Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Fundamentos de Administración de Empresas

Resumen del Libro

Libro Fundamentos de Administración de Empresas

El objetivo de este manual es presentar los fundamentos de la Administración de Empresas en un formato que permita el aprendizaje y docencia de acuerdo con el Espacio Europeo de Educación Superior. Para ello se recopilan e integran los contenidos básicos de esta materia de formación básica en ciencias sociales en ocho capítulos, cada uno centrado en diferentes aspectos básicos de la empresa. El enfoque de esta obra es eminentemente orientado al aprendizaje crítico y responsable del alumnado y no sólo relativo a la adquisición de conocimientos teóricos fundamentales. Así, los contenidos se han desarrollado en conexión con la realidad empresarial europea, y especialmente la española, insertando múltiples aplicaciones sobre decisiones o acontecimientos de las empresas, que acompañadas de breves preguntas favorecen la discusión y debate en trabajos de grupo, en el aula, en seminarios, en tutorías colectivas, o cualquier otro formato de aprendizaje colectivo, así como casos breves de empresas, y actividades individuales y colectivas que permiten afianzar y trabajar los contenidos despertando la reflexión individual, la autocrítica, el razonamiento sobre lo aprendido o la participación activa en el aula, además de la autoevaluación, y la profundización más allá de dichos contenidos con lecturas adicionales recomendadas, entre otros recursos. Por todo ello, este manual es de utilidad no sólo a los estudiantes del Grado, sino también a profesores, profesionales del mundo de la empresa y a cualquiera interesado en la Administración de Empresas.

Ficha del Libro

Total de páginas 426

Autor:

  • Isabel Diez Vial
  • Gregorio Martin De Castro
  • Maria Angeles Montoro Sanchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

84 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Economía y Negocios

Demisec

Libro Demisec

Con un estilo directo y erudito al mismo tiempo, desenfadado y hasta provocador, Miquel Brossa ofrece una visión particular de la gastronomía: la influencia de la gran cocina francesa, las academias y asociaciones gastronómicas, la figura del gourmet, las nuevas tendencias en alimentación (veganismo, kilómetro cero, cultivos biodinámicos, vinos sin sulfitos...), el mundo del cátering, el tratamiento de las alergias e intolerancias en la sala y en la cocina, o las tretas del marketing más dudoso, entre otros temas. Por otra parte, la calidad de los colaboradores que enriquecen el libro ...

Reconstrucción Pragmática de la Teoría del Derecho

Libro Reconstrucción Pragmática de la Teoría del Derecho

En este libro el autor intenta hacer una reconstrucción, a partir de una hipótesis única, de los conceptos fundamentales de la teoría general del derecho. Para ello se basa en el principio metódico de la pureza kelseniana e intenta encuadrarlo dentro de una perspectiva más amplia. También trata de encontrar solución a problemas tan importantes como el de las normas irregulares y los conflictos normativos, a través de una hipótesis que presenta como forma de crear teóricamente el mundo jurídico.

De colonia a nación

Libro De colonia a nación

En Mexico el transito del antiguo regimen colonial a la sociedad postindependiente estuvo marcado por fuertes rupturas pero tambien por importantes continuidades. Especialmente compleja fue la transformacion de las estructuras fiscales y de los numerosos impuestos que habian sido el sosten financiero del gobierno virreinal de la Nueva Espana durante tres siglos. Las reformas introducidas con la independencia mexicana modificaron de manera fundamental a la vieja maquinaria y normativa fiscal, pero tambien retuvieron algunas contribuciones ya seculares. Los textos aqui reunidos se articulan en...

Contabilidad financiera superior

Libro Contabilidad financiera superior

Este manual, dedicado al estudio de la contabilidad financiera superior, toma como referencia fundamental para el desarrollo de los distintos capítulos los epígrafes que figuran en los modelos normales de balance y cuenta de pérdidas y ganancias del Plan General de Contabilidad (PGC). El análisis de los diferentes epígrafes se realiza estudiando las normas contables y mercantiles que les afecten. En el caso de los fondos propios las implicaciones de las normas mercantiles son más evidentes y así, dada su trascendencia, se estudia minuciosamente, desde las perspectivas contable y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas