Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Memorias visuales del conflicto armado y la paz en Colombia (2002-2016)

Resumen del Libro

Libro Memorias visuales del conflicto armado y la paz en Colombia (2002-2016)

El conflicto armado y las iniciativas de paz han sido fenómenos recurrentes en la memoria del pasado reciente en Colombia. Existen iniciativas de tipo periodístico, artístico y político que han registrado parte de los acontecimientos relacionados con estas realidades. En el marco de estas iniciativas, la fotografía de prensa y el arte visual han representado estos hechos como testimonio, huella, ilustración y ficción de lo ocurrido, intentando mostrar aquello de lo que no se puede hablar (Bal, 2014). Además de exponer los hechos ocurridos mediante un lenguaje cercano a las personas, las imágenes pueden favorecer la sensibilización, la reflexión y la toma de posición en las audiencias, aunque también pueden propiciar la sobrerrepresentación, la saturación y la banalización de los acontecimientos (Sontag, 2004). En este contexto de discusión, emergió este libro, el cual indagó las narrativas visuales sobre el conflicto armado y la paz que han sido puestas en circulación, a través de dos diarios de divulgación nacional y cuatro artistas visuales, en el periodo 2002-2016, así como sus relaciones con la configuración de memorias del pasado reciente en Colombia. Para tal efecto, se analizó un corpus de cerca de 120 imágenes por medio de una metodología de tipo iconológico que exploró los atributos de las narrativas visuales frente a las condiciones políticas, sociales, económicas y culturales en las que surgieron estas producciones semióticas. Luego de presentar cada una de las imágenes seleccionadas en los cuatro periodos convulsos ejercidos por los presidentes Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos, y de proceder a la sistematización y la interpretación de la información, se organizó la escritura de los hallazgos en cinco capítulos que fueron estructurados en dos grandes momentos (2002 a 2007 y 2008 a 2016) y tres grandes ejes temáticos: narrativas visuales del conflicto armado; narrativas visuales de paz; y memoria y arte visual.

Ficha del Libro

Total de páginas 516

Autor:

  • Amador Baquiro, Juan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

89 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Políticas

Derecho del mar boletín, No.71

Libro Derecho del mar boletín, No.71

Publicado tres veces al año, el Boletín provee información puntual sobre temas relacionados a la Convención del Derecho del Mar, y contiene los materiales mas recientes relevantes a la Convención. Incluye legislaciones nacionales, acuerdos bilaterales y tratados multilaterales, así como, información sobre decisiones de la Corte Internacional de Justicia, tribunales arbitrales y otros procedimientos para la resolución de disputas.

Formación socio-territorial y participación

Libro Formación socio-territorial y participación

En el marco de una concepción de la “realidad” como “lo real” construido por el ser humano, en el que se actualiza el esquema de análisis de la Formación Socio-Territorial propuesto en sus anteriores publicaciones, el libro plantea la imposibilidad el partido-movimiento, en un discurso teórico apoyado en la concepción del poder (como vehículo de interacción/medio de comunicación del Medio Institucional), integrado por dos componentes coercitivo y emancipatorio, y en la praxis como resultado de acción y actividad. Conceptos con ayuda de los cuales se redefine la clase social y ...

Malas amistades: infanticidios y relaciones ilícitas en la provincia de Antioquia.

Libro Malas amistades: infanticidios y relaciones ilícitas en la provincia de Antioquia.

¿Por qué alguien daría muerte a un recién nacido? ¿Qué pasaba si el ejecutor del crimen era la madre o el padre de la criatura? ¿Se denunciaban estas muertes o eran anónimas para los jueces y alcaldes? Estas fueron algunas preguntas iniciales que dieron lugar a una investigación sobre el lugar del infanticidio –comprendido como el acto de quitarle la vida a un niño pequeño– en la Provincia de Antioquia durante la segunda mitad del siglo XVIII y la primera década del siglo XIX. Los métodos encontrados a través de la lectura de los procesos criminales resultaron reveladores:...

Una nueva Transición

Libro Una nueva Transición

«La historia nunca está escrita y en los próximos meses va a dirimirse en España, siempre con un ojo mirando a Europa, la forma en la que se resolverá la nueva Transición en marcha. Las próximas elecciones, de hecho, no abren sólo una nueva legislatura sino, quizá, el inicio de un nuevo régimen político en el que muchas cosas habrán de cambiar.» PABLO IGLESIAS

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas