Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Microeconomía

Resumen del Libro

Libro Microeconomía

La primera edición de Microeconomía fue pionera en la divulgación de importantes temas relacio9nados con la economía de los mercados con información asimétrica, textos que hoy son de referencia. Sin embargo, no es sino en esta cuarta edición que se entra en profundidad en estas cuestiones, con capítulos específicos sobre la información asimétrica en los mercados de producción, las asimetrías de los mercados laborales, el cambio tecnológico, las externalidades medioambientales y el comportamiento estrategico.Microeconomía es el texto más actual y preciso sobre los principios de la microeconomía, en el que se combina la experiencia investigadora sobre mercados imperfectos del Nobel Joseph E. Stiglitz con los conocimientos sobre economía monetaria de su coautor, Carl E. Walsh.

Ficha del Libro

Total de páginas 576

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

83 Valoraciones Totales


Biografía de Joseph E. Stiglitz

Joseph E. Stiglitz es un economista estadounidense, conocido por sus contribuciones en el campo de la economía de la información y la teoría del desarrollo. Nació el 9 de febrero de 1943 en Gary, Indiana. Stiglitz se graduó de la University of Chicago en 1964, donde obtuvo su licenciatura en economía. Posteriormente, completó su doctorado en 1967 en la misma universidad, bajo la supervisión del economista George Stigler, quien también recibió el Premio Nobel de Economía.

Su carrera académica comenzó en la Universidad de Stanford, donde enseñó durante varios años antes de unirse a la MIT (Massachusetts Institute of Technology) en 1970. Su trabajo en el MIT estuvo marcado por una intensa investigación sobre el comportamiento de los mercados y la economía del bienestar. En 1979, Stiglitz se convirtió en profesor en la Universidad de Columbia, donde ha desarrollado gran parte de su trabajo en teoría económica, finanzas y temas de desarrollo.

Stiglitz es reconocido por su análisis de la asimetría de información y el impacto que tiene en los mercados. Junto con George Akerlof y Michael Spence, recibió el Premio Nobel de Economía en 2001 por «sus análisis de mercados con información asimétrica». Su trabajo ha demostrado cómo la falta de información en el mercado puede conducir a fallos de mercado y, por ende, a resultados económicos subóptimos. Uno de sus artículos más influyentes, "The Market for 'Lemons'", examina cómo la calidad de los productos puede no ser evidente para los compradores, lo que puede llevar a una reducción en la calidad y a la eliminación de los buenos productos del mercado.

Aparte de sus contribuciones teóricas, Stiglitz ha estado involucrado en políticas públicas y ha trabajado en diversas instituciones internacionales. Fue economista jefe del Banco Mundial entre 1997 y 1999, un período que estuvo marcado por crisis financieras en varias partes del mundo, incluyendo Asia y Rusia. Su experiencia en el Banco Mundial influenció su perspectiva en cuanto a la globalización y el desarrollo, llevando a Stiglitz a criticar algunas de las políticas impuestas por las instituciones financieras internacionales.

Stiglitz ha sido un vocal crítico del neoliberalismo y de las políticas de austeridad. En su libro Globalization and Its Discontents, publicado en 2002, argumenta que la globalización, tal como se ha implementado, ha perjudicado a los países en desarrollo y ha exacerbado las desigualdades económicas. A lo largo de su carrera, ha abogado por un enfoque más equitativo en la economía global, que tenga en cuenta las realidades sociales y económicas de los países en desarrollo.

Además de su labor académica y crítica, Stiglitz ha escrito numerosos libros y artículos en los que aborda temas como el capitalismo, la desigualdad económica, y las fallas del mercado. Entre sus obras más destacadas se encuentran The Price of Inequality, donde explora las raíces de la desigualdad en los Estados Unidos y cómo afecta a la economía en su conjunto, y Rewriting the Rules of the American Economy, que propone un conjunto de reformas para enfrentar los desafíos económicos contemporáneos.

Stiglitz ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo la membresía en la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos y premios de diversas organizaciones académicas y de investigación. Su trabajo no solo ha influido en el ámbito académico, sino que también ha impactado en debates políticos y sociales relacionados con la economía y las políticas públicas.

Hoy en día, Stiglitz continúa escribiendo, investigando y participando en conferencias a nivel mundial, llevando su mensaje sobre la necesidad de un enfoque más justo y sostenible hacia la economía. Su legado perdura no solo en la teoría económica, sino también en la práctica, donde su voz es un importante referente en la lucha por la justicia económica y la reducción de la desigualdad.

Otras obras de Joseph E. Stiglitz

Comercio justo para todos

Libro Comercio justo para todos

Cómo se puede lograr que los países más pobres del mundo puedan ayudarse a sí mismos por medio de un comercio más libre y más justo? Cada ronda de negociaciones internacionales ha acabado beneficiando a los países ricos y frustrando a las naciones en desarrollo. En este polémico y estimulante libro, el premio Nobel de economía Joseph E. Stiglitz y su coautor Andrew Charlton presentan un modelo radicalmente nuevo diseñado para abrir los mercados de forma que todos puedan prosperar. Joseph E. Stiglitz, Premio Nobel de Economía en 2001, es actualmente catedrático de economía en la...

Reescribir las reglas de la economía europea

Libro Reescribir las reglas de la economía europea

Europa está en crisis. La pandemia provocada por la COVID-19 no ha hecho más que poner de manifiesto de forma aún más cruda sus debilidades: un crecimiento económico lento en muchos países y una recesión con graves consecuencias políticas y sociales, los recortes sociales y las tímidas respuestas de los gobiernos a situaciones enquistadas. Hemos asistido a una sucesión de fracasos económicos y políticos que ha contribuido al surgimiento de partidos de extrema derecha. Las poblaciones más vulnerables se han convertido en el chivo expiatorio de todos los males, pero los principales ...

La economía del sector público

Libro La economía del sector público

El éxito, no por esperado menos clamoroso, de la segunda edición de este libro ha sido un acicate para la preparación de esta tercera edición que incorpora numerosos e importantes cambios en relación con la anterior. La experiencia del autor como Chief Economist del Banco Mundial le ha permitido participar, en todo el mundo, en los debates de los temas que componen el núcleo de este libro. ¿Cuál debe ser el papel del Estado? ¿Cuáles deben ser las políticas públicas en áreas que van desde la sanidad a la educación, de las pensiones al seguro de desempleo? ¿Cómo diseñar un...

Más libros de la temática Economía y Negocios

Marketing financiero

Libro Marketing financiero

Este libro ha sido concebido con la vocación de servir como material didáctico. Para ello, se analiza de manera pedagógica, el complejo entorno en que se desenvuelven las entidades financieras, y las herramientas que les puede aportar el marketing para sobrevivir en un mercado maduro y sujeto a innumerables retos. Los autores exponen de manera sencilla y comprensible tanto las estrategias como las tácticas de marketing que requieren las empresas del sector financiero para ser competitivas. El lector encontrará en estas páginas ejemplos e ilustraciones de bancos de países de distintos...

Sistema operativo, búsqueda de información: Internet/Intranet y correo electrónico. ADGN0210

Libro Sistema operativo, búsqueda de información: Internet/Intranet y correo electrónico. ADGN0210

- Conocer el funcionamiento básico de los elementos que conforman el equipo informático disponible en el desarrollo de la actividad administrativa, con el fin de garantizar su operatividad. - Utilizar las herramientas de búsqueda, recuperación y organización de la información dentro del sistema, y en la red –intranet o Internet–, de forma precisa y eficiente. - Utilizar las funciones de las aplicaciones de correo y en procesos tipo de recepción, emisión y registro de información.

Matemática financiera y estadística básica

Libro Matemática financiera y estadística básica

Matemática financiera y estadística básica proporciona al lector los conocimientos estadísticos básicos relacionados con la coyuntura económica, el sistema financiero y la política monetaria, que le permitirán comprender mejor los aspectos relacionados con el análisis de los mercados financieros.

Gestiona La Relación Con Tu Superior (Managing Up, Spanish Edition)

Libro Gestiona La Relación Con Tu Superior (Managing Up, Spanish Edition)

Tu jefe desempeña un papel importante en tu carrera. ¿Cómo se puede manejar esta delicada e importante relación profesional sin jugar a juegos políticos ni comprometer su carácter? Managing Up ofrece consejos concisos y expertos sobre: Entender las prioridades y presiones de su jefe Establecer un tono positivo para la relación Gestionar las expectativas... y los egos Ganarse la confianza y el respeto ¿No tiene mucho tiempo? Póngase al día rápidamente en las habilidades empresariales más esenciales con la serie 20-Minute Manager de HBR. Tanto si necesita un curso intensivo como un...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas