Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Manual de informática forense II

Resumen del Libro

Libro Manual de informática forense II

Hace ocho años, la Informática Forense era solo una asignatura en vías de desarrollo, apenas conocida entre la mayoría de los profesionales de la Criminalística, gestionada por muy pocos y casi aislada de las disciplinas que le dan razón de ser: el Derecho, la Criminalística y la Informática. En la presente publicación, el orden que mostramos no es antojadizo ni aleatorio, sino que indica un camino a seguir por todo aquel que desea desempeñarse como perito en la materia. Hoy el panorama ha cambiado -entre otras razones por la amplia difusión y recepción que tuvo el Manual de Informática Forense, ofrecido a los lectores por esta misma Editorial (2011)- y nuevamente nos encontramos con la Prof. Ing. María Elena Darahuge (práctica-procedimental) y el Prof. Ing. Luis Enrique Arellano González (desarrollo teórico-conceptual), quienes, con el auspicio de la Facultad Regional Avellaneda (Universidad Tecnológica Nacional), han complementado la obra antedicha, ampliando sus alcances sobre los componentes informáticos móviles (iPod, iPad, tablet, telefonía celular) y especificando temas de permanente actualidad, tales como la "cadena de custodia informático forense", que tanto ha dado que hablar en el entorno jurisprudencial durante el año 2012. Este Manual se integra al anterior a fin de brindar un instrumento organizado conceptual y procedimentalmente a los operadores del Derecho (jueces, funcionarios judiciales, abogados de la matrícula), ingenieros, licenciados y peritos en Informática, Sistemas o Computación, licenciados en Criminalística, profesionales y empresarios que aspiren a una visión clara y sencilla de la Problemática Informático Forense, para resolver situaciones cotidianas y darle soporte a sus decisiones. Esperamos que esta obra les proporcione la utilidad y claridad pretendidas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Bases teóricas complementarias. Metodología suplementaria: computación móvil

Total de páginas 480

Autor:

  • Luis Enrique Arellano González
  • María Elena Darahuge

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

23 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Derecho Administrativo para estudios no jurídicos

Libro Derecho Administrativo para estudios no jurídicos

Esta obra se dirige específicamente a alumnos de titulaciones no jurídicas del ámbito de las Ciencias Sociales (como Relaciones Laborales, Ciencias Políticas y de la Administración, o Trabajo Social), que precisan de una formación básica en Derecho Público general y Administrativo en particular. Pensada principalmente en estos destinatarios, esta obra se realiza una selección de los contenidos fundamentales del Derecho Administrativo básico español, presidida por un esfuerzo pedagógico de síntesis, claridad y sencillez. Así, el texto contiene numerosas figuras, cuadros y tablas, ...

Diálogo Social Europeo, negociación colectiva y medidas gender-fair

Libro Diálogo Social Europeo, negociación colectiva y medidas gender-fair

Un análisis intensivo tanto de los contenidos en materia de igualdad de género en la negociación colectiva en una muestra amplia y heterogénea de países de la Unión Europea, cuanto de las buenas prácticas en mainstreaming de género desarrolladas por los agentes sociales en el mismo ámbito. Las evidencias son consideradas desde una perspectiva crítica, partiendo de sus bases políticas y normativas, de la fáctica -y, en ocasiones, jurídica- transversalidad in peius de las condiciones laborales de las mujeres, y abordando su estudio comparado, bajo el scope del Marco de Acción en...

Confluencia del Derecho internacional privado con el Derecho de la propiedad intelectual

Libro Confluencia del Derecho internacional privado con el Derecho de la propiedad intelectual

Esta guía, publicada conjuntamente por la OMPI y la Conferencia de La Haya sobre Derecho Internacional Privado, es una herramienta pragmática, redactada por jueces y para jueces, en la que se examina el funcionamiento del Derecho internacional privado en cuestiones relativas a la propiedad intelectual (PI). La guía se nutre de referencias ilustrativas a determinados instrumentos internacionales y regionales y a las legislaciones nacionales con el objetivo de ayudar a los jueces a aplicar las leyes de su propia jurisdicción, apoyándose en el conocimiento de cuestiones clave relativas a la ...

El Sobreseimiento provisional en el proceso penal

Libro El Sobreseimiento provisional en el proceso penal

El auto de sobreseimiento provisional, que da origen a la paralización de, al menos, la tercera parte de las causas criminales incoadas en nuestro país, y que ha sido tradicionalmente una de las figuras más cuestionadas del proceso penal por los los efectos perversos que se le atribuyen.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas