Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Manual de gramática española

Resumen del Libro

Libro Manual de gramática española

Prólogo. Referencia de citas. PRIMERA PARTE: LA PALABRA ¿Qué es la morfología? I. EL MORFEMA 1. Morfemas léxicos o lexemas. 2. Morfemas gramaticales. II LA PALABRA Origen y formación de la palabra. Aumentativos, diminutivos, despectivos. Las locuciones. III. CLASES DE PALABRAS 1. El sustantivo. 1.1. Forma. 1.1.1. Morfema de género. a. Género motivado. a.1. Alternancia de morfemas. a.2. Identidad formal para femenino y masculino. b. Género inmotivado. 1.1.2. Morfema de número. 1.2. Función. 1.3. Significado. 1.3.1. Abstractos. 1.3.2. Concretos. 2. El adjetivo. 2.1. Forma. 2.1.1. Morfemas de género y número. 2.1.2. Morfemas apreciativos o valorativos. 2.1.3. Morfemas de grado. 2.1.3.a. Formación del superlativo. 2.1.3.b. Formación del comparativo. 2.2. Función. 2.3. Significado. 2.3.1. Adjetivos calificativos. 2.3.2. Adjetivos determinativos. 2.3.2.a. Posesivos. 2.3.2.b. Demostrativos. 2.3.2.c. Indefinidos. 2.3.2.d. Cuantitativos. 2.3.2.e. Numerales. 2.3.2.f. Distributivos. 2.3.2.g. Las formas /mismo/ y /tal/. 2.3.2.h. Interrogativos. 3. El artículo. 3.1. Forma. 3.2. Función. 3.3. Significado. 4. El pronombre. 4.1. Pronombres personales. 4.1.1. Forma. 4.1.1.a. Lexemas y morfemas. 4.1.1.b. Tónicas y átonas. 4.1.1.c. El pronombre /se/. 4.1.2. Función. 4.1.3. Significado. 4.2. Pronombres posesivos. 4.3. Pronombres relativos. 4.3.1. Forma. 4.3.2. Función. 4.3.3. Significado. 4.4. Pronombres interrogativos y exclamativos. 4.5. Pronombres indefinidos. 4.6. Pronombres demostrativos. 5. El verbo. 5.1. Forma. 5.1.1. Número y persona. 5.1.2. Modo. 5.1.3. Tiempo. 5.1.4. Aspecto. 5.1.5. Voz. 5.1.6. Formas auxiliares. 5.1.6.a. Construcción. 5.1.6.b. Conjugación del verbo /ser/. 5.1.6.c. Conjugación del verbo /haber/. 5.1.7. Verbos regulares. 5.1.7.a. Paradigma de la 1a conjugación. 5.1.7.b. Paradigma de la 2a conjugación. 5.1.7.c. Paradigma de la 3a conjugación. 5.1.8. Verbos irregulares. 5.1.8.a. Verbos irregulares en el tema de presente. 5.1.8.b. Verbos irregulares en el tema de presente y perfecto. 5.1.8.c. Verbos con irregularidades en el pretérito indefinido. 5.1.8.d. Verbos con irregularidades en el tema de futuro. 5.1.8.e. Participios irregulares. 5.1.8.f. Verbos con especiales irregularidades. 5.1.8.g. Verbos defectivos. 5.1.8.h. Verbos unipersonales. 5.1.8.i. Verbos irregulares de uso frecuente. 5.1.9. Perífrasis verbales. 5.1.9.a. La forma. 5.1.9.b. El significado. 5.1.9.b.1. Perífrasis modales. 5.1.9.b.2. Perífrasis aspectuales. 5.1.9.b.3. Otros valores de la perífrasis. 5.2. Valor de las formas verbales. 5.2.1. Formas simples del indicativo. 5.2.1.a. Presente. 5.2.1.b. Pretérito imperfecto. 5.2.1.c. Futuro imperfecto. 5.2.1.d. Indefinido [pto. perfecto simple]. 5.2.1.e. Condicional. 5.2.2. Formas compuestas del indicativo. 5.2.2.a Pretérito perfecto compuesto. 5.2.2.b. Pretérito pluscuamperfecto y pretérito anterior. 5.2.2.c. Futuro anterior. 5.2.2.d. Condicional compuesto. 5.2.3. Modo subjuntivo. 5.2.4. Modo imperativo. 6. El adverbio 6.1. Forma. 6.1.1. Adverbios simples. 6.1.2. Adverbios compuestos por grupos de palabras..6.1.2.a. Locuciones adverbiales. 6.1.2.b. Adverbios prepositivos. 6.1.2.c. Expresiones latinas. 6.2. Significado. 6.2.1. Clasificación por el contenido. 6.2.2. Otra clasificación. 6.2.3. Clasificación por grupos binarios o ternarios. 6.3. Función. 7. La preposición. 7.1. Forma. 7.2. Función. 7.3. Significado. 8. La conjunción. 9. La interjección. SEGUNDA PARTE: LA ORACIÓN¿Qué es la sintaxis? I. LA ORACIÓN 1. El sintagma. 1.1. Estructura de los sintagmas. 1.1.a. Sintagma nominal. 1.1.b. Sintagma adjetivo. 1.1.c. Sintagma adverbial. 1.1.d. Sintagma verbal. 1.1.e. Sintagma preposicional. II. FUNCIONES SINTÁCTICAS 1. Concordancia entre sujeto y predicado. 1.1. Reglas generales. 1.2. Reglas especiales. 2. Sujeto. 2.1. El vocativo. 3. Predicado. 4. Complemento directo. 5. Complemento indirecto .5.1. Tipos de complemento indirecto. 5.2. Dativo ético. 6. Complemento ...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : gramática de la palabra, de la oración y del texto

Total de páginas 256

Autor:

  • Corina González Araña
  • María Carmen Herrero Aísa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

15 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Literatura

Desde Mis Sendas De Fuego Cuentos De Un Caminante/ Desde Mis Sendas De Fuego Poemas Para Un Caminante

Libro Desde Mis Sendas De Fuego Cuentos De Un Caminante/ Desde Mis Sendas De Fuego Poemas Para Un Caminante

Desde mi senda de fuego es mi tercera obra literaria que cubre dos gneros, poesa y cuentos. En el ao 2007 publiqu Clidas brisas de un pasado, en el cual desarroll pensamientos de los piropos de mi querido pueblo Humacao y los convert en poemas los cuales son de amor. Luego publiqu en 2012 caminando en el paseo de memorias y este tiene el distintivo de estar escrito en dos idiomas; espaol e ingls. Decid publicarlo de esta manera considerando a muchos amigos que no hablan el idioma romance y an as compraron mi primer poemario y se tomaron la modestia de traducirlo mecnicamente a travs de Google ...

Donde se enseñará a ser feliz

Libro Donde se enseñará a ser feliz

Este libro contiene algunos textos fundamentales para comprender en profundidad el legado de Clarice Lispector. Seguir la impresionante entrevista que en 1976, un año antes de su muerte, concedió de manera excepcional a Affonso Romano de Sant;Anna y a Marina Colasanti es acercarse al misterio que ella quiso ser y plasmar con un lenguaje que va más allá de la palabra; leer sus primeros cuentos, su inquietante obra de teatro La pecadora quemada y los ángeles armoniosos, sus artículos periodísticos o su conferencia sobre la literatura brasileña contemporánea, es descubrir la verdadera...

Violencia, Gènero Y Migración en El Caribe Hispano

Libro Violencia, Gènero Y Migración en El Caribe Hispano

<I>Violencia, genero y migracion en el Caribe hispano: Reescribiendo la nacion examina la representacion de la violencia y la nacion en la obra de escritoras y artistas contemporaneas del Caribe hispano y su diaspora en los Estados Unidos. Usando la teoria transnacional y postcolonial, la autora argumenta que estas artistas representan la violencia como algo integral a los sistemas de opresion inscritos en la nacion. Escritoras y artistas caribenas no solamente muestran las consecuencias de esta violencia sobre el cuerpo y la psique de los oprimidos, sino que tambien iluminan el poder y la...

LA RECETA DEL CRITTER. Volumen 2: EL MUNDO.

Libro LA RECETA DEL CRITTER. Volumen 2: EL MUNDO.

Siempre me había preguntado ¿Porque todas las cosas malas, del mundo, me pasan siempre a mí? Luego con el tiempo crecí, conocí mundo, maduré y me di cuenta de la realidad… La realidad de que esa pregunta no tiene respuesta.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas