Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Recorridos por la religión

Resumen del Libro

Libro Recorridos por la religión

Cuando nuestro mundo tenía un centro, todos los caminos llevaban a Roma. Luego, durante muchos siglos, nuestro mundo se descentralizó. Los caminos eran peligrosos y las ciudades acogedoras. Después de muchas guerras, nuestro mundo llegó a tener, durante cuatro decenios, dos centros: por una parte, Washington y, por otra, Moscú. En la última década del siglo pasado, desapareció la centralidad de Moscú y, en los albores de nuestro siglo, el otro centro fue atacado y nos quedamos sin el «Centro del Comercio Mundial» (WTC). Estamos saliendo de esos mundos. Tenemos que reconstruir el nuestro más allá de las supuestas fundamentaciones ontológicas que lo sitúan fuera del espacio y del tiempo, fuera de las distinciones y las diferencias, fuera del fin y del sentido. Por lo que tenemos que iniciar –ya se está haciendo– recorridos por todos esos campos y ámbitos de experiencia y de reflexión que se volvieron opacos e inaccesibles. Las «Luces» nos sumieron en la oscuridad, los mapas nos ocultaron el territorio, los relojes nos falsearon el tiempo. Las fundamentaciones, los supuestos, las bases de nuestro pensamiento y de nuestra reflexión, de nuestras normas y de nuestras prácticas, nos han mantenido fijados en unos determinados espacios y tiempos. Ya es hora de que salgamos a caminar. En las páginas que siguen se invita al lector a hacer un recorrido especial: el recorrido por la religión. El libro no se dirige a quienes ya saben ni tampoco a los desinteresados, sino a aquellos a los que este territorio les resulta extraño; a los que nunca pasearon por él pero son sensibles a los misterios; a los que tuvieron experiencias importantes en su juventud que les llevaron a comprometerse con sus prójimos y que hoy se aburren en el desengaño; a los que se atreven a romper con la forma de censura de «lo políticamente correcto» y les interesa orientarse en una sociedad compleja que permite pensar y actuar por uno mismo, pero mucho mejor si se atreve a luchar acompañado por otros.

Ficha del Libro

Total de páginas 128

Autor:

  • Juan Luis Pintos De Cea-naharro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

50 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Filosofía

Bioética cotidiana

Libro Bioética cotidiana

Es importante conocer los diferentes enfoques de la bioética, pero es igualmente importante detener la atención y la reflexión sobre el alcance de su influencia en la vida de cada quien, en el nacer, el crecer y el morir, en la sexualidad y la reproducción, en el trabajo, en la enfermedad y el derecho a la salud. Con lucidez, este análisis es capaz de involucrar al lector en los temas más acuciantes de nuestra época.

Después del budismo

Libro Después del budismo

Han pasado veinticinco siglos desde que el Buda inició su enseñanza y el budismo sigue inspirando a personas de todo el mundo, incluyendo a aquellas que viven en sociedades secularizadas. Pero, ¿qué significa adaptar unas prácticas religiosas a un contexto secular? Stephen Batchelor lleva tiempo articulando una visión filosófica, contemplativa y ética del budismo adecuada a nuestra época. Después del budismo es la culminación de cuatro décadas de estudio y práctica en las tradiciones tibetana, Zen y Theravada. Realizando una brillante lectura crítica de los textos canónicos...

Epicuro / Séneca

Libro Epicuro / Séneca

Somos siempre hijos de alguien, como decía María Zambrano, y por tanto herederos y descendientes de una tradición. Los textos filosóficos son una referencia fundamental para conocer nuestros orígenes culturales. Pero no se trata de una recepción pasiva, anclada en el pasado, sino que nos permiten establecer un diálogo al sugerirnos preguntas que sólo pueden contestarse en relación a nuestro presente. Por ello, en estos textos, escritos en una época lejana, podemos buscar y encontrar nuestro propio mundo.

L'Enfer

Libro L'Enfer

La Divine Comédie est le poème de l'humanité entière, l'épopée de l'histoire de la chrétienté et de la civilisation romaine ; elle est la parabole de la damnation et du salut, le voyage d'un homme, Dante, à travers l'Enfer, le Purgatoire, le Paradis, mais aussi la pérégrination biblique du peuple de Dieu, de l'esclavage du péché à la gloire éternelle. Tout est présent, dans un immense théâtre où les gestes infimes et les plus héroïques, les flammes et les étoiles sont convoqués, la parole d'amour et les cris du désespoir s'unissent : l'homme y est tout entier.Carlo...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas