Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Principios del diseño en color

Resumen del Libro

Libro Principios del diseño en color

Esta obra constituye una introducción definitiva al color tanto para diseñadores gráficos como para artistas. Su presentación clara junto con la profusión de imágenes a todo color, hacen de esta nueva edición ampliada y actualizada una inestimable guía de los principios y técnicas del diseño en color para estudiantes y profesionales. Esta nueva edición duplica el material respecto de la anterior y se presenta en un formato más amplio. Ofrece dos secciones completamente nuevas sobre el diseño en color con medios digitales y electrónicos, donde se presentan conceptos y métodos básicos para generar colores digitalmente.

Ficha del Libro

Total de páginas 209

Autor:

  • Wucius Wong

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

96 Valoraciones Totales


Biografía de Wucius Wong

Wucius Wong es un destacado artista y educador nacido en Hong Kong en 1936, conocido por su trabajo en la pintura y la caligrafía, así como por su influencia en la enseñanza artística. Wong es especialmente reconocido por su enfoque en la fusión de técnicas tradicionales chinas con métodos contemporáneos, lo que le ha permitido crear un estilo único que ha resonado en el mundo del arte tanto en Asia como en Occidente.

Desde temprana edad, Wong mostró un interés notable por el arte. Su formación formal comenzó en Hong Kong, donde estudió en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Hong Kong. Posteriormente, Wong se trasladó a Inglaterra para continuar su educación, asistiendo a la Escuela de Bellas Artes de Londres. Esto fue fundamental para su desarrollo artístico, ya que le permitió interactuar con movimientos artísticos occidentales y expandir su visión creativa.

En la década de 1960, Wong regresó a Hong Kong y comenzó a experimentar con el uso de la tinta china en su trabajo, también incorporando elementos del expresionismo abstracto. Su obra a menudo explora la relación entre el espacio y la forma, así como los conceptos de naturaleza y cultura. Wong ha participado en numerosas exposiciones en todo el mundo, incluyendo países como Estados Unidos, Japón y Francia, consolidándose como una figura central en el arte contemporáneo asiático.

Además de su carrera como artista, Wong ha sido un apasionado educador. A lo largo de su vida, ha enseñado en diferentes instituciones, compartiendo su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de artistas. Su enfoque pedagógico se basa en la idea de que el arte es una forma de comunicación, y alienta a sus estudiantes a explorar y expresar sus propias identidades a través de su trabajo. Su legado en la educación artística es un testimonio de su compromiso con la formación de futuros talentos en el ámbito del arte.

Wucius Wong no solo es conocido por su trabajo artístico y su enseñanza, sino también por su contribución a la difusión de la cultura china en el contexto global. Ha promovido el entendimiento intercultural a través de su arte, mostrando cómo las tradiciones chinas pueden dialogar con las corrientes artísticas contemporáneas. Su trabajo ha sido objeto de estudio y admiración, y ha inspirado a muchos artistas a explorar sus propias raíces culturales mientras se enfrentan a un mundo en constante cambio.

En resumen, la vida y obra de Wucius Wong representan una rica intersección entre la tradición y la modernidad en el arte. Su influencia se siente no solo en sus obras, sino también en la forma en que ha guiado a otros artistas a encontrar su voz única. Como pionero en la integración de diferentes estilos y técnicas, Wong continúa siendo una figura relevante en la conversación global sobre el arte y la cultura.

Más libros de la temática Arte

Observatorio Institucional Alianza del Pacífico 2020

Libro Observatorio Institucional Alianza del Pacífico 2020

A partir de 2015 se planteó un proyecto para el monitoreo de información generada preferentemente por universitarios, relacionado a la Gestión de Estrategias para el Desarrollo en cualquiera de los Países Miembros, los Estados Observadores y Terceros países de la Alianza del Pacífico AP, para difundir las investigaciones que contribuyan al avance de los objetivos de este gran tema, entre otros objetivos a la Investigación Multidisciplinaria relacionada a los dieciséis temas institucionales de la integración regional de la Alianza del Pacífico. El monitoreo de información...

La vida y películas de Kurosawa y Mifune

Libro La vida y películas de Kurosawa y Mifune

Analiza en profundidad a este gran artista y su legado cinematográfico, combinanando detalles curiosos, muchos de ellos no conocidos hasta ahora, sobre la tumultuosa vida de Kurosawa y la tormentosa relación que mantuvo con los estudios y con su actor fetiche, Toshiro Mifune, con una perspicaz lectura de los grandes temas de la obra del cineasta japonés. Stuart Galbraith se detiene en su infeliz experiencia al frente de algunos pasajes de ¡Tora! ¡Tora! ¡Tora! y en cómo su afán creativo le llevó a recuperarse y completar una espléndida filmografía. Además de la crónica de la vida...

Vuelta de hoja

Libro Vuelta de hoja

Vuelta de hoja es una recopilación de los artículos aparecidos en la columna «El ruedo ibérico» de Cambio 16 durante el año 1976, recién restaurada la monarquía en España y en pleno proceso de transición democrática. Camilo José Cela, senador por designación real en las llamadas «Cortes Constituyentes», se convierte en testigo cualificado del devenir político. Fiel a su papel de intelectual, asume una actitud crítica y orientadora que en nada se asemeja a la de los profesionales de la política. A lo largo de estas páginas, Cela pasa revista a toda una serie de problemas...

La quimera de los gramáticos

Libro La quimera de los gramáticos

¿Es la voz media del verbo griego clásico una quimera? Podríamos en efecto representarla como al mítico monstruo, como un híbrido escurridizo y fabuloso, mezcla de pasividad (el sujeto se ve afectado por la acción) y actividad (el sujeto es al mismo tiempo agente de esa acción), dos voces perfectamente comprensibles y equiparables en buena parte de las lenguas modernas. Como cabría esperar, esta moderna definición no surgió espontáneamente, sino que fue resultado de una larga búsqueda, también quimérica en cierto modo, que mantuvo afanados a numerosos gramáticos durante casi...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas