Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Memorias del Guadarrama

Resumen del Libro

Libro Memorias del Guadarrama

En los últimos tiempos la sierra de Guadarrama ha venido cobrando un creciente protagonismo en los medios de comunicación a causa del polémico e interminable proceso de declaración de una parte de su territorio como parque nacional. Hoy, a punto de ser declarado este espacio protegido, nadie mejor que el escritor y naturalista Julio Vías para darnos a conocer, con un estilo narrativo palpitante, la historia de estas montañas tan hermosas y amenazadas a cuya defensa ha dedicado muchos años de su vida. Desde su lejana misión histórica como marca fronteriza musulmana durante la alta Edad Media, hasta su consagración como espacio vital para el solaz y el sosiego de los habitantes de la gran urbe de Madrid, la sierra de Guadarrama ha desempeñado, como pocos espacios de nuestra geografía, una influencia decisiva en la historia, la cultura y el desarrollo de las ciencias naturales en nuestro país. A mitad de camino entre el ensayo y la investigación histórica, estas Memorias del Guadarrama no solo son un encendido alegato a favor de la protección definitiva de este valioso espacio natural, sino que también conforman la biografía de un paisaje particularmente simbólico y de especial relevancia en la cultura española y la de multitud de personajes que por él han desfilado a lo largo de los siglos protagonizando el largo y apasionante proceso que supuso el «descubrimiento» de estas montañas. En sus páginas el autor nos muestra, con el telón de fondo de este bravío escenario, toda una galería de personajes históricos: desde olvidados caudillos musulmanes que protagonizaron violentas escaramuzas fronterizas durante la Reconquista, hasta gentes humildes como pastores, hacheros, neveros y bandidos; desde ilustres científicos participantes en las primeras exploraciones naturalistas de la Ilustración, hasta los primeros alpinistas y esquiadores, que encontraron en estos parajes su primer campo de prácticas en España. Tras la adaptación de los distintos capítulos del libro al lenguaje audiovisual, todo ello ha servido para rodar, hace ya tres años, una serie documental televisiva sobre la sierra de Guadarrama. Apoyado en una extensa bibliografía y con el complemento gráfico de viejas fotografías, algunas de ellas inéditas, este libro se ha convertido ya en un clásico de referencia obligada para aproximarse a la apasionante historia de unas montañas que pueden formar parte muy pronto del repertorio de espacios naturales más relevantes del mundo.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Historia del descubrimiento de unas montañas

Total de páginas 336

Autor:

  • Julio Vías

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

71 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Educación

Cultura, economía y educación: nuevos desafíos en la sociedad digital.

Libro Cultura, economía y educación: nuevos desafíos en la sociedad digital.

En los últimos años se ha producido una transformación tecnológica sin precedentes que ha modificado por completo los hábitos de vida. La mejora de las tecnologías de acceso a Internet ofrece la posibilidad de disponer de conectividad absoluta, en cualquier lugar y en cualquier momento. Ante estas nuevas exigencias motivadas por el desarrollo de las nuevas tecnologías, la industria mediática ha llevado a cabo un proceso de transformación que afecta al modo de producir y a las formas de consumo. El acceso a la información es cada vez más sencillo, el público dispone de todo tipo de ...

El Edificio de la Almudena de Ciudad Universitaria

Libro El Edificio de la Almudena de Ciudad Universitaria

El paso histórico que supone la apertura de la hiperaula en el Edificio de la Almudena se presenta como una excusa más que pertinente para mirarnos en el espejo del pasado del lugar que habitamos el personal de administración y servicios, los estudiantes, los docentes y los investigadores de la Facultad de Educación de la UCM. De esta excusa nace la exposición «El Edificio de la Almudenade Ciudad Universitaria: La huella del pasado en tiempos de la hiperaula». El documento que a continuación se ofrece pretende ser un complemento a la exposición con una narración más detallada que...

No eres tú (siempre) soy yo

Libro No eres tú (siempre) soy yo

Este libro está desarrollado en dos partes. La primera, narra la historia de Noa y sus relaciones de parejas, en las que se puede leer entre líneas mucho sufrimiento, una profunda desvalorización y bastante toxicidad. En la segunda parte del libro hay un análisis de la autora como profesional de la psicología donde analiza todos los perfiles de los protagonistas de la historia, así como los conceptos claves a la hora de entender las relaciones tóxicas y el porqué del sufrimiento en el amor. La autora explica la clave fundamental para entender por qué las personas tenemos "mala...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas