Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Manuel Sadosky

Resumen del Libro

Libro Manuel Sadosky

El matemático Manuel Sadosky (1914-2005) tiene ganado un merecido reconocimiento en la historia de la ciencia como “Padre de la computación en Argentina”. Su nombre suele aparecer asociado a Clementina, la descomunal computadora valvular que, junto a un pequeño grupo de científicos, fueron, en 1961, los primeros habitantes de la Ciudad Universitaria, entonces sólo un páramo bordeado por el río, en el extremo norte de la ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, Manuel Sadosky desborda los límites de la computación. En sus textos, en sus acciones públicas, indisolublemente entramadas con la historia de la Argentina del siglo XX, en la coherencia que le imprimió a su vida y en los sentimientos que despierta en quienes compartieron con él tramos de sus existencias, aparece un multifacético Manuel para armar. Aprovechando la excusa que nos ofrece el centenario de su nacimiento, este libro pretende acercar al público toda esa multiplicidad de aspectos que terminan por conformar el retrato más completo de quien el escritor Tomás Eloy Martinez calificó como “nuestra esperanza y nuestra conciencia”. El libro se abre con un riguroso estudio de Pablo Jacovkis que enlaza las circunstancias de la vida de Sadosky con la compleja historia de la Argentina del siglo XX, contiene además la más completa entrevista que se le haya realizado y convoca las voces de decenas de personas para componer un retrato de Manuel Sadosky que refleja los sueños, las convicciones, la conducta y el accionar de lo que fue: ni más ni menos que un Maestro. "Manuel Sadosky fue un verdadero gigante de la ciencia, capaz de enfrentar molinos de adversidad con pasta de soñador, pero también astucia, constancia, firmeza, humor, paciencia y dulzura. Protagonista indiscutido de la historia nacional del siglo XX, maestro, investigador y funcionario, advirtió con una claridad envidiable cuáles eran los caminos que nos llevarían hacia el futuro." Del prólogo de Nora Bär

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El sabio de la tribu

Total de páginas 320

Autor:

  • Raúl Carnota
  • Carlos Borches

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

12 Valoraciones Totales


Biografía de Raúl Carnota

Raúl Carnota es un destacado músico y compositor argentino, conocido por su contribución a la música folclórica de su país. Nació el 30 de noviembre de 1946, en la ciudad de Buenos Aires, y desde muy joven mostró una profunda inclinación hacia la música, influenciado por las tradiciones sonoras de su entorno familiar y cultural.

Carnota creció en un ambiente donde el folclore era parte esencial de la vida cotidiana. Aprendió a tocar la guitarra a temprana edad, lo que le permitió explorar sus habilidades artísticas y desarrollar un estilo propio. Su carrera musical despegó en la década de 1970, cuando comenzó a presentarse en diversas peñas y festivales que promovían la música folclórica tradicional argentina.

A lo largo de su carrera, Raúl se ha destacado no solo como intérprete, sino también como compositor. Sus letras, impregnadas de un profundo sentido de identidad cultural, abordan temas como la naturaleza, la vida rural y las costumbres argentinas. Entre sus canciones más conocidas se encuentran “La miel” y “El río”, que reflejan su conexión con la tierra y la vida cotidiana del pueblo argentino.

Además de su carrera como solista, Raúl Carnota ha colaborado con numerosos artistas de renombre en el ámbito del folclore. Su trabajo conjunto con otros músicos le ha permitido enriquecer su estilo y llegar a un público más amplio. Su participación en festivales de música folclórica, tanto a nivel nacional como internacional, ha consolidado su reputación como uno de los referentes de este género musical.

  • Influencia Musical: Carnota ha sido influenciado por diversos géneros, pero ha encontrado su voz en el folclore argentino, combinando ritmos tradicionales con su propio enfoque contemporáneo.
  • Reconocimientos: A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos que destacan su aporte a la música y la cultura argentina.
  • Legado: Su música sigue inspirando a nuevas generaciones de músicos y oyentes, demostrando la vigencia y la riqueza del folclore argentino.

La obra de Raúl Carnota es un testimonio de la profunda conexión que existe entre la música y la identidad cultural. Su legado perdura a través de sus canciones, que siguen resonando en el corazón de quienes valoran la tradición y la cultura argentina. Su habilidad para contar historias a través de la música lo convierte en una figura imprescindible en el panorama musical del país.

Hoy en día, se le reconoce no solo como un talentoso músico, sino también como un embajador de la cultura folclórica argentina en el mundo. Raúl Carnota continúa activo en la escena musical y sigue regalando su música a nuevas audiencias, manteniendo vivo el espíritu del folclore en cada acorde y cada verso.

Más libros de la temática Biografía

Gandhi: Una alternativa a la violencia

Libro Gandhi: Una alternativa a la violencia

Escribí este libro en la India, en lengua gujaratí, que es una de las lenguas principales de la India, el año del centenario de Gandhi (1969). Él mismo era gujaratí, es decir, nativo del Estado del Gujarat, al noroeste de la India, donde yo viví muchos años, y en esa lengua escribió él su propia autobiografía, que, luego, su secretario, Mahadev Desai, tradujo al inglés, para posteriormente traducirse a todas las lenguas del mundo. Ahora, yo mismo he traducido mi libro sobre Gandhi del gujaratí al español, siguiendo fielmente el original y conservando las alusiones a hechos...

Invisibles. Voces de un trozo invisible de este mundo

Libro Invisibles. Voces de un trozo invisible de este mundo

Un agente de policía que cree que en este país no cabe nadie más. Un inmigrante que llama desde un locutorio a su mujer y, entre divertidos desencuentros y confusiones, explica cómo le van las cosas y la dureza de la distancia. Una mujer subsahariana que cuenta a su hijo cómo viajó a Europa y los obstáculos que encontró en el «primer mundo». Un joven que relata su experiencia frente a la tortura en la Argentina de la dictadura de la Junta militar de los setenta y un hombre que, cargado de sarcasmo, filosofa sobre lo que supone estar lejos de casa y perderlo todo por el exilio...

Yo no soy un Quijote

Libro Yo no soy un Quijote

El 13 de septiembre de 1973, mientras la directiva de su partido, la Democracia Cristiana, apoyaba el golpe de Estado, Andrés Aylwin Azócar y otros doce militantes corrían el riesgo de firmar una declaración de rechazo categórico al derrocamiento del gobierno del presidente Allende. “Traidores”, los llamaron algunos de sus camaradas. Ese mismo día, el hermano menor del entonces presidente de la DC Patricio Aylwin, iría al rescate de un exministro de Allende que se escondía en la población La Victoria. Era solo el comienzo: en los días posteriores, Andrés Aylwin sería uno de...

EL BLOG DE ASKAN

Libro EL BLOG DE ASKAN

Este libro es una recopilación de las publicaciones dominicales en Facebook durante el periodo diciembre 2020 a junio 2021 con el título EL BLOG DE ASKAN y el hashtag #askandogblog, donde se relatan las peripecias de Askan, un pastor alemán adoptado de la protectora tras ser abandonado con aproximadamente seis meses de edad. Se trata de capítulos semanales independientes, sin una conexión lineal, escritos por el protagonista en primera persona, expresando sus pensamientos y sentimientos. Es un relato de sus aventuras desde que rescató a su nueva familia, hasta el inesperado desenlace...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas