Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Rimas de Lupercio Leonardo de Argensola, Vol. 1 (Classic Reprint)

Resumen del Libro

Libro Rimas de Lupercio Leonardo de Argensola, Vol. 1 (Classic Reprint)

Excerpt from Rimas de Lupercio Leonardo de Argensola, Vol. 1Una de las principales causas del mal gusto que se advierte en la mayor parte de las poesias de nuestros dias es la escasez de los buenos originales, que puedan servir de modelo a' la juventud estudiosa: al mismo tiempo que las r'nul tiplicadas ediciones de los corruptores de nuestro Parnaso andando en manos de todos, mantienen y perpetuan el mal gusto. Porque sabida cosa es que la suerte de la mayor parte de los ingenios depende por lo comun de los autores, que por casualidad llegan primero a sus manos: raros son los que para dedicar-j se al estudio de la poesia tornan por guia a un inteligente, que los sepa con ducir por la verdadera senda; y rarisi mos los que habiendo ya hecho algu nos progresos en el error lo reconoza can, retrocedan de sus extravios, y em piecen de nuevo por el camino derecho.About the PublisherForgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.comThis book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however, repair the vast majority of imperfections successfully; any imperfections that remain are intentionally left to preserve the state of such historical works.

Ficha del Libro

Total de páginas 772

Autor:

  • Lupercio Leonardo De Argensola

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

49 Valoraciones Totales


Biografía de Lupercio Leonardo De Argensola

Lupercio Leonardo de Argensola (1559-1631) fue un destacado poeta y dramaturgo español del Siglo de Oro. Nacido en la ciudad de Huesca, Argensola perteneció a una familia noble y cultivada que influyó en su educación y formación literaria. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura, lo que le llevó a estudiar en diversas universidades, donde se empapó de los conocimientos clásicos y se dedicó a la escritura.

Argensola se trasladó a Zaragoza para continuar su formación y allí entabló amistad con importantes figuras del ámbito literario, lo que ampliaría su horizonte cultural y poético. A lo largo de su vida, Argensola compaginó su labor literaria con el ejercicio de cargos públicos, lo que le permitió tener un contacto cercano con la realidad social y política de su tiempo. Sin embargo, fue en la poesía donde realmente sobresalió y logró un reconocimiento significativo.

Entre sus obras más destacadas se encuentra “La Africa”, un poema épico que celebra las hazañas del explorador español Hernán Cortés en el continente africano. Esta obra, escrita en verso, muestra la maestría de Argensola en el manejo del lenguaje y su capacidad para transmitir emociones profundas. Su estilo se caracteriza por una mezcla de la tradición clásica con elementos del Renacimiento, lo que le otorgó una voz única dentro de la literatura de su época.

Además de su labor poética, Lupercio Leonardo de Argensola también se destacó en el ámbito del teatro. Sus obras de teatro, como “El soldado de Pedro”, han sido reconocidas por su calidad literaria y la profundidad de sus personajes. En estas obras, Argensola aborda temas como el honor, el amor y la guerra, reflejando las inquietudes y problemas de su tiempo, lo que le da un carácter atemporal a su trabajo.

Otro aspecto importante de la vida de Argensola fue su relación con otros escritores de su generación. Mantuvo correspondencia y amistad con contemporáneos como Fray Luis de León y Góngora, lo que le permitió intercambiar ideas y enriquecer su propio estilo literario. Su obra fue, sin duda, una influencia en el desarrollo de la poesía barroca, aunque él mismo se consideraba más cercano al estilo renacentista.

A pesar de su indudable talento, Argensola no gozó de la misma fama que otros escritores de su época, lo que ha llevado a que su obra no sea tan conocida en la actualidad. Sin embargo, su contribución a la literatura española es innegable y su estilo, lleno de sutileza y profundidad, sigue siendo objeto de estudio y admiración.

En su vida personal, Lupercio Leonardo de Argensola tuvo que enfrentarse a diversas adversidades, incluyendo la muerte de varios seres queridos, lo que impactó en su obra y en su forma de ver la vida. Este trasfondo personal se refleja en la melancolía y la profundidad emocional de sus poemas.

A lo largo de su carrera, Argensola publicó varios volúmenes que reúnen su poesía y su teatro. Su legado literario continúa vivo y sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Escribió sobre temas universales que trascienden su época, y su capacidad para combinar la belleza del lenguaje con la profundidad de las emociones lo convierte en una figura esencial de la literatura española.

Finalmente, Lupercio Leonardo de Argensola falleció en 1631 en la ciudad de Zaragoza. Su obra continúa siendo objeto de estudio y admiración, lo que asegura su lugar en la historia de la literatura española.

Más libros de la temática Poesía

Lluvia de flores. Haiku

Libro Lluvia de flores. Haiku

El arte de capturar un momento en tres líneas cortas, transmitiendo la perfección de la naturaleza y la sabiduría de la vida en solo 17 sílabas... El haiku no es solo una corriente literaria. El haiku es una cosmovisión:***Lluvia de floresun cuervo busca en vanosu nidoMatsuo Basho

Adelante

Libro Adelante

Una niña visita la casa de sus abuelos a los que solo ve una vez al año, una adolescente que nunca ha celebrado un cumpleaños... Estos son algunos de los relatos que componen " Recuerdos". Relatos de tinte clásico que parten de los recuerdos, del amor por la tierra, por la familia y del concepto filosófico que atañe el hogar. " Desasosiego" comienza con un texto homenaje a Ginsberg y a su Aullido, queriendo así dar presentación a estos relatos que, a través de cuestiones cotidianas, muestran lo que nos intranquiliza, lo que nos desasosiega. Una mujer que desaparece entre las letras...

Entre Lazos de Amor

Libro Entre Lazos de Amor

Entre lazos de amor Amar y no temer, Aprendiendo De La Vida es una de las cosas Que este libro de poesías nos inspira. Si porque A veces vivimos para vencer las probabilidades. A veces vivimos nuestra vida sintiéndonos encadenados. A veces vivimos nuestras vidas como los demás desean Nuestros lazos. Esforzarse por lo que más quieres, sin importarte lo que pase. Vivir sin límites y alcanzar lo que quieres sin arrepentirte. Ser amado por los seres que más amas quieren. Sufrir, reír, callar, Gritar aun cuando sientes que la soledad invade tu cuerpo y que No tienes más nada que brindar a...

Palabra de mediodÕa / Noon Words

Libro Palabra de mediodÕa / Noon Words

Palabras de mediodia/Noon Words is Lucha CorpiÍs pioneering collection of poems that established her as a major figure in Mexican American literature. Written in Spanish and expertly translated by Catherine Rodriguez-Nieto, the poems fairly bloom off the page in a display of lyric virtuosity. Corpi is the first of the Mexican American poets to explore through deeply personal and intimate feelings potentially explosive political topics, transculturation, the role of women, her commitment to social change, and the grand themes of love and death. Highly sophisticated, enchanting, and well...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas