Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Mujeres en la sociedad Argentina

Resumen del Libro

Libro Mujeres en la sociedad Argentina

Una historia de las mujeres argentinas desde la conquista hasta la actualidad, por una gran especialista en el género.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una historia de cinco siglos

Total de páginas 352

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

12 Valoraciones Totales


Biografía de Dora Barrancos

Dora Barrancos es una destacada socióloga, investigadora y activista argentina, conocida por su labor en la promoción de los derechos humanos, la igualdad de género y el desarrollo social. Nacida en 1947 en la ciudad de Buenos Aires, su vida y obra han estado marcadas por un fuerte compromiso social y político.

A lo largo de su carrera, Barrancos ha sido una figura central en el estudio de las relaciones de género en Argentina y América Latina. Se graduó en Sociología en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y obtuvo su doctorado en Ciencias Sociales. Su enfoque ha estado siempre centrado en temas relacionados con el feminismo, el trabajo y la familia.

Una de las contribuciones más destacadas de Dora Barrancos es su trabajo en el ámbito académico, donde ha publicado numerosos libros y artículos que abordan cuestiones de género, pobreza y desigualdad social. Algunas de sus obras más notables incluyen “Las mujeres en la sociedad contemporánea” y “El siglo de las mujeres”, donde analiza los avances y los desafíos que enfrentan las mujeres en la sociedad actual.

Además de su labor académica, Barrancos ha tenido una participación activa en diversas organizaciones y movimientos sociales. Ha sido parte de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) y ha trabajado con organismos internacionales como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Su compromiso con los derechos humanos la ha llevado a ser una voz crítica en la lucha contra la violencia de género y por la equidad en el acceso a oportunidades laborales para las mujeres.

En el ámbito político, Dora Barrancos ha sido una ferviente defensora de políticas públicas que promuevan la inclusión y la justicia social. Ha participado en diversas iniciativas gubernamentales y ha colaborado con diferentes Ministerios en Argentina para implementar programas que aborden problemáticas sociales y de género.

En 2020, fue nombrada como parte del Consejo Nacional de las Mujeres, un organismo que busca promover la igualdad de género y combatir la violencia hacia las mujeres en Argentina. Su designación fue aclamada por organizaciones feministas y activistas que ven en su experiencia un pilar fundamental para avanzar en políticas efectivas contra la desigualdad.

Con su vasta trayectoria y incidencia en el ámbito público, Dora Barrancos ha sido reconocida con numerosos premios y distinciones. Su labor ha sido fundamental para visibilizar la situación de las mujeres en Argentina y ha contribuido a la construcción de un país más justo e igualitario.

El legado de Barrancos es inspirador para generaciones de sociólogas, activistas y todos aquellos comprometidos con la causa de los derechos humanos. Su voz se ha convertido en un referente en la lucha por la justicia social y la igualdad de género en América Latina.

En resumen, la trayectoria de Dora Barrancos es un ejemplo de dedicación y pasión por el cambio social. Su contribución al estudio de la sociología y su activismo en pro de los derechos de las mujeres la consolidan como una figura clave en la historia contemporánea de Argentina.

Otras obras de Dora Barrancos

Más libros de la temática Historia

LA EDAD MEDIA: SIGLOS V-XII

Libro LA EDAD MEDIA: SIGLOS V-XII

El objetivo de esta obra es adquirir un conocimiento global lo más completo posible de lo acontecido en los siglos medievales, en sus aspectos políticos, sociales, económicos, religiosos y culturales. Cada tema comienza con un guión-esquema y una introducción que hace referencia a las dificultades que el lector puede encontrar en el estudio del tema en particular. Los contenidos comienzan con un planteamiento político y cronológico, seguido de epígrafes dedicados a la historia social, económica y religiosa.

Argentina en el mundo (1930-1960)

Libro Argentina en el mundo (1930-1960)

Un estudio sobre el papel de Argentina en la escena internacional entre 1930 y 1960. Un riguroso análisis del profesor Gustavo Castagnola sobre el papel representado por Argentina en la escena internacional entre 1930 y 1960, etapa de gran agitación económica y política a nivel mundial, y en la que tuvieron lugar procesos decisivos para Argentina. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado...

La emancipación de la mujer y la lucha africana por la libertad

Libro La emancipación de la mujer y la lucha africana por la libertad

"No existe una verdadera revolucion social sin la liberacion de la mujer," explica Sankara, dirigente central de la revolucion de 1983-87 en Burkina Faso. Los trabajadores y campesinos de ese pais de Africa occidental establecieron un gobierno popular revolucionario y comenzaron a combatir el hambre, el analfabetismo y el atraso economico impuestos por el dominio imperialista."There is no true social revolution without the liberation of women," explains the leader of the 1983-87 revolution in Burkina Faso. Workers and peasants in that West African country established a popular revolutionary...

Historia de Roma. Libro III

Libro Historia de Roma. Libro III

Las guerras púnicas abren este segundo volumen, en el que se describe el imparable avance de la dominación romana hasta las fronteras naturales de Italia, primero, y luego mucho más allá, desde la unión de los Estados itálicos hasta la sumisión de Cartago y de Grecia. Mommsen no se limita a la narración cronológica de los hechos militares: su objetivo es la reconstrucción sistemática de la civilización romana, tanto la explicación de su formidable expansión territorial como también el análisis de las relaciones entre gobernantes y gobernados, las características del sistema...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas