Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Derecho y moral: el debate entre el positivismo incluyente y el excluyente

Resumen del Libro

Libro Derecho y moral: el debate entre el positivismo incluyente y el excluyente

Este libro presenta una defensa de la tesis de la incorporación. El capítulo primero comienza con un vistazo histórico al debate que condujo a la aceptación ostensible de Hart de la tesis de la incorporación y la discusión crítica de algunas objeciones a ello. Finaliza con una defensa prima facie de la tesis de la incorporación. El resto del libro se ocupa de evaluar los argumentos más influyentes en contra de la tesis de la incorporación. Los capítulos segundo, tercero, cuarto y quinto se ocupan del famoso argumento de Joseph Raz de que la naturaleza del derecho implica una pretensión de autoridad legítima que es incompatible con la existencia de criterios morales de validez jurídica. El capítulo sexto se ocupa de evaluar los argumentos del influyente escrito de Scott Shapiro On Hart s Way Out . En el capítulo séptimo, el último capítulo, se intenta identificar el contenido de la regla de reconocimiento y el contenido de los criterios de validez en los Estados Unidos, tomando en cuenta una importante característica de la práctica estadounidense dejada de lado en las discusiones sobre tales materias.

Ficha del Libro

Total de páginas 500

Autor:

  • Kenneth Einar Himma

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

22 Valoraciones Totales


Biografía de Kenneth Einar Himma

Kenneth Einar Himma es un filósofo y teórico de la informática estadounidense conocido por sus contribuciones en la interpretación y filosofía de la inteligencia artificial, la ética y la justicia social. A lo largo de su carrera, Himma ha explorado las implicaciones filosóficas de la tecnología moderna y ha defendido la importancia de considerar la moralidad en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial.

Nacido en 1960, Himma mostró un temprano interés en la filosofía y la tecnología. Estudió en la Universidad de Washington, donde obtuvo su licenciatura en filosofía, y continuó su educación en la Universidad de Purdue, donde se especializó en el cruce entre la filosofía y la informática. Su trabajo inicial se centró en la intersección de la lógica y la computación, lo que le llevó a desarrollar una teoría ética centrada en la tecnología y su uso responsable.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera fue su papel en la creación de un marco ético para la inteligencia artificial. Himma subrayó la necesidad de establecer principios éticos claros que guíen el desarrollo y la implementación de tecnologías inteligentes, argumentando que sin una base ética sólida, la tecnología podría ser utilizada de maneras perjudiciales para la sociedad. En sus escritos, advierte sobre los riesgos de la automatización y la necesidad de salvaguardias para proteger los derechos humanos en la era digital.

Publicaciones: Kenneth Einar Himma ha escrito numerosos artículos y ensayos sobre filosofía, tecnología y ética. Algunos de sus trabajos más influyentes incluyen:

  • "Ethics, Computing, and the Theory of the Information Society" - En este texto, Himma plantea la relación entre los principios éticos y el desarrollo de la tecnología informática.
  • "The Ethics of Artificial Intelligence" - Un análisis profundo de cómo la inteligencia artificial plantea nuevos desafíos éticos.
  • "Computers and Society: A Philosophical Perspective" - Aquí, Himma examina cómo las computadoras han transformado la sociedad y el papel que la filosofía puede desempeñar en abordar estos cambios.

A lo largo de su trayectoria, Himma ha colaborado con diversos investigadores y académicos en el campo de la ética tecnológica, participando en conferencias y talleres que buscan fomentar un diálogo crítico sobre estos temas. Es un defensor activo de la educación en ética tecnológica, subrayando la importancia de preparar a los futuros profesionales para que tengan en cuenta las dimensiones éticas de su trabajo.

Además de su enfoque en la ética y la filosofía de la tecnología, Himma ha sido un crítico de la falta de diversidad en la industria tecnológica. Ha abogado por una mayor inclusión de voces diversas en el desarrollo de tecnología, argumentando que una variedad de perspectivas es esencial para crear soluciones que beneficien a toda la sociedad y no solo a una élite selecta.

En resumen, Kenneth Einar Himma es un pensador influyente en el campo de la filosofía de la tecnología, con un enfoque particular en la ética de la inteligencia artificial y el papel de la tecnología en la sociedad. Sus contribuciones han sido fundamentales para establecer un marco ético que guíe el desarrollo tecnológico en un mundo cada vez más digitalizado. Su trabajo sigue siendo relevante a medida que la inteligencia artificial se convierte en una parte integral de nuestras vidas, y su llamado a la responsabilidad y la ética en la tecnología continúa resonando en el discurso académico y profesional.

Más libros de la temática Ciencias Políticas

Los guardianes del mensaje

Libro Los guardianes del mensaje

"Ha habido un problema de comunicación". "No nos hemos sabido explicar bien". "No hemos comunicado correctamente una buena gestión". ¿Les suena? Es la excusa recurrente que gobiernos de todos los colores ponen muy a menudo cuando quieren esquivar una crisis política. ¿Pero tienen razón? Solo en parte. Obama, Sarkozy, Berlusconi, Merkel, Cameron, Rajoy y Zapatero. ¿Qué tienen en común? Su adaptación a los dictados de la democracia mediática. Porque la sociedad del espectáculo y del entretenimiento exige convivencia con el ritmo y el lenguaje de los medios de comunicación. Mensajes ...

Continuar la historia

Libro Continuar la historia

Continuar la historia y el Informe para el presidente de la República sobre Francia y la globalización son fruto de la experiencia, de los viajes y de las reflexiones de Hubert Védrine. A pesar de las diferencias, los desafíos que la globalización plantea a España y a Francia son comparables en muchos sentidos. En Continuar la historia, el autor considera que la historia prosigue con sus retos. Ante la emergencia de un mundo multipolar, los occidentales defenderán mal sus intereses y valores si se basan en la irrealpolitik, en la que llevan 20 años inspirándose. Demasiado belicista...

Historias de Innovacion Empresarial en Servicios

Libro Historias de Innovacion Empresarial en Servicios

En la presente obra se expone la diversidad del comercio de servicios que florece en países en desarrollo y países menos avanzados. El libro se ha diseñado de manera que sirva de instrumento de aprendizaje y resulte ameno, instructivo e inspirador. Las historias que aquí se presentan han tomado de la vida real de personas que han sabido sacar adelante sus proyectos de comercio, a pesar de las circunstancias. Los 28 estudios de casos de desarrollo de las exportaciones incluyen diversos ámbitos como el turismo, la educación, los servicios forenses, la distribución de películas, la...

Vida política contemporánea

Libro Vida política contemporánea

De un largo periodo de la vida azarosa de Marte R. Gmez, surgen estas epistolas dirigidas a numerosos amigos, las que muestran con claridad su talento como historigrafo, sus sensibilidad poltica y su amor por las artes plsticas.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas