Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Millennials en América Latina y el Caribe

Resumen del Libro

Libro Millennials en América Latina y el Caribe

La juventud es una etapa crítica en la vida de las personas: un periodo de transición, en el que se han de tomar decisiones trascendentales en muchos ámbitos, especialmente en la educación y el trabajo. Conocer qué hay detrás de la elección entre estudiar y trabajar, o la combinación de ambas, permite asistir, mediante la formulación de políticas públicas, a quienes tratan de asegurar un futuro mejor para la próxima generación de trabajadores en América Latina y el Caribe (ALC). Este objetivo es prioritario debido a los cambios en el mercado laboral, marcados por la irrupción de nuevos adelantos tecnológicos que amenazan con automatizar tareas y ocupaciones. Millennials en América Latina y el Caribe: ¿trabajar o estudiar? describe los principales resultados de un proyecto regional que contó con la participación de más de 15.000 jóvenes de entre 15 y 24 años en nueve países (Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Haití, México, Paraguay, Perú y Uruguay). Dos levantamientos de datos (uno cuantitativo y otro cualitativo) permiten comprender mejor las habilidades, expectativas y aspiraciones de los jóvenes, y el contexto en el que ellos se desarrollan . La novedad de este estudio es que va más allá de las variables tradicionalmente levantadas en las encuestas de hogares, como ingresos o nivel de estudios, e incorpora otras menos convencionales: la información que los jóvenes manejan acerca del funcionamiento del mercado laboral, y sus aspiraciones, expectativas y habilidades cognitivas y socioemocionales. Con ello, tratamos de entender mejor a los jóvenes e impulsar medidas más acordes a los desafíos para desarrollar su potencial. Así, sobre la base de estos hallazgos, esta publicación sugiere qué acciones de política pueden ayudar a los jóvenes a realizar una transición exitosa desde sus estudios al mercado laboral. Los resultados de esta investigación, una radiografía detallada sobre los jóvenes de América Latina y el Caribe, ofrecen un panorama alentador en la mayoría de los aspectos. En él no hay cabida para prejuicios y estereotipos, como los que pesan sobre los millennials o sobre los 20 millones de ninis (jóvenes que ni estudian ni trabajan ni se capacitan) que hay en América Latina y el Caribe.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : ¿Trabajar o estudiar?

Total de páginas 496

Autor:

  • Rafael Novella
  • Andrea Repetto
  • Carolina Robino

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

63 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

La verdad biológica en la determinación de la filiación

Libro La verdad biológica en la determinación de la filiación

El régimen jurídico de la filiación probablemente sea, dentro del Derecho civil, el que mayores y más profundos cambios ha experimentado en los años que llevamos contabilizados del siglo XXI. Ello, dentro de un Derecho de familia que, como advierte el profesor Durán Rivacoba, prologuista de esta monografía, ha dejado de ser en notable medida esa esfera en la que el orden público se hallaba siempre presente. Fruto de todo ello, el juego de la presunción de paternidad matrimonial o la revisión por la jurisprudencia del Tribunal Constitucional del régimen de las acciones de...

El control de los cibermedios

Libro El control de los cibermedios

Una perspectiva de análisis jurídico de los medios de comunicación digitales, tanto a nivel interno como comparado, permite concluir que se plantean similares problemáticas en los diversos Estados, como pueden ser la de determinar si procede una idéntica protección constitucional y jurídica a los medios tradicionales y a los cibermedios, la corrección jurídica de medidas restrictivas como el cierre de páginas webs o blogs, la aplicación de la protección de derechos de terceras personas como mecanismo de los juicios paralelos y el alcance del derecho al olvido. Estas problemáticas ...

Compendio de la doctrina del Consejo de Estado

Libro Compendio de la doctrina del Consejo de Estado

Esta obra va fijando, a lo largo del período de tiempo que abarca, una doctrina que tiene junto a su carácter actual la importancia de una relevante aportación al estudio histórico. La labor consultiva, expresada en los dictámenes del Consejo de Estado, constituye en sí misma, no sólo una respuesta fundada a una consulta, tanto en cuestiones de legalidad como de oportunidad, sino un instrumento realmente válido de estudio, de formación de criterios y de orientación para posteriores actuaciones. En el amplio conjunto de temas que recoge este Compendio, confeccionado con breves...

La opacidad del derecho

Libro La opacidad del derecho

Carlos Cárcova ofrece con este libro un estudio necesario y fundamental sobre el curioso y paradójico fenómeno existente en nuestra sociedad por el cual desempeñamos roles sociales sin percibir enteramente el sentido y efecto jurídicos de los mismos. Se examina el problema de la no comprensión o carácter opaco del derecho que absorbe y se distingue del tradicional tema de la denominada «ignorantia iuris» y que Cárcova enfoca desde un punto de vista contemporáneo, acudiendo no sólo a la teoría general del derecho y a la filosofía jurídica, sino también a la sociología y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas