Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Pasionaria

Resumen del Libro

Libro Pasionaria

"En casa de Dolores, la tertulia tiene lugar siempre en derredor de la mesa del comedor. Como corresponde. En esas tertulias, Dolores gusta abordar las cosas en sus pequeños detalles. Bien sea para contarle de alguna costumbre rusa, de cierta característica peculiar de los soviéticos, o para recordar y preguntar acerca de las cosas de España. Recuerda una calle, un pueblecito, describe determinado lugar o enumera las no sé cuántas formas de cocinar el bacalao. Es experta en esto último. ¿Quién va a discutir la primacía de las mujeres vascas cuando se meten en la cocina?" - Jaime Camino

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : conversaciones en Moscú

Total de páginas 153

Autor:

  • Dolores Ibárruri
  • Jaime Camino

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

17 Valoraciones Totales


Biografía de Dolores Ibárruri

Dolores Ibárruri, conocida como "La Pasionaria," fue una figura destacada en la historia de España, famosa por su papel como líder política y su compromiso con la causa republicana durante la Guerra Civil Española. Nacida el 9 de diciembre de 1895 en Gallarta, una localidad minera del País Vasco, Ibárruri creció en un entorno de intensa actividad obrera e ideología socialista, lo que influyó profundamente en su desarrollo político y personal.

Desde joven, Dolores mostró interés por la política y la lucha social. A los diecisiete años, se unió al Partido Comunista de España, donde comenzó a forjar su identidad como oradora y activista. Sus habilidades retóricas y su profunda conexión con las masas la llevaron a convertirse en una de las principales voces del movimiento obrero español en la década de 1930. En 1934, tras los eventos de la Revolución de Octubre, Ibárruri fue elegida como diputada en el Parlamento, donde defendió los derechos de los trabajadores y la necesidad de una reforma social.

La Guerra Civil Española (1936-1939) fue un punto de inflexión en la vida de Dolores Ibárruri. Como secretaria general del Partido Comunista de España y miembro del gobierno republicano, desempeñó un papel crucial en la organización de la resistencia contra las fuerzas franquistas. Su famosa frase “¡No pasarán!” resonó en todo el país, convirtiéndose en un símbolo de la determinación y resistencia del pueblo español ante la opresión. Durante el conflicto, Ibárruri viajó por diversos frentes de batalla, apoyando a los soldados y levantando la moral de los ciudadanos.

Tras la derrota republicana, Ibárruri se vio obligada a exiliarse. En 1939, se trasladó a la Unión Soviética, donde continuó su actividad política y se convirtió en una figura emblemática del exilio español. Durante este tiempo, mantuvo una estrecha relación con el Partido Comunista, así como con dirigentes internacionalistas. Su vida en la URSS estuvo marcada por el activismo y el trabajo en favor de la causa republicana, aunque también enfrentó momentos de desilusión por la situación política en España y el giro que tomó el comunismo en Europa.

Dolores volvió a España en 1977, tras la muerte de Franco y la instauración de la democracia. Fue recibida con gran entusiasmo en su país, donde su figura seguía siendo un símbolo de lucha y resistencia. A partir de entonces, participó en la política española como miembro del Partido Comunista, abogando por la reconciliación y la memoria histórica de la Guerra Civil. Su llegada fue un momento de gran relevancia, y muchos españoles la vieron como un puente hacia la memoria colectiva de la lucha por la libertad.

La vida de Dolores Ibárruri está marcada por sus convicciones firmes, un inquebrantable compromiso con la justicia social y la lucha contra la tiranía. Es recordada no solo como una líder política, sino también como una mujer que desafió las normas de su tiempo y dedicó su vida a la causa que creía justa.

En definitiva, Dolores Ibárruri dejó una huella imborrable en la historia de España. Su legado perdura en la memoria de aquellos que lucharon por la libertad y la justicia durante uno de los periodos más oscuros del país, y su vida es un testimonio del poder de la palabra y la resistencia frente a la opresión.

Más libros de la temática Educación

El hospital de los dormidos

Libro El hospital de los dormidos

Una insólita epidemia se cierne sobre Tomelloso. Los campos y las calles comienzan a poblarse con los cuerpos inconscientes de hombres maduros que nadie es capaz de despertar. Y cuando finalmente abren los ojos aseguran no recordar lo que les ha pasado. Plinio, jefe de la Guardia Municipal, y su inseparable don Lotario no tardan en advertir que los dormidos sonríen plácidamente mientras sueñan y que todos ellos llevan el pelo pulcramente peinado y engominado. Dos aspectos de los que irán tirando poco a poco hasta desentrañar las causas de un misterio que conmueve a La Mancha.Ambientada...

Zona zombie

Libro Zona zombie

En la continuación de Septiembre zombie y Ciudad zombie, un pequeño grupo de supervivientes encerrados en un búnker subterráneo tendrá que enfrentarse a los muertos vivientes si no quiere que su refugio se convierta en su tumba...Hace cuarenta y siete días, una agresiva enfermedad estuvo a punto de acabar con la raza humana. Miles de millones de vidas se apagaron en un abrir y cerrar de ojos.Pero la muerte ya no es el final. Los cadáveres, condenados a seguir caminando sobre la Tierra, dan caza a los pocos supervivientes de la plaga. Un pequeño grupo de hombres y mujeres, entre los...

Innovación en la Educación Superior

Libro Innovación en la Educación Superior

La intenci n de este libro es presentar elementos centrales que definen a las sociedades del conocimiento y justifican la creaci n de programas orientados a la conformaci n de un proyecto nacional que conjugue el avance de la educaci n, la ciencia, la tecnolog a y las humanidades con el desarrollo de un orden social m s humano, solidario y justo. Es una invitaci n a las comunidades universitarias y a la ciudadan a a participar en lo que se vislumbra como una transformaci n social. En sus p ginas se destaca el papel fundamental y preponderante que la educaci n superior guarda en este contexto, ...

¿Maldad o travesura?

Libro ¿Maldad o travesura?

¿Puedes distinguir un berrinche o una travesura de un trastorno mental/conductual en un niño o en un adolescente? Por desconocimiento, descuido, carencia económica o por negligencia, este es un tema frecuentemente ignorado a nivel familiar y social. Atenderlo a tiempo permite llevar un acompañamiento adecuado y evitar acciones delincuenciales futuras al prevenir estigmatización, rechazo o resentimiento en los individuos que lo padecen. Este libro, fundamentado académicamente y a la vez personal, ayuda a generar consciencia y empatía hacia las personas que en la cotidianidad se perciben ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas