Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Mujeres caídas

Resumen del Libro

Libro Mujeres caídas

MUJERES CAÍDAS Prostitución legal y clandestina en el franquismo El oficio de tinieblas de la propaganda franquista sobre su régimen logró velar su perfecto entendimiento con el mundo de la prostitución. Tras el corsé gris e inquisitorial del movimiento se escondió el vivo mercado de la carne mercenaria, legal hasta 1956. Las más pobres, las más marginales de las meretrices se lanzaban "por libre", fuera del dogal de las mancebías -pero con la argolla de la miseria al cuello-, a la prostitución clandestina. Ellas fueron el objetivo de la Obra de Redención de Mujeres Caídas, creada en 1941, para regenerar a las detenidas con dosis de "ora et lavora" en cárceles y establecimientos religiosos. La dimensión social del problema se hallaba en la pobreza y degradación a que se vieron sometidos los trabajadores y los vencidos en la posguerra. Las familias más desventuradas, con los padres fusilados o en las cárceles, la viudedad en vida con décadas de encierro, los hijos menesterosos y su hambruna perpetua, lanzaron a aquellas procedentes de sectores marginales a la calle. La preocupación gubernamental por la prostitución abierta y callejera, que sonrojaba a las autoridades y desvestía su doble moral, sólo fue parte de la tramoya. En realidad, fue el crecimiento vertiginoso de las enfermedades venéreas lo que provocó la guarda y custodia de esas mujeres tras los muros conventuales. La miseria y el oscurantismo echaron su telón sobre la vida marginal en la posguerra.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : prostitutas legales y clandestinas en el franquismo

Total de páginas 222

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

64 Valoraciones Totales


Otras obras de Mirta Núñez Díaz-balart

Los años del terror

Libro Los años del terror

La estrategia de dominio y represion del general Franco despues de la guerra civil. La autora, nacida en Espana de padres cubanos, es profesora de la Universidad Complutense de Madrid.

Más libros de la temática Historia

Indalecio Prieto y la política española

Libro Indalecio Prieto y la política española

Indalecio Prieto ha sido el socialista más influyente en la política española del siglo XX. Su figura y pensamiento han seguido teniendo influencia en la conciencia histórica de los españoles hasta nuestros días a pesar de su muerte hace más de cuarenta años. Regeneracionista y modernizador, fue un decidido partidario del municipalismo, del laicismo y de la igualdad de oportunidades. Desde su exilio en México, reconoció las culpas de todos los protagonistas de la República y defendió la reconcilición de los españoles. Sin llegar a desempeñar la presidencia del Gobierno o la...

Esparta

Libro Esparta

Más allá de los habituales tópicos sobre Esparta —el sacrificio de Leónidas y sus hombres en las Termópilas, el asumido ascetismo de la ciudad o el rigor de su sistema educativo—, el modelo de Atenas es el que generalmente se ha instalado en el imaginario popular como arquetipo de ciudad griega. Sin embargo, Esparta constituye un modelo alternativo fascinante. Si bien la ciudad del Peloponeso debe considerarse ante todo una ciudad griega de griegos en Grecia, su organización y sus prioridades son verdaderamente genuinas. Su victoria sobre la ciudad de Atenea en la guerra del...

Conflicto colombo-peruano 1932-1933

Libro Conflicto colombo-peruano 1932-1933

La obra del mayor Gomezjurado Guerrero, tiene el mérito sobresaliente de ser la de un testigo presencial de los hechos ocurridos en el Putumayo, en la línea de fuego, durante los largos días del conflicto. Sin olvidar que el entonces teniente del ejército nacional desempeño diversas y peligrosas misiones de confianza, con todo éxito, pero a las cuales, por una modestia innata y caballeresca, el autor no hace referencia. En este libro se narran los hechos con la natural concatenación que ellos tuvieron, pues nunca los sucesos son obras del acaso; ni de la generación espontánea. Por...

Al margen de lo bello. Sobre la atracción por el teatro en la historia contemporánea

Libro Al margen de lo bello. Sobre la atracción por el teatro en la historia contemporánea

En 1961 fue fundado el Teatro La Mama en Nueva York. Ellen Stewart, su apasionada promotora, era lo opuesto a un típico productor neoyorquino: era mujer, era negra y no tenía dinero. En poco tiempo La Mama se transformó en una importante organización de teatro experimental gracias a la filantropía neoyorquina. La fiebre fue tal que se pensó en una Mama para cada capital del orbe. Uno de los sitios elegidos fue Bogotá. Durante cinco años la franquicia colombiana brilló, pero en 1969 la política precipitó una ruptura definitiva con la casa matriz neoyorquina. Una obsesión unía a...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas