Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Safari a la estrategia

Resumen del Libro

Libro Safari a la estrategia

Safari a la estrategia es un texto brillante y agudo sobre estrategia empresaria que es a la vez fácil y entretenido. Los autores porporcionan una crítica profunda de las contribuciones y limitaciones de cada escuela que culmina con una propuesta de combinación que las sintetiza. Original, perspicaz y esencial, este libro es la guía indispensable para el manager creativo. Si a usted le interesa la estrategia, no querrá perderse este safari.

Ficha del Libro

Total de páginas 511

Autor:

  • Henry Mintzberg
  • Bruce Ahlstrand
  • Joseph Lampel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

37 Valoraciones Totales


Biografía de Henry Mintzberg

Henry Mintzberg es un renombrado académico y autor en el campo de la gestión y la administración, conocido principalmente por sus contribuciones teóricas sobre la práctica del management y la estrategia. Nació el 2 de septiembre de 1939 en Montreal, Canadá. Mintzberg se graduó en la Universidad McGill, donde obtuvo su título en ingeniería industrial, y posteriormente completó su M.B.A. en la Universidad de Harvard.

Mintzberg es especialmente famoso por su crítica a las teorías de management tradicionales y por su enfoque práctico. A lo largo de su carrera, ha desafiado la visión convencional de que los gerentes deben ser exclusivamente estrategas y planificadores. En 1975, publicó su influyente libro The Nature of Managerial Work, en el cual observó a gerentes en acción y presentó un análisis detallado de las tareas que realmente realizan. En este trabajo, Mintzberg identificó diez roles gerenciales que agrupó en tres categorías: roles interpersonales, informativos y decisionales.

Uno de los aspectos más destacados de su pensamiento es su visión sobre el proceso de formulación de estrategias. En su libro The Rise and Fall of Strategic Planning (1994), argumenta que el método de planificación estratégica sistemática a menudo no refleja la realidad de cómo se formulan las estrategias en las organizaciones. En lugar de un enfoque rígido y planificado, Mintzberg sostiene que las estrategias deben surgir de la práctica y la experiencia, un concepto que se conoce como emergencia estratégica.

A lo largo de su carrera, Mintzberg ha escrito numerosos libros y artículos que han influenciado tanto a académicos como a profesionales de la gestión. Sus otras obras notables incluyen Managing (2009), Strategy Safari (1998), y Simply Managing (2013), cada uno de los cuales aborda diferentes aspectos de la gestión, la planificación y la estructura organizativa.

Además de su trabajo académico, Mintzberg ha sido profesor en la Escuela de Negocios de la Universidad McGill durante más de cuatro décadas. También ha sido un defensor de la educación de gestión práctica y ha criticado la formación de gerentes en entornos académicos que, según él, a menudo son demasiado teóricos y desconectados de la realidad empresarial.

  • Críticas a la educación de gestión: Mintzberg ha argumentado que la educación de management debería centrarse más en la práctica que en la teoría, enfatizando la importancia de la experiencia real en el campo.
  • Defensor del trabajo en equipo: Aboga por una gestión que valore el trabajo colaborativo y la diversidad de opiniones en la toma de decisiones.

A través de su carrera, Mintzberg ha recibido numerosos reconocimientos y premios por su trabajo. Su enfoque pragmático y su crítica al status quo en el ámbito de la gestión han resonado en un amplio espectro de disciplinas, desde la administración hasta la sociología y la psicología organizacional.

En resumen, Henry Mintzberg ha dejado una huella indeleble en el mundo del management. Su trabajo ha desafiado las normas establecidas y ha proporcionado una nueva forma de ver la gestión, convirtiéndolo en una figura central en el estudio y la práctica de la administración contemporánea.

Más libros de la temática Economía y Negocios

Hoy Es Marketing 08

Libro Hoy Es Marketing 08

Más de 8.000 profesionales conocieron de primera mano las estrategias de marketing más novedosas de 26 grandes marcas en el evento HOY ES MARKETING. El encuentro celebrado por la escuela de negocios ESIC en 7 ciudades españolas (Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Zaragoza, Sevilla y Pamplona). Un total de 34 ponencias, recogidas en un libro que incluye los resúmenes y un DVD con las grabaciones íntegras y las presentaciones utilizadas por los máximos representantes de compañías de éxito como: ADIDAS AGUSTÍN MEDINA BARRABÉS BERLYS BUONGIORNO CHRYSLER CORREOS EL CORTE INGLÉS...

Economía e imperio

Libro Economía e imperio

La HISTORIA ECONOMICA MUNDIAL dirigida por Charles Wilson, de la Universidad de Cambridge, está planeada como un trabajo de equipo, aun cuando cada autor se ha responsabilizado del período en que se le reconoce como especialista. Constituye un esfuerzo continuado de síntesis e interpretación de las investigaciones de los expertos en historia socioeconómica. Los volúmenes de esta serie están destinados tanto a los estudiosos y eruditos con formación especializada en historia económica como a los lectores que deseen saber cómo, dónde y por qué la historia económica afecta a otras...

Emprender

Libro Emprender

Emprender es una actitud, es una forma de vida.En este libro encontrarás una forma diferente de entender este concepto que engloba, desde la idea que se pretende llevar a cabo, pasando por las personas que la llevarán a la realidad. Y es aquí donde se encuentra la importancia de este libro: en las personas. Durante la lectura podrás descubrir las cualidades necesarias para emprender, reconocerte en ellas, obtener herramientas para aplicarla en el día a día, y no solo en los negocios, sino también en tu vida personal. Porque emprender se hace en cada momento que nos planteamos hacer...

Vende más, vende mejor

Libro Vende más, vende mejor

Si no te vendes, no vendes "Todo el mundo vive de vender algo", escribió el autor escocés Robert Louis Stevenson. En la sociedad contemporánea, vender es un acto consustancial al ser humano. No importa a qué nos dediquemos, nos pasamos el día vendiendo: productos, servicios, noticias, talento, planes y pasiones... Y para conseguirlo, debemos transmitir especialmente entusiasmo por lo que hacemos. ¿Cómo transmitir este entusiasmo en un mundo cada vez más digitalizado, en el que las relaciones entre la gente han cambiado sustancialmente? Vende más, vende mejor propone un camino:...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas