Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Quiero escribirte esta noche una carta de amor

Resumen del Libro

Libro Quiero escribirte esta noche una carta de amor

La asombrosa correspondencia pasional de quince grandes escritoras y las historias amorosas que las inspiraron, por la ganadora del Premio Planeta. «Una joya de colección.» Soleá Morente «Quiero escribirte esta noche una carta de amor», escribe Katherine Mansfield al amante que más tarde se convertiría en su marido. A través de sus cartas, inéditas hasta ahora en español -al igual que muchas otras que recoge este libro-, su voz más íntima se une a la de otras grandes escritoras que sintieron la urgencia de revelar lo inconfesable, el poder del deseo, la insoportable incertidumbre, la desesperación, el dolor de una pasión no correspondida o la inmensa felicidad de amar y ser amado. La abadesa Eloísa de Argenteuil, ya en el siglo XII, se enfrenta al Infierno por escuchar a su carne; Simone de Beauvoir se empeña en destruir cualquier rastro burgués en el amory en la vida; Ninon de Lenclos rechaza todos los tópicos sobre el arrebato amoroso; la romántica George Sand busca morder el amor hasta sangrar; la madre del feminismo, Mary Wollstonecraft, está dispuesta a ceder todas sus libertades -e incluso a acabar con su vida- si no consigue la entrega de su ser adorado; también la brillante y talentosa Charlotte Brontë implora el afecto de un hombre casado y espera la respuesta a sus cartas más que un mendigo un trozo de pan. Mientras María Zambrano vuelca en las cartas a un amor de juventud su anhelo de matrimonio, Marina Tsvietáieva busca en el amor sin límites la fuente de su inspiración poética o Julie de Lespinasse es capaz de amar al mismo tiempo y con igual intensidad a dos hombres, Emilia Pardo Bazán se revela con gran sensualidad y sexualidad escribiendo a Galdós, y lucha por mantener en secreto su relación... Ángeles Caso nos presenta estas cartas reveladoras y fascinantes, y nos cuenta en las biografías de cada autora -una suerte de «micronovelas»- las historias que les dieron origen: un mapa de la sensibilidad femenina a lo largo de la Historia, una inspiración para escribir cartas de amor, y para amar -e incluso para dejar un amor que nos destruye. Un libro para leer, releer y atesorar. La crítica ha dicho... «Una inspiración para escribir, para amar, e incluso para dejar un amor que nos destruye.» Semana «Ángeles Caso nos muestra la fragilidad y vulnerabilidad del ser humano ante uno de sus mayores anhelos en la vida: amar y ser amado. [...] Un libro conmovedor y hermoso que recuerda cómo el amor es el misterio sobre el que el ser humano avanza en la vida en medio de luz, penumbra u oscuridad.» Santiago Vargas, The Huffington Post «Un libro espléndido, cartas de rendición, de entrega absoluta, [...] piezas literarias de altos vuelos, literatura de la importante, de la que te salva.» Milena Busquets, El Periódico «Una joya de colección.» Soleá Morente «Una más que sugerente propuesta.» Carmen R. Santos, ABC «Los que todavía nos embriagamos con el olor de los libros en papel, quedamos embelesados ante manuscritos de otros tiempos o intentamos leer alguna postal o carta desgastada por el tiempo nos sentiremos atraídos por este libro. [...] Leer este texto supone un viaje a través del tiempo, gratificante y de gran placer para el lector; y una reflexión sobre la humanidad y el amor.» Maria Antich, Diario de Mallorca «Acceder a los textos íntimos de estas escritoras es un privilegio: cada una se muestra en el amor como en su obra, con su estilo y su voz. [...] Un catálogo de relaciones, una cronología universal de los amantes: profundamente enternecedor.» Aloma Rodríguez, El Mundo (La Esfera de Papel) «Ángeles Caso presenta con una prosa brillante a protagonistas rebeldes, luchadoras, sufridoras y geniales. [...] Quince mujeres para unlibro espléndido y necesario y de lectura gratificadora y edificante.» Fulgencio Argüelles, El Comercio «Me he quedado turulata con las de Marina Tsvietáieva, a la que no conocía y de la que quiero leer todo. [...] Sus...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La correspondencia pasional de quince grandes escritoras y sus historias

Total de páginas 464

Autor:

  • Angeles Caso

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

20 Valoraciones Totales


Biografía de Angeles Caso

Ángeles Caso es una destacada escritora y periodista española, nacida en Gijón en 1959. Desde temprana edad mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Oviedo. Su pasión por las letras la llevó a desarrollar una prolífica carrera que abarca tanto la narrativa como el ensayo.

Tras finalizar sus estudios, Ángeles Caso se trasladó a Madrid, donde comenzó a trabajar en el mundo del periodismo. Su compromiso con la escritura la llevó a colaborar con destacados medios de comunicación, donde se destacó por sus artículos de opinión y reportajes. Entre sus colaboraciones más notables se encuentran publicaciones en El País y La Nueva España, donde abordó temas diversos, desde la cultura hasta la política.

La carrera literaria de Ángeles Caso despegó con la publicación de su primera novela, “Contra el viento”, en 1992. Este libro marcó el inicio de su reconocimiento en el mundo literario. Sin embargo, fue su obra “Un largo silencio”, publicada en 1997, la que consolidó su reputación como novelista. La novela ofrece una visión íntima y poderosa sobre la memoria y el conflicto, tocando aspectos de la historia contemporánea de España.

Ángeles Caso ha escrito numerosas novelas aclamadas, entre las que se destacan “El peso de las sombras”, “Vivir para contar” y “La madre de Frankenstein”. Su estilo narrativo se caracteriza por una prosa cuidada y un profundo desarrollo de los personajes, lo que ha permitido que sus obras resuenen en múltiples generaciones de lectores.

Además de su labor en la ficción, Ángeles Caso es conocida por su trabajo en el ámbito del ensayo, donde ha abordado temas como la condición femenina y la historia de las mujeres en la literatura. Su ensayo “Las olvidadas”, publicado en 2008, se enfoca en la historia de mujeres escritoras que fueron silenciadas o ignoradas, resaltando su contribución al arte literario a lo largo del tiempo.

A lo largo de su carrera, Ángeles Caso ha recibido varios premios y reconocimientos por su obra. Entre ellos, destaca el Premio Asturiano de Letras y el Premio de la Crítica por su valentía y compromiso con causas sociales, así como su capacidad para iluminar la historia a través de la ficción y el ensayo.

Ángeles Caso es también una firme defensora de la igualdad de género y ha participado en diversas iniciativas para promover la visibilidad de las mujeres en la literatura. Su compromiso con estas causas se refleja en su obra y en su activismo, convirtiéndose en una voz respetada en el ámbito cultural español.

En resumen, la trayectoria de Ángeles Caso es un testimonio del poder de la escritura como herramienta de cambio social y reflexión histórica. Su legado literario continúa inspirando a nuevos escritores y lectores, reafirmando su lugar como una figura fundamental en la literatura contemporánea de España.

Más libros de la temática Literatura

Priapea

Libro Priapea

La fama de la colección de los Priapea está orientada por lo general en una dirección: poemas obscenos dedicados a un dios, Príapo, guardián de los huertos. Sin embargo, una lectura sin prejuicios de los poemas nos lleva mucho más allá. Escrito probablemente en una época de refinamiento estético literario, entre el siglo I y II d. C., el autor o autores han escogido un personaje de características eróticas marcadas, enmarcado en un escenario idéntico, y han jugado a presentarlo igual a sí mismo y siempre diverso. El resultado es una poesía técnicamente irreprochable, impregnada ...

De Dublín a Nueva York

Libro De Dublín a Nueva York

Lo mejor de una autora inmensa, admirada por William Maxwell, Alice Munro, John Updike o Edna O'Brien. Maeve Brennan es una de las escritoras más relevantes del siglo xx y De Dublín a Nueva York es la reunión de su mejor obra literaria. De los relatos dublineses a las crónicas de Nueva York, de la ficción a la verdad, y como en su propia vida (nació en Dublín y murió en Nueva York) de Irlanda a Estados Unidos. El abanico del abrumante talento de Brennan abarca desde la autoficción hasta los relatos lacerantes que desmenuzan las miserias burguesas. Están también sus célebres...

Una mujer por caminos de España

Libro Una mujer por caminos de España

Aún en los días en que escudaba su pluma tras un pseudónimo, María Martínez Sierra siempre fue gran innovadora y experimentadora de sus textos con las ideas. Lo siguió siendo en esta bella autobiografía. Incluso si la tradición hispánica estuviera repleta de textos autobiográficos, Una mujer por caminos de España brillaría por su valentía, por su visión y por su voz.

Obras morales y de costumbres (Moralia) IX

Libro Obras morales y de costumbres (Moralia) IX

Componen el grueso de este volumen varios escritos dedicados a las ciencias naturales y "Sobre comer carne", una de las más destacadas defensas del vegetarianismo de toda la Antigüedad. Empieza el volumen con un tratado de crítica literaria ("Sobre la malevolencia de Heródoto"), en el que Plutarco censura, de manera tendenciosa, la exposición que el historiador hace de la participación de los griegos en las Guerras Médicas. "Cuestiones sobre la naturaleza" es una colección de preguntas (con sus correspondientes respuestas) sobre ciertos aspectos de interés en el ámbito de las...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas