Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Elogio de los amanuenses

Resumen del Libro

Libro Elogio de los amanuenses

En el año del señor de 1492, Gerlach von Breitbach, abad benedictino del monasterio de Deutz, le solicitó a Johannes Trithemius, abad del monasterio de Sponheim, la elaboración de un opúsculo para enseñar a los monjes las virtudes de copiar textos y animar a los amedrentados. El resultado de la solicitud a Trithemius fue un ingenioso alegato llamado De laude Scriptorum manualium. En él se afirma que los libros impresos en papel no pueden durar tanto como los elaborados sobre pergamino.

Ficha del Libro

Total de páginas 120

Autor:

  • Johannes Trithemius

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

33 Valoraciones Totales


Biografía de Johannes Trithemius

Johannes Trithemius, nacido el 1 de febrero de 1462 en Trittenheim, Alemania, fue un monje benedictino, erudito y uno de los primeros humanistas importantes en la historia de la literatura y el conocimiento esotérico. Su vida y obra han sido influyentes en el ámbito del aprendizaje, la educación y el desarrollo del pensamiento ocultista en Europa. Trithemius es recordado no solo por sus contribuciones académicas, sino también por su interés en la magia, la mística y la criptografía.

Trithemius ingresó en la orden benedictina y se convirtió en abad del monasterio de Sponheim, donde pasó gran parte de su vida. Su formación académica fue amplia, abarcando desde la gramática y la retórica hasta la teología y la filosofía. A lo largo de su vida, Trithemius se dedicó no solo a la enseñanza, sino también a la escritura y la investigación en diversas áreas del conocimiento. Es considerado uno de los primeros bibliotecarios de la historia, ya que organizó y catalogó el vasto conocimiento acumulado en su monasterio, promoviendo la conservación de textos antiguos.

Entre sus obras más notables se encuentra “De lauda scriptorum”, un trabajo en el que celebra a diferentes autores y sus contribuciones. También es reconocido por su obra “Steganographia”, escrita a finales del siglo XV. Este libro, que tuvo un impacto considerable en el desarrollo de la criptografía, presenta un sistema de escritura en clave que permitía comunicar mensajes secretos. Aunque su contenido fue considerado polémico, ya que incluía elementos esotéricos, también se le atribuye haber influenciado a pensadores posteriores en el campo de la criptografía y el ocultismo.

A lo largo de su vida, Trithemius también mostró un profundo interés por la magia y la teología mística. En obras como “Polygraphia”, Trithemius explora el uso de la magia y la Diosa como herramientas para acceder a la comprensión espiritual y a la sabiduría divina. La “Polygraphia” es especialmente importante porque trata sobre la invención de varios métodos de cifrado, donde combina la numerología y la correspondencia de letras para crear sistemas complejos de comunicación secreta.

La influencia de Trithemius no se limitó a su tiempo, sino que se extendió a futuros pensadores y ocultistas. Su estilo y sus ideas sobre la magia impactaron a figuras prominentes como Paracelso y John Dee, quienes continuaron explorando los límites del conocimiento esotérico. Además, su énfasis en la importancia del conocimiento y la erudición inspiró a otros humanistas de su época a seguir una trayectoria similar.

En términos de legado, Johannes Trithemius dejó una huella indeleble en el desarrollo de la criptografía, el ocultismo y el humanismo. Su combinación de erudición y misticismo lo convierte en una figura fascinante en la historia del pensamiento europeo. A medida que la Edad Media daba paso al Renacimiento, sus obras sirvieron como puente entre el conocimiento antiguo y las nuevas corrientes de pensamiento que surgieron en esa época.

Trithemius falleció el 13 de diciembre de 1516 en el monasterio de Sponheim, dejando tras de sí un vasto legado intelectual que sigue siendo estudiado y discutido por académicos y entusiastas del ocultismo hasta el día de hoy. Su vida y obra demuestran la rica intersección entre la religión, la magia y el conocimiento, marcando un momento crucial en la historia de la cultura europea.

Más libros de la temática Literatura

Franco está de regreso

Libro Franco está de regreso

¿Cuándo se perdió Franco? Es una incógnita que esta historia trata de responder. Hay un momento del año en el cual la gente suele repetir una frase negativa, «que se acabe luego este año de mierda», pero de verdad la gente cree que es un año de mierda, o solamente está cansada. Esta historia trata de eso del llamado «año de mierda». Franco es un joven de diecisiete años, chileno. Su vida no es extraordinariamente diferente a la de los demás, es más, quizás lo único que lo haga diferente a los demás es su obsesión por el cine. Esta historia, sin lugar a duda, es un revelado ...

Italo Calvino: Universos y paradojas

Libro Italo Calvino: Universos y paradojas

Calvino, hablando de su propio método de escribir, sugería que su escritura «debería ser el punto de encuentro entre esa especie de modo abstracto, deductivo, de entender y construir la narración que he desarrollado en estos últimos años, y otro modo basado en la suma de los pormenores de la experiencia, en la descripción minuciosa de objetos, lugares y actos». Siguiendo ese mismo propósito que Calvino anhela, el presente ensayo explora sus universos y sus particularidades, en el interior de esa maravillosa, inquieta, infinita, «colección de arena» que él mismo creó. Italo...

Apostillas filológicas

Libro Apostillas filológicas

Este es un volumen misceláneo con un denominador comán: la lírica del Siglo de Oro. Los trece primeros trabajos se ocupan de poetas y testimonios concretos, en orden cronológico. Los otros nueve, de temas también concretos, presentes en autores varios. De estos, los cuatro últimos no están limitados a la lírica, aunque este género reciba atención preferente. Si un gran libro es un gran mal, según la discutible sentencia de Calímaco, un conjunto de estudios sobre una cuestión amplia podría ser un mal menor, ya que permite ocuparse de un asunto sin tener en cuenta...

La Maldición de Eva / Writing with Intent: Essays, Reviews, Personal Prose: 1983-2005

Libro La Maldición de Eva / Writing with Intent: Essays, Reviews, Personal Prose: 1983-2005

Breves ensayos que hablan de literatura y consiguen atar el oficio de escribir al oficio de vivir. Los escritores, tanto los hombres como las mujeres, han de ser egoístas para tener tiempo de escribir, pero las mujeres no están entrenadas para ser egoístas... comenta Margaret Atwood en estas páginas, y si ella lo dice debe de ser cierto, porque la autora lleva más de treinta años dedicada a la escritura, y las piezas reunidas en La maldición de Eva son una buena muestra de lo que se cuece en su mente cuando se enfrenta a la página en blanco. Empezando el primero de estos textos, que...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas