Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

María Enriqueta Camarillo

Resumen del Libro

Libro María Enriqueta Camarillo

Los poemas de María Enriqueta Camarillo son trágicos y solemnes. No hay uno que termine en satisfacción: incluso los que inician con un argumento que no parece fatal, se encauzan hacia la pérdida, la soledad, la imposibilidad de ser feliz. Quizá su sensibilidad femenina le facilitaba ver personas y circunstancias que la sociedad invisibilizaba para retratar la pesadumbre con belleza. La humildad por la cual ella misma abogó como poeta está impresa en su interés por lo ínfimo y lo cotidiano. Su escritura es valiente por esta búsqueda y por nunca abandonar el sentimiento puro y auténtico que enmarcó su obra: una tristeza melancólica por la soledad y la pérdida. Ramón López Velarde afirmó cuando la conoció que su sinceridad era palpable, y ésta es notable también en sus textos. Esperamos que la presente edición sirva para comenzar a andar un camino hacia la lectura de sus poemas, así como los de otras poetas latinoamericanas fundamentales en la historia literaria de nuestra lengua.

Ficha del Libro

Total de páginas 85

Autor:

  • María Enriqueta Camarillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

24 Valoraciones Totales


Biografía de María Enriqueta Camarillo

María Enriqueta Camarillo es una figura notable en la literatura y el activismo social en México, cuyo trabajo ha trascendido más allá de las fronteras de su país. Nacida en el seno de una familia con un fuerte compromiso social, desde temprana edad mostró una fascinación por las letras y el deseo de abogar por los derechos humanos.

Camarillo comenzó su trayectoria literaria en la universidad, donde estudió Literatura Hispanoamericana. A lo largo de su carrera, ha publicado diversas obras que han sido reconocidas por su profundidad y su capacidad para abordar temáticas complejas, como la identidad, la violencia y la vida cotidiana de las mujeres en México. Su estilo es a menudo descrito como poético y visceral, lo que le ha permitido conectar con una amplia audiencia.

Uno de sus libros más aclamados, “Voces Amargas”, explora las historias de mujeres que han sido víctimas de la violencia de género. Esta obra no solo ha sido un éxito de ventas, sino que también ha generado un diálogo importante sobre la situación de las mujeres en la sociedad mexicana. A través de su escritura, Camarillo busca dar voz a aquellas que han sido silenciadas y crear conciencia sobre la desigualdad que persiste en su país.

Además de su labor como escritora, María Enriqueta Camarillo ha estado involucrada en diversas organizaciones no gubernamentales que trabajan en pro de los derechos humanos. Su activismo se ha centrado especialmente en la lucha contra la violencia de género y la promoción de la igualdad de oportunidades para las mujeres. Ha participado en conferencias y talleres a nivel nacional e internacional, donde ha compartido su experiencia y ha inspirado a otras mujeres a alzar la voz.

A lo largo de su carrera, Camarillo ha recibido varios premios y reconocimientos que destacan su contribución a la literatura y su impacto en el activismo social. En el año 2020, fue galardonada con el Premio Nacional de Literatura, un reconocimiento que solidificó su posición como una de las escritoras más influyentes de su generación.

María Enriqueta Camarillo es una autora comprometida que utiliza su talento literario como una forma de resistencia y empoderamiento. Su obra no solo entretiene, sino que también educa y motiva a la acción. A través de sus historias, ha demostrado que la literatura puede ser una poderosa herramienta para el cambio social.

En resumen, el legado de María Enriqueta Camarillo se manifiesta en su capacidad para entrelazar la literatura con la lucha social, creando un espacio donde las voces de las mujeres son escuchadas y valoradas. Su trabajo continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y activistas, y su influencia en el panorama literario y social de México es indiscutible.

Más libros de la temática Poesía

Un cielo sin salida

Libro Un cielo sin salida

Cuarenta años después de la publicación de Las cortezas del fruto, libro inaugural y emblemático de la década de los ochenta, Álvaro Salvador entrega un nuevo poemario, el decimotercero de su trayectoria, que aúna muchas de las cualidades de su escritura lírica y ahonda en el autorretrato de la edad madura que inició en Fumando con mis muertos. Estructurado en cuatro secciones, Un cielo sin salida se inicia con "nuevas canciones del outsider", en alusión a otro de sus libros anteriores, y concluye con un espléndido poema, "El día que mataron a Sharon Tate", donde se ejemplifica...

Todo lo que cabe en un puño

Libro Todo lo que cabe en un puño

Poemas sobre migrar, sobre lo que significa ser en el mundo, el amor y la muerte. En poesía prima la auto-ficción combinada con la autobiografía ¿qué otra cosa es la poesía?, en estos poemas de Claudia Jaramillo -poeta colombiana- editado por Perro Negro, cabe el realismo sucio, el nihilismo, la derrota interior y sobre todo el minimalismo.

Castellanas

Libro Castellanas

Castellanas es un poemario de José María Gabriel y Galán en el que se aprecia su gusto por el costumbrismo, la tradición, el talante conservador y el apego a lo rural. José María Gabriel y Galén fue un poeta nacido en provincia de Salamanca en 1870 y fallecido Cáceres en 1905. Desarrolló toda su obra poética tanto en castellano como en dialecto extremeño, con temas de cariz conservados centrados en la tradición, la familia, el catolicismo y la vida campesina y bucólica.

Aware

Libro Aware

Vicente Haya, el mayor experto en haikus de lengua castellana, con 17 libros publicados en nuestro país, acomete (desde su celda del Templo Kôfukuji en Nagasaki) la tarea de explicar en un solo libro todo lo que hay que saber sobre haiku. Establece 88 puntos fundamentales para entender el haiku, y para ilustrarlos traduce 262 haikus directamente del japonés. El libro se titula Aware porque este término resume la noción de emoción estético-religiosa que en el japonés despierta la naturaleza. El autor parte de la premisa de que para entender qué es un buen haiku hay que conocer los...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas