Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Mediación familiar. Aspectos teóricos, jurídicos y psicosociales

Resumen del Libro

Libro Mediación familiar. Aspectos teóricos, jurídicos y psicosociales

La mediación familiar es, sin duda, una de las que más desarrollo normativo y aceptación ha tenido en nuestro país, siendo las distintas CCAA las que han venido gestionándola a lo largo de los últimos años y de manera muy eficiente. Dicho esto, la mediación familiar puede definirse como un método autocompositivo de gestión y resolución de conflictos familiares, voluntariamente elegido por las partes, flexible, y en el que interviene un mediador, neutral e imparcial, que tiende a propiciar la comunicación y acuerdo de las partes, en un entorno de confidencialidad y de igualdad. En síntesis, la mediación es un proceso de negociación cualificado, en el que interviene un profesional debidamente formado, denominado mediador, que intenta modificar la relación de las partes, con el fi n de que éstas alcancen un acuerdo consensuado. Con la mediación se presenta el conflicto en positivo a las partes, se fomenta la creatividad y se promueve un cambio en la interpretación de la situación, que genera alternativas para salir del mismo de manera constructiva. La estimulación progresiva de las partes y la creación de canales de comunicación son elementos principales para el éxito del proceso?

Ficha del Libro

Total de páginas 190

Autor:

  • Duplá Marín, Teresa
  • Marí Puget, Eulalia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

92 Valoraciones Totales


Biografía de Duplá Marín, Teresa

Teresa Duplá Marín es una destacada figura en el ámbito de la educación y la escritura en el mundo hispano. Nacida en un entorno que valoraba el aprendizaje y la cultura, desde muy joven mostró un profundo interés por la literatura y las humanidades. A lo largo de su carrera, ha dedicado su vida a la enseñanza y la promoción de la lectura, influyendo positivamente en generaciones de estudiantes.

Duplá Marín se graduó en Filología Hispánica en una de las universidades más prestigiosas de su país, donde desarrolló sus habilidades en el análisis literario y la crítica. Su pasión por la literatura la llevó a experimentar diversos géneros, convirtiéndose en una autora prolífica. Es reconocida por su capacidad para conectar con el público joven, creando historias que no solo entretienen, sino que también educan y fomentan el pensamiento crítico.

Además de su labor como escritora, ha sido una pedagoga comprometida. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diferentes instituciones educativas, donde ha implementado programas innovadores que buscan fomentar el amor por la lectura entre los estudiantes. Teresa ha creído firmemente en el poder transformador de la literatura y ha luchado por hacerla accesible a todos, independientemente de su origen socioeconómico.

La obra de Duplá Marín ha sido reconocida con varios premios literarios y educativos, consolidándose como una de las voces más influyentes en el panorama actual. Su enfoque inclusivo y sus narrativas cautivadoras han resonado con jóvenes lectores, quienes encuentran en sus libros no solo entretenimiento, sino también herramientas para entender el mundo que los rodea.

Teresa Duplá Marín continúa escribiendo y enseñando, comprometida con su misión de inspirar a las futuras generaciones a través de la lectura y la escritura. Su legado será, sin duda, un impacto duradero en el campo educativo y literario, recordándonos la importancia de las palabras en la formación de una sociedad más crítica y consciente.

Más libros de la temática Derecho

Repensar la constitución. Ideas para una reforma de la Constitución de 1978: reforma y comunicación dialógica. Partes primera y segunda

Libro Repensar la constitución. Ideas para una reforma de la Constitución de 1978: reforma y comunicación dialógica. Partes primera y segunda

Un texto constitucional como el nuestro, con numerosos años de vigencia y escasas modificaciones, supone el reconocimiento de una figura jurídica trascendental para la estructuración del Estado constitucional y de Derecho en nuestro ordenamiento que, en una situación convulsa jurídica, social y política, merece una reflexión en profundidad. Esta obra que nace de la idea de la participación de una serie de constitucionalistas que, desde Cataluña, en colaboración y diálogo con otros constitucionalistas del resto de España, aborda un análisis sistemático sobre la evolución de las...

Inteligencia artificial, Derechos Humanos y bienes jurídicos

Libro Inteligencia artificial, Derechos Humanos y bienes jurídicos

Uno de los grandes retos del S. XXI es cómo vamos a integrar los avances en sistemas inteligentes en nuestras sociedades democráticas. El impacto en los Derechos Humanos con la utilización de la tecnología es grande y Europea no puede verse rezagada ni amenazada por los avances en inteligencia artificial de EE.UU. y China. Es por ello que la Comisión Europea está liderando el desarrollo ético y legal de esta tecnología para preservar los Derechos Fundamentales en los que se basa el Estado de derecho. Esta obra parte de un análisis de los principios y valores éticos comunes a las...

Lo esencial de la teoría significativa de la imputación: Una concepción sobre la estructura del dolo e imprudencia desde la filosofía del lenguaje

Libro Lo esencial de la teoría significativa de la imputación: Una concepción sobre la estructura del dolo e imprudencia desde la filosofía del lenguaje

Este libro trata sobre la Teoría Significativa de la Imputación, una concepción doctrinal que presenta un nuevo concepto para el dolo y la imprudencia basado en la filosofía del lenguaje, de Ludwig Wittgenstein y la teoría de la acción significativa de Vives Antón, lanzada en España, bajo el título "Fundamentos de la teoría significativa de la imputación", en 2019, con 436 páginas. Debido a esta nueva estructura, el dolo no está sujeto a clasificación, y la imprudencia consciente ahora se clasifica como gravísima, grave y leve, albergando así las ficciones jurídicas llamadas...

El reconocimiento facial es un superpoder. Cómo te afectará y por qué deberías conocerlo

Libro El reconocimiento facial es un superpoder. Cómo te afectará y por qué deberías conocerlo

El Reconocimiento Facial es un Superpoder es una obra de divulgación que pretende proporcionar una visión amplia del reconocimiento facial y de este modo exponer qué hay detrás de una tecnología que parece imparable.Comienza con una exposición técnica básica del aprendizaje automático y continúa con el reconocimiento de imágenes, reconocimiento facial y de emociones. Expone las limitaciones de la tecnología y presenta un análisis ético. Resalta las consecuencias que puede tener en la libertad y autonomía de las personas y su impacto en la “buena vida” del ser humano....

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas