Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Roy Campbell: Poemas escogidos

Resumen del Libro

Libro Roy Campbell: Poemas escogidos

Ignatius Royston Dunnachie Campbell (Durban, Sudáfrica, 1901) emprendió su carrera poética en la Inglaterra de los años 20. Con la publicación de su primer poemario, La tortuga de mar llameante (1924), logró hacerse un nombre dentro de la élite literaria británica de entreguerras. Ya con su primer poemario conquistó el aprecio y la admiración de los poetas T. S. Eliot, Ezra Pound, Edith Sitwell, y Dylan Thomas, quienes llegarían a considerarlo una de las "voces más prometedoras de la poesía inglesa" de la época. El definitivo reconocimiento y aplauso de la crítica le llegaría con los poemarios La Wayzgoose (1928) y Adamástor (1930). Roy Campbell, ese personaje de fuerte temperamento e impulsivo carácter, de verbo brillante y 'galvánico', y políticamente incorrecto -haciendo honor a un espíritu romántico y trascendente-, hizo de la España más profunda y anacrónica su fe, su credo y su bandera, justo en los albores de la guerra civil, cuando la mayoría de sus coetáneos y paisanos, como W. H. Auden, Stephen Spender o George Orwell, luchaban o escribían por la libertad. La masacre de 17 de los Carmelitas Descalzos de Toledo (ciudad donde residiera el poeta en 1936), a manos de la Guardia de Asalto, en julio de 1936, se convertiría en la 'munición' con la que Roy Campbell cargaría su pluma para 'disparar' con penetrantes versos a quienes consideraba eran una peligrosa amenaza contra la fe católica, de la que recientemente él y su familia formaban parte. La presente edición es una recopilación de los poemas que consideramos mejor ejemplifican el pensamiento y el desarrollo estilístico del poeta por sus diferentes etapas literarias, de las que su 'periplo español' marcaría el decisivo punto de inflexión de toda su carrera. De este modo, esta obra contempla muy especialmente la relación del poeta con España, rescatando así la inmensa mayoría de poemas inspirados por y en nuestro país, y que despertaran el interés y reconocimiento póstumo de ilustres españoles como Camilo José Cela, Antonio Tovar y José Manuel Caballero Bonald, entre otros grandes nombres de nuestras letras. Este título viene a cubrir un importante vacío literario, por lo que el lector de la lengua española tendrá la oportunidad de leer los olvidados versos de Roy Campbell, y así hacerse de la herramienta y las pruebas con las que 'condenar' o 'indultar' a "este español, tan patricio y popular".

Ficha del Libro

Total de páginas 369

Autor:

  • J. Isaías Gómez López

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

58 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Poesía

Historias

Libro Historias

Edición de Rocío Fernández Berrocal Escritos en Moguer entre 1909 y 1912, los poemas de Historias acompañaron a Juan Ramón Jiménez toda su vida. El poeta corrigió el libro en 1921 y algunos de los textos del mismo formaron parte de sucesivas antologías, pero otros quedaron inéditos y pendientes de publicación conforme al guión revisado que fijaría en su exilio de Puerto Rico. Esta edición ofrece por primera vez el libro completo, dividido en cuatro secciones: "Historias para niños sin corazón", "Otras marinas de ensueño", "La niña muerta" —dedicada a una sobrina que...

Rimas de Lupercio Leonardo de Argensola, Vol. 1 (Classic Reprint)

Libro Rimas de Lupercio Leonardo de Argensola, Vol. 1 (Classic Reprint)

Excerpt from Rimas de Lupercio Leonardo de Argensola, Vol. 1Una de las principales causas del mal gusto que se advierte en la mayor parte de las poesias de nuestros dias es la escasez de los buenos originales, que puedan servir de modelo a' la juventud estudiosa: al mismo tiempo que las r'nul tiplicadas ediciones de los corruptores de nuestro Parnaso andando en manos de todos, mantienen y perpetuan el mal gusto. Porque sabida cosa es que la suerte de la mayor parte de los ingenios depende por lo comun de los autores, que por casualidad llegan primero a sus manos: raros son los que para...

Los mejores sonetos de la lengua castellana

Libro Los mejores sonetos de la lengua castellana

Al soneto, se dice, le robaron la libertad. Pero no es cierto: la libertad no es hacer lo que uno quiere, sino lo que uno puede dentro de parámetros determinados. Cada civilización entiende esa libertad y la expresa a su manera y, por eso, cada civilización también luce su propia tradición de sonetistas. Los ingleses tienen a Shakespeare, Milton, Wordsworth, Rossetti y Hardy; los franceses, a Baudelaire, Verlaine y Mallarmé; los portugueses, a Miranda, Camões y Quental; y los alemanes, a Rilke y Hofmannsthal. Nosotros, en castellano, somos más fecundos y, acaso, más efectistas....

Estancias del tiempo

Libro Estancias del tiempo

Siglos atrás, unos conquistadores encontraron una máquina en medio de la selva. decidieron quedarse junto a ella y fundaron un pueblo para cuidarla. Con el tiempo, el pueblo siguió creciendo alrededor de la máquina, aun cuando ninguno de sus pobladores sabía para qué servía. Cuando la máquina pierde un tornillo y se empieza a descomponer, nadie duda que el mundo llegará a su fin. ¿Será posible?

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas