Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

PROGRAMA CIP. Intervención psicoeducativa y tratamiento diferenciado del bullying

Resumen del Libro

Libro PROGRAMA CIP. Intervención psicoeducativa y tratamiento diferenciado del bullying

Las encuestas sobre violencia escolar nos sitúan por encima de la media europea y las recomendaciones del Defensor del Pueblo en materia de convivencia escolar instan a las administraciones a precisar instrucciones que garanticen la plena supervisión de las aulas por parte del personal docente. Como respuesta a estos planteamientos, se ha desarrollado el programa CIP (Concienciar, Informar y Prevenir) para la prevención psicoeducativa y el tratamiento diferenciado en bullying, cuyo objetivo es la prevención de la violencia escolar en cualquiera de sus manifestaciones, fortaleciendo las buenas relaciones entre los alumnos. Los elementos del programa están articulados como estrategias aplicadas a cada nivel de la comunidad educativa (institución, padres, profesores y alumnado), que se llevan a cabo en seis etapas que, aunque es conveniente su aplicación coordinada, alguna de sus partes puede ser seleccionada de forma individual. Se trata de una propuesta fundamentalmente práctica, de utilidad para los profesionales de la educación tanto de primaria como de secundaria que contribuirá a mejorar la convivencia en los centros escolares.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Concienciar, Informar y Prevenir

Total de páginas 360

Autor:

  • Fuensanta Cerezo Ramírez
  • Ángel R. Calvo
  • Consuelo Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

27 Valoraciones Totales


Biografía de Fuensanta Cerezo Ramírez

Fuensanta Cerezo Ramírez es una escritora y poeta española nacida en 1962 en la provincia de Granada. Conocida por su contribución a la literatura contemporánea en lengua española, ha explorado diversas temáticas en sus obras, incluyendo la identidad, el amor y la memoria. Su estilo se caracteriza por una prosa lírica y una profundidad poética que invita al lector a reflexionar sobre la experiencia humana.

Desde muy joven, Cerezo mostró un interés por la literatura, lo cual la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Granada. Esta formación académica le proporcionó una base sólida que se reflejaría en su carrera literaria posterior. A lo largo de su vida, ha participado en numerosos talleres y seminarios de escritura, donde ha aprendido de otros escritores y ha perfeccionado su propio estilo.

Una de las características más notables de su obra es el uso del realismo mágico, un movimiento literario que mezcla la realidad con elementos fantásticos. Esta técnica le permite abordar problemas sociales y existenciales de una manera única y creativa. Entre sus obras más destacadas se encuentra “El eco de la fragancia”, un libro de poesía que ha sido aclamado por su intensa emotividad y su rica imaginería.

Además de su trabajo como poeta, Fuensanta Cerezo Ramírez ha incursionado en la narrativa y el ensayo. Su novela “Camino a ninguna parte” es un claro ejemplo de su habilidad para entrelazar lo personal con lo universal, lo que añade una capa de complejidad a sus personajes y tramas. La historia de esta novela explora las luchas internas de sus protagonistas, quienes buscan un sentido de pertenencia en un mundo caótico.

A lo largo de su carrera, Cerezo ha recibido diversos premios literarios que han reconocido su talento y su contribución a la literatura española. Su poesía ha sido publicada en múltiples antologías, y ha participado en festivales literarios nacionales e internacionales, donde ha compartido su visión del mundo a través de la palabra.

En cuanto a su vida personal, Fuensanta Cerezo Ramírez es conocida por su compromiso con la promoción de la literatura entre las nuevas generaciones. Ha impartido clases de escritura creativa y ha organizado talleres literarios para jóvenes escritores, alentando a estos a encontrar su propia voz y a compartir sus historias con el mundo.

En resumen, la trayectoria de Fuensanta Cerezo Ramírez es un testimonio del poder de la literatura para conectar a las personas y provocar cambios en la sociedad. Su legado literario sigue vivo, inspirando a escritores y lectores por igual a explorar las complejidades de la condición humana a través de la escritura.

Más libros de la temática Educación

El juego dramático de 5 a 9 años

Libro El juego dramático de 5 a 9 años

Este libro es teoricopráctico, lo cual es de agradecer en el ámbito de la dramatización en el aula. Sus autores, con amplios conocimientos sobre el tema, tanto por su experiencia escolar como por su docencia universitaria, nos ofrecen un trabajo original y sumamente creativo. Partiendo de un esquema referencial como es el «sistema de teatro evolutivo por edades», relatan una práctica realizada con alumnos/as de 5 a 9 años durante un curso escolar. La profesora Rosario Navarro conduce al grupo y el especialista Alfredo Mantovani supervisa y aporta explicaciones teóricas sobre el...

¿Quién soy yo?

Libro ¿Quién soy yo?

Sin duda la mejor manera de averiguar quién es uno mismo es preguntarle al Silencio. Eso dice la mamá de Lucas. Así que para encontrar una respuesta a ese gran interrogante, Lucas tendrá que encontrar el Silencio y conseguir escuchar su voz... ¡y eso no es nada fácil!

Pensar la universidad

Libro Pensar la universidad

La universidad contemporánea puede hacer implosión. En buena medida los profesores sobramos, nuestra tarea y en concordancia las competencias que necesitamos han cambiado, están cambiando, van a seguir cambiando. La academia ya no es una ventana más, escogida por algunos para observar ciertos aspectos de la realidad. La academia y su hermana cada vez más cercana, la tecnología, se han convertido en nuestro hábitat planetario. De este modo,tal vez se pueda afirmar que la universidad busca y alcanza más fácilmente niveles altos de pertinencia. Hay instituciones de educación superior...

ENREDADOS EN EL MUNDO DIGITAL. SOCIEDAD Y REDES SOCIALES

Libro ENREDADOS EN EL MUNDO DIGITAL. SOCIEDAD Y REDES SOCIALES

Enredados en el mundo digital. Sociedad y redes sociales está hecho con la ilusión y el trabajo de profesoras y profesores que ofrecen una parte de sus investigaciones y experiencias en estas páginas. Escriben de lo que saben, de lo que les gusta y de aquello que creen que es importante hablar. Este libro trata de compartir; de escuchar; de hablar sobre sociedad digital, redes sociales; de cómo trabajar e investigar en y con las redes y de cómo todo esto influye en nuestra propia identidad. Se parte del supuesto de que la sociedad del conocimiento ha transformado la cultura, la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas