Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Mejora humana y dopaje

Resumen del Libro

Libro Mejora humana y dopaje

Esta obra, prologada por el profesor José Luis Pérez Triviño, pretende ofrecer una visión completa del debate actual en torno al dopaje. Para ello, su autor realiza una exposición interdisciplinar en la que se entremezcla el empleo de trabajos de tipo histórico, sociológico, jurídico y filosófico. No obstante, su objetivo no es sólo expositivo, sino que trata de ofrecer una visión crítica y propia a través del análisis de cada uno de los argumentos a favor y en contra del dopaje. Esta crítica pretende eliminar el pánico moral que rodea el debate en torno al dopaje para que éste se lleve a cabo del modo más abierto y plural posible. Esto le lleva a ser muy crítico con las actuales instituciones al cargo de la lucha anti-dopaje: la Asociación Mundial Antidopaje (AMA) y el Comité Olímpico Internacional (COI). Lo cual no significa que haya que dejar de apoyar esta lucha y que todo valga en el deporte. Hay intervenciones tecnológicas que no sólo pueden arruinar el deporte tal y como lo conocemos, sino que también pueden tener consecuencias desastrosas para la sociedad en general. De lo que se trata es de saber identificar cuáles son éstas y cómo hemos de tratarlas y controlarlas. Esto toma especial relevancia en lo que se denomina como «dopaje del siglo xxi» derivado de la aplicación de la biotecnología al deporte, pues no sólo nuestro deporte está en peligro, sino también nuestra autoconcepción como seres humanos y todo aquello que depende de ella, como, por ejemplo, los principios jurídicos y morales que dan forma y sustento a nuestras sociedades.

Ficha del Libro

Total de páginas 256

Autor:

  • Javier López Frías

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

10 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Derecho Comercial

Libro Derecho Comercial

Este libro es un texto introductorio al derecho comercial cuyo objetivo es ser una herramienta útil para la enseñanza y aprendizaje de esta rama del derecho privado en las distintas universidades colombianas, como ha sido hasta ahora, así como texto de consulta en el ejercicio profesional. En esta segunda edición el libro modifica su estructura para dar un tratamiento más claro a los temas, profundiza en la problemática de los actos de comercio y los comerciantes que delimitan la materia mercantil y aborda temas novedosos que han ganado relevancia en los últimos años. Así, trata la...

Reflexiones acerca de la responsabilidad contractual del fiduciario

Libro Reflexiones acerca de la responsabilidad contractual del fiduciario

La responsabilidad civil de las sociedades fiduciarias en sus actuaciones en calidad de fiduciarios es un asunto que ha dejado de ser un tema de simple interés académico para convertirse en un asunto de la mayor importancia, no solo desde el punto de vista dogmático, sino también desde el jurídico. La proliferación de procesos de responsabilidad por mala praxis pone en evidencia que este ámbito es uno de esos en los que se aprecia con mayor agudeza un incremento cuantitativo y cualitativo de la responsabilidad profesional. De hecho, la responsabilidad profesional de las sociedades...

Reforma estatutaria y régimen local

Libro Reforma estatutaria y régimen local

La presente obra es fruto de una investigación realizada en el marco del Proyecto I+D+i del Ministerio de Educación y Ciencia, “El papel de las Entidades locales ante las transformaciones del régimen local: la reforma de los Estatutos de Autonomía y de la legislación básica estatal”, concedido a un grupo de profesores de las Universidades Complutense y Rey Juan Carlos coordinados por Luis Cosculluela Montaner. Desarrolla un programa coherente en cuatro partes (marco constitucional, régimen local tras la reforma estatutaria, modelos comparados y estudios sectoriales) a través de...

Arbitraje: presente y futuro

Libro Arbitraje: presente y futuro

Este libro recoge las Conferencias sobre Arbitraje Hugo Grocio, pronunciadas en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación española durante el periodo 2008-2019, que fueron organizadas por el CIAMEN (Universidad San Pablo CEU, Madrid) centro académico promotor de la "cultura del arbitraje". Al igual que el resto de las actividades del CIAMEN, las conferencias Hugo Grocio están dirigidas a promover el debate y las buenas prácticas entre la comunidad de arbitraje española e internacional (con particular atención a los países latinoamericanos), en abierto diálogo con las empresas...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas