Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Manual de gramática española

Resumen del Libro

Libro Manual de gramática española

Prólogo. Referencia de citas. PRIMERA PARTE: LA PALABRA ¿Qué es la morfología? I. EL MORFEMA 1. Morfemas léxicos o lexemas. 2. Morfemas gramaticales. II LA PALABRA Origen y formación de la palabra. Aumentativos, diminutivos, despectivos. Las locuciones. III. CLASES DE PALABRAS 1. El sustantivo. 1.1. Forma. 1.1.1. Morfema de género. a. Género motivado. a.1. Alternancia de morfemas. a.2. Identidad formal para femenino y masculino. b. Género inmotivado. 1.1.2. Morfema de número. 1.2. Función. 1.3. Significado. 1.3.1. Abstractos. 1.3.2. Concretos. 2. El adjetivo. 2.1. Forma. 2.1.1. Morfemas de género y número. 2.1.2. Morfemas apreciativos o valorativos. 2.1.3. Morfemas de grado. 2.1.3.a. Formación del superlativo. 2.1.3.b. Formación del comparativo. 2.2. Función. 2.3. Significado. 2.3.1. Adjetivos calificativos. 2.3.2. Adjetivos determinativos. 2.3.2.a. Posesivos. 2.3.2.b. Demostrativos. 2.3.2.c. Indefinidos. 2.3.2.d. Cuantitativos. 2.3.2.e. Numerales. 2.3.2.f. Distributivos. 2.3.2.g. Las formas /mismo/ y /tal/. 2.3.2.h. Interrogativos. 3. El artículo. 3.1. Forma. 3.2. Función. 3.3. Significado. 4. El pronombre. 4.1. Pronombres personales. 4.1.1. Forma. 4.1.1.a. Lexemas y morfemas. 4.1.1.b. Tónicas y átonas. 4.1.1.c. El pronombre /se/. 4.1.2. Función. 4.1.3. Significado. 4.2. Pronombres posesivos. 4.3. Pronombres relativos. 4.3.1. Forma. 4.3.2. Función. 4.3.3. Significado. 4.4. Pronombres interrogativos y exclamativos. 4.5. Pronombres indefinidos. 4.6. Pronombres demostrativos. 5. El verbo. 5.1. Forma. 5.1.1. Número y persona. 5.1.2. Modo. 5.1.3. Tiempo. 5.1.4. Aspecto. 5.1.5. Voz. 5.1.6. Formas auxiliares. 5.1.6.a. Construcción. 5.1.6.b. Conjugación del verbo /ser/. 5.1.6.c. Conjugación del verbo /haber/. 5.1.7. Verbos regulares. 5.1.7.a. Paradigma de la 1a conjugación. 5.1.7.b. Paradigma de la 2a conjugación. 5.1.7.c. Paradigma de la 3a conjugación. 5.1.8. Verbos irregulares. 5.1.8.a. Verbos irregulares en el tema de presente. 5.1.8.b. Verbos irregulares en el tema de presente y perfecto. 5.1.8.c. Verbos con irregularidades en el pretérito indefinido. 5.1.8.d. Verbos con irregularidades en el tema de futuro. 5.1.8.e. Participios irregulares. 5.1.8.f. Verbos con especiales irregularidades. 5.1.8.g. Verbos defectivos. 5.1.8.h. Verbos unipersonales. 5.1.8.i. Verbos irregulares de uso frecuente. 5.1.9. Perífrasis verbales. 5.1.9.a. La forma. 5.1.9.b. El significado. 5.1.9.b.1. Perífrasis modales. 5.1.9.b.2. Perífrasis aspectuales. 5.1.9.b.3. Otros valores de la perífrasis. 5.2. Valor de las formas verbales. 5.2.1. Formas simples del indicativo. 5.2.1.a. Presente. 5.2.1.b. Pretérito imperfecto. 5.2.1.c. Futuro imperfecto. 5.2.1.d. Indefinido [pto. perfecto simple]. 5.2.1.e. Condicional. 5.2.2. Formas compuestas del indicativo. 5.2.2.a Pretérito perfecto compuesto. 5.2.2.b. Pretérito pluscuamperfecto y pretérito anterior. 5.2.2.c. Futuro anterior. 5.2.2.d. Condicional compuesto. 5.2.3. Modo subjuntivo. 5.2.4. Modo imperativo. 6. El adverbio 6.1. Forma. 6.1.1. Adverbios simples. 6.1.2. Adverbios compuestos por grupos de palabras..6.1.2.a. Locuciones adverbiales. 6.1.2.b. Adverbios prepositivos. 6.1.2.c. Expresiones latinas. 6.2. Significado. 6.2.1. Clasificación por el contenido. 6.2.2. Otra clasificación. 6.2.3. Clasificación por grupos binarios o ternarios. 6.3. Función. 7. La preposición. 7.1. Forma. 7.2. Función. 7.3. Significado. 8. La conjunción. 9. La interjección. SEGUNDA PARTE: LA ORACIÓN¿Qué es la sintaxis? I. LA ORACIÓN 1. El sintagma. 1.1. Estructura de los sintagmas. 1.1.a. Sintagma nominal. 1.1.b. Sintagma adjetivo. 1.1.c. Sintagma adverbial. 1.1.d. Sintagma verbal. 1.1.e. Sintagma preposicional. II. FUNCIONES SINTÁCTICAS 1. Concordancia entre sujeto y predicado. 1.1. Reglas generales. 1.2. Reglas especiales. 2. Sujeto. 2.1. El vocativo. 3. Predicado. 4. Complemento directo. 5. Complemento indirecto .5.1. Tipos de complemento indirecto. 5.2. Dativo ético. 6. Complemento ...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : gramática de la palabra, de la oración y del texto

Total de páginas 256

Autor:

  • Corina González Araña
  • María Carmen Herrero Aísa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

15 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Literatura

Nosotros decimos no

Libro Nosotros decimos no

"Entre todos, el que mejor interpretó la circunstancia de la crisis y lo que ella abría, fue el camino recorrido por Galeano. Un escritor refinado, de delicada sensibilidad, por momentos un esteta, formado en la lectura de la narrativa norteamericana contemporánea (Hemingway, McCullers, Salinger, Updike), acucioso periodista como algunos de los narradores grandes de la América Latina actual (García Márquez), sagaz analista de asuntos políticos y documentado estudioso de la vida americana, Galeano habría de asomarse a una totalidad social que superaba la compartimentación...

Jamás tan cerca

Libro Jamás tan cerca

¿Qué forma humana se produce con los artefactos conectivos? Jamás tan cerca estudia no tanto los aparatos como las operaciones y movimientos que se forjan con su uso y constituyen la subjetividad. Desde el chequeo incesante del celular al escroleo sin fin en redes; de la disponibilidad permanente a la autopromoción y la sonrisa de selfie; de las aplicaciones de citas a la aceleración de audios; del VAR como pedagogía perceptiva a, también, los tatuajes y el Metrobús. Porque la tendencia a estar sin estar, la ansiosa necesidad de micronovedades continuas se enmarcan en la...

Las Colaboraciones de Javier Marías en la Prensa.opinión Y Creación.

Libro Las Colaboraciones de Javier Marías en la Prensa.opinión Y Creación.

En esta tesis doctoral se estudia el conjunto de las colaboraciones en prensa de Javier Marías desde sus inicios como escritor hasta el 31 de diciembre de 2008. El trabajo se lleva a cabo desde una amplia perspectiva, que tiene como fundamento la reflexión sobre las relaciones entre la creación literaria y la escritura periodística. La tesis aporta una unificación sistemática de dichos textos, así como el análisis de sus temáticas y de sus principales características literarias. La consulta hemerográfica permitió localizar varios artículos de Marías que no forman parte de sus...

Camino Libertario y Anarquista

Libro Camino Libertario y Anarquista

Un breve vademecum de consejos,aforismos , máximas,,citas célebres y refranes comentados,de utilidad para ayudar a alguien que comienza como librepensador,libertario o anarquista,también para los que ya llevan tiempo porque lo obvio en ocasiones se olvida,por obvio, precisamente y para el público en general interesado en estos temas.Deliberadamente se ha tomado la estructura y el título del Camino de Escrivá de Balaguer , bastante alejado del Anarquismo,pero no de lo espiritual (por ello este libro no es un sacrilegio), y espirituales lo fueron algunos anarquistas célebres como...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas