Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Mis viajes por los países a los que no he ido nunca

Resumen del Libro

Libro Mis viajes por los países a los que no he ido nunca

El autor de esta recopilación de cuentos y artículos era una enamorado de los viajes y de su literatura. Por eso no es de extrañar que dedicara un gran número de cuentos y artículos a este tema. En esta simpática antología se presentan unos escritos —desconocidos para el lector actual— que Jardiel Poncela publicó en diversos periódicos y revistas durante los años veinte (La Correspondencia de España, El Heraldo de Madrid, Buen Humor, Gutiérrez, etc.) y que por motivos de espacio no se incluyeron en sus Obras completas. Son, pues, totalmente inéditos para las nuevas generaciones. En ellos el escritor centra su mirada y descarga su ironía sobre sitios y hechos: cuenta viajes verdaderos y viajes inventados, describe cómicamente lugares lejanos y cercanos, se ríe de los turistas y de los tópicos del género y, sobre todo, proporciona al lector el placer de una literatura fresca, original, atractiva y con el imperecedero encanto del humor inteligente. Entre sus manos tiene usted una joya.

Ficha del Libro

Total de páginas 190

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

97 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Jardiel Poncela

Enrique Jardiel Poncela nació el 15 de octubre de 1901 en Madrid, España, y fue uno de los dramaturgos y escritores más destacados del siglo XX en el ámbito de la literatura española. Su obra es reconocida por incorporar el humor, la ironía y la crítica social, elementos que lo convirtieron en un referente del teatro moderno en el país.

Desde joven, Jardiel mostró interés por la literatura, la música y el cine. A los diecisiete años, comenzó a trabajar como periodista en diversas publicaciones, donde plasmó su aguda observación de la sociedad y su particular sentido del humor. Sin embargo, su gran pasión era el teatro. En 1926, Jardiel estrenó su primera obra, La tortuga de Darwin, que, aunque no tuvo gran impacto, sentó las bases de lo que más tarde sería su estilo característico.

A lo largo de su carrera, Jardiel Poncela escribió más de una treintena de obras de teatro, así como novelas y ensayos. Algunas de sus obras más emblemáticas incluyen Un hombre de negocios, Los tres sombreros de copa, El miedo y La familia de Pascual Duarte. En estas obras, Jardiel exploró temas como la naturaleza humana, las relaciones familiares y las contradicciones de la vida moderna, siempre impregnados de un estilo cómico y absurdo.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es la utilización del humor absurdo, una característica que lo diferenció de otros autores contemporáneos. Con su capacidad para transformar situaciones cotidianas en absurdos cómicos, Jardiel ofreció a su público una nueva forma de ver la realidad. Las escenas de sus obras están llenas de giros inesperados y diálogos ingeniosos que mantienen al espectador en vilo.

Enrique Jardiel Poncela también fue un pionero en la incorporación de elementos del cine en su escritura. A partir de la década de 1930, solidificó su carrera en un contexto cinematográfico, lo que le permitió explorar nuevas narrativas y estéticas. En 1934, su obra Los hombres son de Marte y las mujeres de Venus fue adaptada al cine, marcando un hito en su carrera y ampliando su audiencia.

La obra de Jardiel refleja también un fuerte sentido de crítica social, donde aborda las convenciones de la sociedad de su tiempo y la hipocresía de algunas de sus instituciones. A través de su humor, logró desafiar nociones establecidas, convirtiéndose en un crítico mordaz de la sociedad española de su época.

La Guerra Civil Española (1936-1939) tuvo un impacto significativo en su vida y carrera. Tras el conflicto, Jardiel se vio obligado a abandonar España y se trasladó a América, donde continuó trabajando en el teatro y el cine en países como Argentina y México. Durante su estadía en América, Jardiel produjo algunas de sus obras más memorables, pero la nostalgia por su tierra natal nunca lo abandonó.

Finalmente, regresó a España en 1941, donde continuó escribiendo y produciendo obras de teatro hasta su muerte el 18 de febrero de 1952 en Madrid. Su legado perdura en la cultura española, y su influencia se puede ver en las generaciones posteriores de dramaturgos y escritores que han seguido sus pasos.

Hoy en día, Jardiel Poncela es recordado no solo por su ingenio y su estilo único, sino también como un pionero del teatro español moderno, cuyo trabajo sigue siendo estudiado y apreciado por su trascendencia tanto en el ámbito literario como social.

En resumen, la figura de Enrique Jardiel Poncela es fundamental en la historia del teatro español. Su capacidad para mezclar el humor absurdo con una crítica social incisiva lo convirtió en uno de los autores más influyentes de su época. A través de sus obras, dejó una huella que sigue presente en la literatura y el teatro contemporáneo.

Otras obras de Enrique Jardiel Poncela

Jardieladas

Libro Jardieladas

En este libro vas a descubrir textos que seguro que nunca habías leído y que escribió Jardiel para periódicos y revistas e, incluso, textos totalmente inéditos. En ellos son reconocibles su inteligencia, su sentido del humor, sus juegos de palabras, su ironía... Podrás descubrir desde experimentos de física recreativa hasta un nuevo refranero jardielesco, pasando por ensayos y pequeñas obras teatrales. Auténticas Jardieladas aderezadas con artículos de admiradores que no debes perderte si, como nosotros, eres fan de este pequeño gran autor. No te vamos a contar quién es Jardiel...

Esprame en Siberia, vida ma! / Wait for me in Siberia, my love!

Libro Esprame en Siberia, vida ma! / Wait for me in Siberia, my love!

Esta es una original novela muy dentro del inconfundible estilo de Jardiel Poncela. El autor nos dice aquí acerca del amor: «No me cansaré nunca de decírselo, amantes de todos los países: en el amor, prescindid del prólogo. Verdaderamente, en la mayor parte de las cosas del mundo se debe prescindir del prólogo; pero en el amor más que en nada. Cuantos presumen de dominar los problemas pasionales, os aconsejarán que al encerraros con la persona de vuestra predilección en una alcoba más o menos suntuosa, procedáis con calma y enfoquéis el idilio lentamente, con cien detalles nimios ...

Eloísa está debajo de un almendro

Libro Eloísa está debajo de un almendro

Eloísa está debajo de un almendro es quizá la obra más famosa de su autor. Esta pieza, estrenada en el Teatro de la Comedia de Madrid en 1939, es una hábil mezcla de misterio y comedia de caracteres, en la que se dan cita las más extravagantes creaciones de Jardiel. Se trata de una obra cosmopolita, atemporal y culta —como el autor acostumbraba a hacer— en la que los resortes teatrales están magníficamente empleados y en la que se muestra una amplia variedad de recursos humorísticos que hacen las delicias del espectador y que también harán las del lector. Eloísa es uno de los...

Más libros de la temática Literatura

Discreta mejoría

Libro Discreta mejoría

Esta es la historia de una mujer treintañera que, con un diagnóstico mortal tras el nacimiento de su primer hijo, lejos de resignarse, se dedicó en cuerpo y alma a encontrar otras vías para sobrevivir. Este libro relata sus días y noches de lectura intensa en varios idiomas, los viajes que emprendió a otros países buscando respuestas, las reuniones con todo tipo de personas, tanto ensalzadas como despreciadas en el mundo médico y científico. También revela la investigación en profundidad que realizó y los hilos de los cuales debió tirar para encontrar respuestas con enormes...

ANALISIS ESTRUCTURAL CON MATRICES

Libro ANALISIS ESTRUCTURAL CON MATRICES

Este es un material indispensable que trata sobre el denominado “método de la rigidez de cálculo matricial” aplicado a estructuras bidimensionales, formadas por barras y vigas, a partir de elementos unidimensionales. Este libro tiene por objetivo hacer notar las distintas matrices de rigidez para los diferentes elementos estructurales, con el apoyo del software MATLAB. Por ello, se desarrollan temas como método de la rigidez, análisis de resortes, principio de hiperestaticidad, entre otros. Esta publicación está dirigida a profesionales y estudiantes de Ingeniería, Mecánica y...

Meditando

Libro Meditando

Meditando, publicado en 1881, es un ensayo donde el autor ejerce como espectador a un acto religioso en un viernes santo. Este será el escenario donde fluirán polémicas reflexiones hasta el punto de ser acusado de promover una "educación sin Dios", cuando en realidad perseguía establecer una metodología que desechara el aprendizaje memorístico y privilegiara el uso de la razón. "Las nunca silenciosas campanas están mudas"; al pasar una niña exclama "¡Pobrecita! ¡Mil, cien mil veces pobrecita la precoz adolescente! Allí va, contrastando los desnudos brazos blancos, la flotante...

Crisis polar

Libro Crisis polar

Een speciaal agent en zijn team hebben opdracht een fanatiek anti-globalist tegen te houden die de kennis heeft om de magnetische polen van de aarde te laten verschuiven.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas