parte de una galaxia entre millones de galaxias. Dada la inmensidad del espacio a un viajero interestelar le costaría encontrarla. Pero, de todos los lugares que pueden albergar la vida, es el único del que sabemos con absoluta certeza que la tiene, no solo en sus formas más simples sino también en las de las plantas y los animales más evolucionados, como la especie humana. En las leyendas relacionadas con la Tierra encontramos infinidad de historias, mitos sobre sus formas y...

Los Cuentos de Juan Terbury III

Libro Los Cuentos de Juan Terbury III

En el siglo XIV Geoffrey Chaucer escribió los Cuentos de Canterbury. Unos peregrinos que acuden a esa ciudad inglesa a visitar la tumba de Tomás Becket, coinciden en un albergue u hospedaje y para pasar con amenidad la velada el posadero propone que cada uno de ellos cuente un cuento, sin demasiados escrúpulos en cuanto a la inconveniencia del asunto o del lenguaje, al final de lo cual se premiará con una cena a aquel que en opinión de todos haya contado el mejor de ellos. Por esa época el peregrinar a Roma, Santiago de Compostela, Jerusalén y otros centros notables de la Cristiandad...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas