Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Mujeres caídas

Resumen del Libro

Libro Mujeres caídas

MUJERES CAÍDAS Prostitución legal y clandestina en el franquismo El oficio de tinieblas de la propaganda franquista sobre su régimen logró velar su perfecto entendimiento con el mundo de la prostitución. Tras el corsé gris e inquisitorial del movimiento se escondió el vivo mercado de la carne mercenaria, legal hasta 1956. Las más pobres, las más marginales de las meretrices se lanzaban "por libre", fuera del dogal de las mancebías -pero con la argolla de la miseria al cuello-, a la prostitución clandestina. Ellas fueron el objetivo de la Obra de Redención de Mujeres Caídas, creada en 1941, para regenerar a las detenidas con dosis de "ora et lavora" en cárceles y establecimientos religiosos. La dimensión social del problema se hallaba en la pobreza y degradación a que se vieron sometidos los trabajadores y los vencidos en la posguerra. Las familias más desventuradas, con los padres fusilados o en las cárceles, la viudedad en vida con décadas de encierro, los hijos menesterosos y su hambruna perpetua, lanzaron a aquellas procedentes de sectores marginales a la calle. La preocupación gubernamental por la prostitución abierta y callejera, que sonrojaba a las autoridades y desvestía su doble moral, sólo fue parte de la tramoya. En realidad, fue el crecimiento vertiginoso de las enfermedades venéreas lo que provocó la guarda y custodia de esas mujeres tras los muros conventuales. La miseria y el oscurantismo echaron su telón sobre la vida marginal en la posguerra.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : prostitutas legales y clandestinas en el franquismo

Total de páginas 222

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

64 Valoraciones Totales


Otras obras de Mirta Núñez Díaz-balart

Los años del terror

Libro Los años del terror

La estrategia de dominio y represion del general Franco despues de la guerra civil. La autora, nacida en Espana de padres cubanos, es profesora de la Universidad Complutense de Madrid.

Más libros de la temática Historia

Debates históricos contemporáneos: africanos y afrodescendientes en México y Centroamérica

Libro Debates históricos contemporáneos: africanos y afrodescendientes en México y Centroamérica

En los últimos años, nuevos datos históricos sobre los africanos y afrodescendientes en México y países de América Central han aparecido en las investigaciones del periodo virreinal. Ello ha dado lugar a diversos debates y formas de interpretación sobre el papel que desempeñó la población de origen africano en la construcción de las sociedades americanas. Este libro, coordinado por María Elisa Velázquez, reúne artículos de investigadores de varios países y de distintas corrientes historiográficas; están presentes autores clásicos, pero también otros de nuevas generaciones...

Antonio Vanegas Arroyo, andanzas de un editor popular (1880-1901)

Libro Antonio Vanegas Arroyo, andanzas de un editor popular (1880-1901)

La editorial Vanegas Arroyo no fue sólo una empresa más en una época convulsa, sino una "industria de relatos e imágenes" que desempeñó un papel protagónico en la construcción y recreación de prácticas, narraciones e imaginarios que forman parte de una "historia profana de la nación". Este libro, se propone reconstruir la vida de don Antonio y de su empresa hasta 1901, a partir de documentos inéditos y de dos miradas autorales: la de un bisnieto del editor interesado en el devenir de su familia y la de un historiador cubano apasionado por la cultura popular mexicana. Este es el...

Fracturas y Continuidades En La Historia Argentina

Libro Fracturas y Continuidades En La Historia Argentina

Dr. Luna shows that the Argentine history is a counterpoint of fractures and continuities whose comprehension is necessary in order to the result.Through a catching prose he presents characters and moments, processes and situations that at its time were active agents both of sudden change and silent evolution.

Profetas del pasado

Libro Profetas del pasado

Con motivo de la doble conmemoración de 1810 y 1910, Christopher Domínguez Michael entrevistó –para la revista Letras Libres y la serie de televisión La Conquista– a algunos de los más importantes entre los historiadores que, mexicanos y extranjeros, han escrito obras decisivas sobre nuestra historia: David A. Brading, Christian Duverger, John H. Elliott, Brian R. Hamnett, Friedrich Katz, Alan Knight, Enrique Krauze, Miguel León-Portilla, Rodrigo Martínez Baracs, Eduardo Matos Moctezuma, Jean Meyer, Guilhem Olivier, Hugh Thomas, Guillermo Tovar de Teresa y Eric Van Young.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas