Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Manual de gramática española

Resumen del Libro

Libro Manual de gramática española

Prólogo. Referencia de citas. PRIMERA PARTE: LA PALABRA ¿Qué es la morfología? I. EL MORFEMA 1. Morfemas léxicos o lexemas. 2. Morfemas gramaticales. II LA PALABRA Origen y formación de la palabra. Aumentativos, diminutivos, despectivos. Las locuciones. III. CLASES DE PALABRAS 1. El sustantivo. 1.1. Forma. 1.1.1. Morfema de género. a. Género motivado. a.1. Alternancia de morfemas. a.2. Identidad formal para femenino y masculino. b. Género inmotivado. 1.1.2. Morfema de número. 1.2. Función. 1.3. Significado. 1.3.1. Abstractos. 1.3.2. Concretos. 2. El adjetivo. 2.1. Forma. 2.1.1. Morfemas de género y número. 2.1.2. Morfemas apreciativos o valorativos. 2.1.3. Morfemas de grado. 2.1.3.a. Formación del superlativo. 2.1.3.b. Formación del comparativo. 2.2. Función. 2.3. Significado. 2.3.1. Adjetivos calificativos. 2.3.2. Adjetivos determinativos. 2.3.2.a. Posesivos. 2.3.2.b. Demostrativos. 2.3.2.c. Indefinidos. 2.3.2.d. Cuantitativos. 2.3.2.e. Numerales. 2.3.2.f. Distributivos. 2.3.2.g. Las formas /mismo/ y /tal/. 2.3.2.h. Interrogativos. 3. El artículo. 3.1. Forma. 3.2. Función. 3.3. Significado. 4. El pronombre. 4.1. Pronombres personales. 4.1.1. Forma. 4.1.1.a. Lexemas y morfemas. 4.1.1.b. Tónicas y átonas. 4.1.1.c. El pronombre /se/. 4.1.2. Función. 4.1.3. Significado. 4.2. Pronombres posesivos. 4.3. Pronombres relativos. 4.3.1. Forma. 4.3.2. Función. 4.3.3. Significado. 4.4. Pronombres interrogativos y exclamativos. 4.5. Pronombres indefinidos. 4.6. Pronombres demostrativos. 5. El verbo. 5.1. Forma. 5.1.1. Número y persona. 5.1.2. Modo. 5.1.3. Tiempo. 5.1.4. Aspecto. 5.1.5. Voz. 5.1.6. Formas auxiliares. 5.1.6.a. Construcción. 5.1.6.b. Conjugación del verbo /ser/. 5.1.6.c. Conjugación del verbo /haber/. 5.1.7. Verbos regulares. 5.1.7.a. Paradigma de la 1a conjugación. 5.1.7.b. Paradigma de la 2a conjugación. 5.1.7.c. Paradigma de la 3a conjugación. 5.1.8. Verbos irregulares. 5.1.8.a. Verbos irregulares en el tema de presente. 5.1.8.b. Verbos irregulares en el tema de presente y perfecto. 5.1.8.c. Verbos con irregularidades en el pretérito indefinido. 5.1.8.d. Verbos con irregularidades en el tema de futuro. 5.1.8.e. Participios irregulares. 5.1.8.f. Verbos con especiales irregularidades. 5.1.8.g. Verbos defectivos. 5.1.8.h. Verbos unipersonales. 5.1.8.i. Verbos irregulares de uso frecuente. 5.1.9. Perífrasis verbales. 5.1.9.a. La forma. 5.1.9.b. El significado. 5.1.9.b.1. Perífrasis modales. 5.1.9.b.2. Perífrasis aspectuales. 5.1.9.b.3. Otros valores de la perífrasis. 5.2. Valor de las formas verbales. 5.2.1. Formas simples del indicativo. 5.2.1.a. Presente. 5.2.1.b. Pretérito imperfecto. 5.2.1.c. Futuro imperfecto. 5.2.1.d. Indefinido [pto. perfecto simple]. 5.2.1.e. Condicional. 5.2.2. Formas compuestas del indicativo. 5.2.2.a Pretérito perfecto compuesto. 5.2.2.b. Pretérito pluscuamperfecto y pretérito anterior. 5.2.2.c. Futuro anterior. 5.2.2.d. Condicional compuesto. 5.2.3. Modo subjuntivo. 5.2.4. Modo imperativo. 6. El adverbio 6.1. Forma. 6.1.1. Adverbios simples. 6.1.2. Adverbios compuestos por grupos de palabras..6.1.2.a. Locuciones adverbiales. 6.1.2.b. Adverbios prepositivos. 6.1.2.c. Expresiones latinas. 6.2. Significado. 6.2.1. Clasificación por el contenido. 6.2.2. Otra clasificación. 6.2.3. Clasificación por grupos binarios o ternarios. 6.3. Función. 7. La preposición. 7.1. Forma. 7.2. Función. 7.3. Significado. 8. La conjunción. 9. La interjección. SEGUNDA PARTE: LA ORACIÓN¿Qué es la sintaxis? I. LA ORACIÓN 1. El sintagma. 1.1. Estructura de los sintagmas. 1.1.a. Sintagma nominal. 1.1.b. Sintagma adjetivo. 1.1.c. Sintagma adverbial. 1.1.d. Sintagma verbal. 1.1.e. Sintagma preposicional. II. FUNCIONES SINTÁCTICAS 1. Concordancia entre sujeto y predicado. 1.1. Reglas generales. 1.2. Reglas especiales. 2. Sujeto. 2.1. El vocativo. 3. Predicado. 4. Complemento directo. 5. Complemento indirecto .5.1. Tipos de complemento indirecto. 5.2. Dativo ético. 6. Complemento ...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : gramática de la palabra, de la oración y del texto

Total de páginas 256

Autor:

  • Corina González Araña
  • María Carmen Herrero Aísa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

15 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Literatura

Más allá de los signos

Libro Más allá de los signos

Más allá de los signos, como viene a decir Jaime Siles en el prólogo de la presente edición, “...Estas notas –pues no admiten, creo, sino el humilde y general carácter de este nombre- hablan de poetas de muy distintos tiempos y muy diversas lenguas, y no sólo de ellos: también de los problemas que supone y entraña todo lo que llamamos traducción. Poesía y traducción constituyen los ejes de este libro que resume, a su vez, un quehacer de años dedicados a dar cuenta de aquellas escrituras llegadas a nosotros por persona interpuesta y en las que el transvase de una lengua a otra, ...

El infinito en un junco

Libro El infinito en un junco

PREMIO NACIONAL DE ENSAYO 2020 Premio el Ojo Crítico de Narrativa 2019 Premio Las Librerías Recomiendan de No Ficción 2020 Premio Búho al Mejor Libro de 2019, que otorga la Asociación Aragonesa de Amigos del Libro Premio Acción Cívica Premio Nacional Promotora de los Estudios Latinos 2019 Premio José Antonio Labordeta 2020 Premio de la Asociación de Librerías de Madrid al Mejor Libro del Año en la categoría de No Ficción EL ENSAYO REVELACIÓN DE LA TEMPORADA De humo, de piedra, de arcilla, de seda, de piel, de árboles, de plástico y de luz... Un recorrido por la vida del libro...

Obra imprescindible

Libro Obra imprescindible

La mejor manera de conocer a Sontag es leerla. La selección definitiva de su obra Este volumen reúne la obra imprescindible de una de las escritoras e intelectuales más trascendentales de la segunda mitad siglo XX. El crítico cultural e historiador David Rieff, hijo de la autora, ha antologado los escritos que conforman este libro basado, entre otros criterios, en lo que la propia Susan Sontag consideraba su obra más perdurable, así como en el eco que podrían suscitar algunos de ellos entre los lectores de la tercera década del siglo XXI. Los estudios, ensayos, artículos, relatos y...

7 mejores cuentos de Alexander Nikolayevich Afanasyev

Libro 7 mejores cuentos de Alexander Nikolayevich Afanasyev

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española. Aleksander Nikoláyevich Afanásiev fue un destacado folclorista ruso de la época y el primero en editar volúmenes de cuentos de tradición eslava que se habían perdido a lo largo de los siglos. Este libro contiene los siguientes cuentos: Basilisa la hermosa. El adivino. El campesino, el oso y la zorra. La vejiga, la paja y el calzón de líber. El gallito de cresta de oro. El corredor veloz. La zorra, la liebre y el gallo. ¡Para más libros de calidad, asegúrate de buscar los otros...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas