Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Renacimiento y Barroco II

Resumen del Libro

Libro Renacimiento y Barroco II

La obra constituye una de las aportaciones fundamentales de Giulio Carlo Argan al campo de la historiografía contemporánea. Publicada originalmente dentro del marco de su magna Storia dell¿arte italiana se ha convertido en documento y referencia indispensable para todos los estudiosos que quieren adentrarse en el mundo del renacimiento y del Barroco con un concepto integral de la Historia del arte, una Historia que tanto ahonda en las relaciones y condicionamientos sociales de la praxis artística como profundiza en los principios formales y estéticos que la inspiran. La visión y el análisis directo de las obras, presentadas en excelentes imágenes, planos, plantas, esquemas, etc… constituye un notable corpus gráfico de los distintos estilos estudiados.

Ficha del Libro

Total de páginas 392

Autor:

  • Giulio Carlo Argan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

46 Valoraciones Totales


Biografía de Giulio Carlo Argan

Giulio Carlo Argan fue un destacado historiador del arte, crítico y político italiano, nacido el 16 de mayo de 1909 en Turín, Italia, y fallecido el 12 de diciembre de 1992 en Roma. A lo largo de su vida, Argan se convirtió en una figura influyente en el ámbito del estudio del arte y su relación con la sociedad, así como en la promoción de la educación artística en Italia.

Desde una edad temprana, Argan mostró un gran interés por el arte y la cultura. Estudió en la Universidad de Turín, donde se especializó en literatura y filosofía, lo que le permitió desarrollar una sólida base teórica que más tarde aplicaría a su trabajo en historia del arte. Su carrera académica despegó en la década de 1930, cuando comenzó a publicar ensayos y artículos en diversas revistas y periódicos de arte. Su enfoque crítico y analítico llamó la atención de muchos en el campo, y rápidamente se ganó un lugar destacado entre sus contemporáneos.

Una de las contribuciones más significativas de Argan al estudio del arte fue su enfoque en la relación entre el arte y la sociedad. Afirmaba que el arte no podía ser entendido de manera aislada, sino que debía ser contextualizado dentro de su tiempo y su entorno cultural. Esta perspectiva se reflejó en su obra más conocida, Storia dell'arte italiana (Historia del arte italiano), donde analizó las corrientes artísticas desde la época medieval hasta el siglo XX, integrando aspectos sociales, políticos y económicos en su narrativa.

A lo largo de su carrera, Argan también se interesó en la teoría del arte contemporáneo. En sus escritos, exploró cómo los cambios en la tecnología, la sociedad y la política influían en la producción artística. Su habilidad para vincular el arte con otros campos del conocimiento lo convirtió en un pensador innovador y en un referente en el ámbito académico del arte.

  • Activismo político: Además de su labor como historiador y crítico de arte, Argan fue un importante activista político. Durante la Segunda Guerra Mundial, se opuso al régimen fascista de Mussolini y participó en la resistencia italiana. Tras la guerra, se involucró en la vida política del país y fue elegido como diputado en la Cámara de Diputados de Italia, donde abogó por una mayor atención a la educación y la cultura.
  • Educador: Argan fue un apasionado defensor de la educación artística. Se desempeñó como profesor en varias universidades, incluyendo la Universidad de Roma. Su enfoque educativo se centró en la importancia de comprender el arte no solo como un objeto estético, sino también como un medio para comprender la condición humana y la experiencia social.
  • Publicaciones: A lo largo de su vida, Argan publicó numerosos libros y artículos que abordan diferentes aspectos del arte y la cultura. Sus escritos abarcan desde estudios sobre artistas individuales hasta análisis de movimientos artísticos completos. Entre sus obras más destacadas se encuentran Il dibattito sull'arte moderna y La società dell'immagine.

Giulio Carlo Argan dejó un legado duradero en el mundo del arte y la crítica. Su enfoque interdisciplinario y su compromiso con la educación artística han influido en generaciones de estudiantes y profesionales. Al promover la idea de que el arte es un reflejo de la sociedad, Argan ayudó a establecer un marco para el estudio y la comprensión del arte que sigue siendo relevante en la actualidad.

En resumen, Giulio Carlo Argan fue un pensador brillante que no solo contribuyó a la historia del arte italiano, sino que también desempeñó un papel crucial en la formación de la crítica de arte moderna. Su vida y obra continúan siendo objeto de estudio y admiración, y su influencia perdura en la forma en que se aborda el arte en la actualidad.

Más libros de la temática Arte

Información y documentación en Secundaria

Libro Información y documentación en Secundaria

En este libro, las autoras han sabido transmitir con sencillez las técnicas documentarias más esenciales para poder controlar y aprovechar las fuentes de información y, en consecuencia, elevar la disciplina documental a verdadero instrumento pedagógico. Si en muchos lugares se ha recibido la idea de que la Información y Documentación es una disciplina instrumental al servicio del crecimiento y transmisión de todos los saberes, ahora es cuando la afirmación puede hacerse de modo más palmario.

Aula de Dibujo. Dibujo de anatomía artística

Libro Aula de Dibujo. Dibujo de anatomía artística

La figura humana sigue siendo hoy en día el centro, explícito o implícito, de toda la creación plástica. La anatomía artística constituye, por lo tanto, una disciplina ineludible para todos los artistas que quieran enfrentarse con la figura: aunque no es posible construir un dibujo hermoso sólo con nociones anatómicas, éstas tienen que hallarse presentes en la memoria porque, en último término, son la única garantía de corrección. Este libro expone de manera clara y rigurosa las nociones y pautas necesarias para conseguir una representación correcta de la figura desnuda. En...

El seguro de responsabilidad

Libro El seguro de responsabilidad

Esta obra constituye un aporte a la literatura jurídica en materia de seguros y de responsabilidad en nuestro país y en América Latina. Presenta una síntesis muy valiosa del estado actual de la responsabilidad y sus principales tendencias pues esta institución es la materia prima del seguro de responsabilidad. Así mismo examina los temas más relevantes que atañen al seguro de responsabilidad tales como su noción y distinción de otras figuras el interés asegurable el riesgo asegurable el siniestro y la delimitación temporal del mismo. Aborda la formación del contrato del seguro de ...

Hipopotamia

Libro Hipopotamia

Hipopotamia es una colección de desvelos y un manual de contradicciones. Sexo, violencia y sangre fluyendo a través de las alcantarillas de la psique colectiva, esa que carece de puentes con la lógica o el sentido común. En estos diez relatos, el lector podrá encontrar lugares sórdidos, amores raros, atmósferas inquietantes y un buen puñado de alucinaciones. Puede, incluso, que en estos diez relatos el lector corra el riesgo de encontrarse a sí mismo. Sea como fuere, Hipopotamia es una gran boca abierta dispuesta a devorar todas las convenciones del género, donde el único monstruo...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas