Benjamin Franklin

Liceo del Libro y Novela moderna y clásica

Luca es mío

Resumen del Libro

Libro Luca es mío

"El clima de los 80 fue siempre tenso, no tanto por sed de destrucción como por impaciencia. Había que abandonar lo que nos sostenía; los padres, los primeros amigos, el colegio, la disciplina... En el medio la merca, el ácido o la marihuana se encargaban de disparar nuevos horizontes. Solamente vos podías intuir qué camino tomar y dónde terminar con tu vida. Luca luchaba por quitarse un peso de encima, como quien crea para sí una montura para cruzar todas las montañas del arte pero de pronto le duele y la montura ya no sirve". ¿Es este un nuevo libro sobre la leyenda de Luca Prodan a treinta años de su muerte? Sí y no. O ambas cosas a la vez. Porque en Luca es mío, Roberto Pettinato no sólo revela aventuras jamás contadas en clave literatura rock, sino que además propone un descenso escalonado —y muy divertido— a los bajofondos de una década tóxica, donde pocos se atreven a volver. Impresionables y melancólicos, abstenerse.

Ficha del Libro

Total de páginas 232

Autor:

  • Roberto Pettinato

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

31 Valoraciones Totales


Biografía de Roberto Pettinato

Roberto Pettinato es un destacado artista, conductor y humorista argentino, conocido por su carisma y su estilo único en el ámbito del entretenimiento. Nacido el 29 de enero de 1958 en Buenos Aires, su trayectoria abarca diversas facetas que lo han convertido en una figura emblemática de la televisión y la música en Argentina.

Pettinato comenzó su carrera en la música como saxofonista y formó parte de varias bandas de rock en los años 70, incluso fue miembro de la banda de rock Sui Generis. Sin embargo, fue en los años 80 cuando se destacó como humorista y conductor de televisión, logrando una gran popularidad gracias a su estilo irreverente y sarcástico.

Uno de sus programas más icónicos fue “Mañanas Informales”, que se emitió en la televisión argentina durante gran parte de la década de 1990. En este programa, Pettinato combinaba entrevistas, sketchs de comedia y comentarios sociales, convirtiéndose en un referente del humor televisivo en el país. Su capacidad para mezclar música con comedia lo llevó a ganarse un lugar destacado en la industria del entretenimiento.

Más allá de la televisión, Pettinato también ha incursionado en la literatura, publicando varios libros que exploran su vida personal y profesional, así como su perspectiva sobre la sociedad argentina. Su estilo de escritura refleja la misma mezcla de humor y crítica social que lo caracteriza en su trabajo en la televisión.

  • Libros destacados:
    • “El libro de los seres queridos”
    • “A veces la vida es una comedia”

En sus apariciones públicas, Pettinato ha sido conocido por su estilo provocador y por abordar temas que muchas veces son tabú en la sociedad. Esto le ha valido tanto seguidores incondicionales como detractores, pero lo cierto es que su figura es innegable en el panorama cultural argentino.

Durante su carrera, ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su trabajo en televisión, destacándose como uno de los mejores conductores de su generación. Su capacidad para interactuar con diferentes tipos de público y su forma de abordar temas de actualidad lo han mantenido relevante a lo largo de las décadas.

En tiempos más recientes, Pettinato ha continuado añadiendo nuevas facetas a su carrera, incluyendo participaciones en programas de radio y programas de televisión, donde su humor sigue marcando la pauta. A pesar de los cambios en la industria del entretenimiento, su esencia sigue siendo la misma: un humor ácido y una visión crítica de la realidad.

Roberto Pettinato es, sin duda, una figura multifacética que ha dejado una huella indeleble en la cultura popular argentina. Con su estilo distintivo y su talento único, ha sabido reinventarse a lo largo de los años, manteniendo su relevancia y continuando cautivando al público. Su legado en el ámbito del humor y el entretenimiento perdurará, inspirando a nuevas generaciones de artistas.

Más libros de la temática Música

Pink Floyd

Libro Pink Floyd

The year was 1966. While the young people lived during the most epic time in London, a group caused a sensation: Syd Barrett, Roger Waters, Rick Wright and Nick Mason played blues rock like nobody else. After a few months they recorded their first singles: "Arnold Layne" / "Candy And A Currant Bun" and "See Emily Play" / "Scarecrow" and then, their first album: The Piper At The Gates Of Dawn. The prodigious career of Pink Floyd had begun.

El mar de los deseos

Libro El mar de los deseos

El mar de los deseos. El Caribe afroandaluz, historia y contrapunto constituye un estudio histórico sobre la formas musicales originadas en el Caribe. Analiza las condiciones históricas, así como los diferentes mestizajes que dieron origen a lo que el autor denomina un “cancionero” de la época colonial, que incluye culturas como la africana, española e iberoamericana.

Cómo leer la música

Libro Cómo leer la música

Con esta práctica guía usted aprenderá fácilmente a leer partituras en poco tiempo; en realidad, descubrirá que para leer la música basta con tener en cuenta unas cuantas reglas generales y seguirlas correctamente. Además, el libro le ofrece un método rápido para el reconocimiento de las notas, el ritmo, la altura, etc. y le facilita todo ello con ejemplos y ejercicios prácticos con los que podrá aprender paso a paso y ver su propio progreso.

Prince. El reino púrpura

Libro Prince. El reino púrpura

Prince fue un icono universal. Un creador que definió una era musical y transformó el aspecto de la cultura popular para siempre. No hay duda de que logró convertirse en uno de los más prodigiosos e influyentes artistas de todos los tiempos, y también quizá en el más misterioso. El 21 de abril de 2016, de manera inesperada, el mundo de la música perdió a su Príncipe. Este libro ofrece una perspectiva de la vida de Prince, sin tabús ni concesiones, como nunca se había hecho antes. Desde su traumática infancia, en la que buscó en la música de manera obsesiva una vía de escape a...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas