Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

¿Qué se puede decir de Podemos?

Resumen del Libro

Libro ¿Qué se puede decir de Podemos?

Podemos nació porque los políticos corruptos dejaron a España preñada de parados, hambrientos, emigrados, desauciados e "indignados". ¿Qué se puede decir de Podemos? es un ensayo político, escrito en tono humorístico, donde se comentan las utopías que pretenden implantar los politólogos de Podemos. Está capitulado con cierto humor y se hace ver que la aparición de este fenómeno es consecuencia de la incompetencia de los políticos, su corrupción incontrolada, la crisis, la austeridad y el paro desmesurado. El autor apunta unas soluciones que no consistan en destrozar la constitución y poner todo patas arriba.

Ficha del Libro

Total de páginas 90

Autor:

  • Pedro Lagunas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

88 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Políticas

Estado de Derecho y sociedad democrática

Libro Estado de Derecho y sociedad democrática

Una oportuna defensa del Estado de Derecho. Una de las claves fundamentales de este libro -del que ahora presentamos una nueva edición corregida- es justamente la inescindible conexión de fondo, fáctica y prescriptiva entre Estado de Derecho y democracia. Y de ahí derivan las principales diferencias entre, por un lado, el Estado liberal (hoy neoliberal) de Derecho y, por otro -como señala nuestra Constitución-, el Estado social y democrático de Derecho. La razón de ser del Estado de Derecho radica en la protección efectiva de los derechos fundamentales. Para garantizarla, resulta...

El dilema de la izquierda en México y otros ensayos

Libro El dilema de la izquierda en México y otros ensayos

Compilaci n de diversos art culos period sticos de Edmundo Flores. Constituye un vivo prontuario de los temas m s estudiados por el autor: econom a, agronom a, sociolog a y pol tica. Haciendo gala de ligereza y humor, incluyen preocupaciones cient ficas y tecnol gicas que Flores recoge de sus programas t cnicos y de investigaci n cient fica.

Ecotopía

Libro Ecotopía

La ecotopía: una propuesta de reconexión con la naturaleza más allá de los límites de la ecología. En 1975 Ernest Callenbach publicó Ecotopía, un manifiesto sobre la sabiduría de la Tierra y la necesidad de reconectar con ella, embebido de utopismo hippie y contracultural californiano. Este libro actualiza y amplía esas ideas. ¿Estamos a tiempo de replantear nuestra relación con el planeta? ¿Podemos todavía reestablecer nuestros vínculos con la naturaleza? He aquí una propuesta de ampliar la ecología a la ecosofía, escuchar la pulsación de Gaia y vivir en armonía con la...

Inseguridad rural y asociatividad

Libro Inseguridad rural y asociatividad

La producción agropecuaria en Colombia presenta una gran diversidad de formas organizativas. Si hace medio siglo predominaban la gran hacienda, el minifundio y la mediana explotación comercial, al comenzar el siglo xxi se observa una explosión de las formas asociativas de la producción agropecuaria y de las cadenas de transformación y comercialización de estos productos. Sin embargo, los espacios geográficos que pueden considerarse homogéneos desde el punto de vista organizativo son escasos y no ocupan grandes extensiones. Grandes propiedades coexisten con pequeñas propiedades y, a...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas